El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Estrategias para la calificación de viviendas resilientes a la luz de los ODS | 9791370112967 | Portada

ESTRATEGIAS PARA LA CALIFICACIóN DE VIVIENDAS RESILIENTES A LA LUZ DE LOS ODS

María Luisa Gómez Jiménez

Precio: 45.00€

Oferta: 42.75€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9791370112967
  • Año Edición 2025
  • Páginas 344
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

La obra que tiene frente así, combina la necesaria atención a los objetivos de Desarrollo Sostenible, como guía y orientación del desarrollo de la política de vivienda.

Este texto continúa en la línea de las previas publicaciones desarrolladas por el equipo de investigación sobre la materia, para reflexionar sobre los condicionantes y características que motivan la calificación de una vivienda como resiliente en el contexto de ciudades que aspiran a ser inteligentes.

Así, el estudio analiza con proyección internacional, tanto los retos que supone esta calificación para las políticas públicas, desde innovación digital en la provisión de servicios públicos, hasta la compleja realidad condicionada tanto por el cambio climático como por la dificultad en el acceso y la brecha digital, para presentar el necesario punto de inflexión que debe realizarse para que nuestra política de vivienda atienda la urgente transición hacia viviendas resilientes y adecuadas para tod@s.

Ultimas Obras dirigidas en la Pentalogía del Derecho a la Vivienda: Ciudades Circulares y Viviendas saludables, Dykinson 2022; Retos Jurídicos y Arquitectónicos en el diseño de una vivienda adaptada, Aranzadi, 2023: Vivienda y Cambio Climático, Tirant lo Blanch, 2025; La Vivienda en la España del Siglo XXI, Desafíos y Oportunidades, Tecnos, 2025, a la que sigue esta que tiene en sus manos.

Índice

Estrategias para la calificación de viviendas resilientes a la luz de los ODS

María Luisa Gómez Jiménez

ODS 11 (Ciudades sostenibles)

ODS 9 (Innovación e infraestructura)

ODS 10 (Reducción de desigualdades)

ODS 16 (Instituciones sólidas)

A. Policy challenges to smart and resilient cities

1. Challenges posed by digital innovation to the provision of public services in Spain

Anabelén Casares Marcos

I. Foreword

II. Sensitive issues raised by e-administration spanish regulation

III. Keystones for improving public service delivery through digital innovation

2. The Resilient Citizen: taking responsibility for a Resilient City

Albert Lladó Martínez

I. Introduction. What do we mean by resilience?

II. The role of citizens in urban resilience

III. Strategies for enhancing citizen resilience

IV. Resilience integration into urban planning

V. Conclusions

VI. References

3. The failed promise of the smart city: the right to the city, the 2030 agenda, and multidimensional inequality in Latin America and Spain

Edérson Dos-Santos-Alves

I. Introduction

II. Theoretical Foundations for a Critique of the Smart City

III. Structural inequality and the “broken promise” in Latin America and Spain

IV. Gentrification, displacement, and the right to the city

V. Public policies, corruption and access to housing

VI. Housing resilience, energy poverty, and inclusive urban mobility

VII. Conclusiones

ODS 13 (Acción por el clima)

ODS 11 (Ciudades sostenibles)

ODS 1 (Fin de la pobreza)

B. Desafíos climáticos y urbanos de las ciudades resilientes

4. Diagnóstico de peligrosidad climática en España: impactos y retos para la vivienda

Ana de la Fuente Roselló

I. Introducción

II. Metodología

III. Resultados

IV. Conclusiones. impacto previsible

V. Referencias bibliográficas

5. El urbanismo y la vivienda pública: el suelo integrante del patrimonio municipal del suelo y el suelo dotacional como instrumentos al servicio de la vivienda publica

Venancio Gutierrez Colomina

I. La función pública del urbanismo vinculada al principio de sostenibilidad

II. El derecho a la ciudad y a la vivienda de los ciudadanos y el deber interadministrativo de hacer efectivo estos derechos

III. El estado de la cuestión en las viviendas públicas: un régimen jurídico enmarañado con una ley de viviendas no consensuada y un rechazo autonómico, mediante recursos de inconstitucionalidad

IV. El suelo integrante del patrimonio municipal del suelo y el suelo dotacional como instrumentos al servicio de la vivienda publica

ODS 9 (Innovación)

ODS 10 (Reducción de desigualdades)

ODS 17 (Alianzas)

C. Desafíos sociales de las viviendas inteligentes

6. Estudio sobre el status de las condiciones de vivienda en el Perú y su tránsito a viviendas inteligentes. El rol de la empresa privada y el Gobierno

Julianna Paola Ramirez-Lozano

I. Marco legal de las viviendas en el Perú

II. Estado de las viviendas en el Perú

III. El rol del Gobierno en la construcción de viviendas

IV. El rol de la empresa privada en la construcción de viviendas en el Perú

V. Nuevos enfoques de viviendas resilientes e inteligentes

7. La vivienda como eje de exclusión social en España. Smart homes y brecha digital

Ana María López Narbona

I. Introducción

II. La vivienda como eje de exclusión social

III. El índice AROPE

IV. Smart homes y brecha digital

V. Conclusiones

8. Las viviendas inteligentes en Italia entre transiciones, simplificaciones y liberalizaciones. Evolución reciente del ordenamiento jurídico italiano

Cristiana Lauri

I. La vivienda inteligente entre el espacio público y el espacio privado

II. La vivienda en un sistema normativo en transición

III. Simplificación y regeneración: las distancias entre edificios

IV. Liberalización y adaptación climática: las intervenciones en edificios

V. Simplificación y reutilización del patrimonio inmobiliario existente: el cambio de destino

VI. Los usos temporales

VII. La vivienda verde e inteligente: la eficiencia energética de los edificios

VIII. Una construcción inteligente para una vivienda inteligente

D. Estrategias para la definición de viviendas resilientes desde la transición ecológica y digital

9. Let your house take care of you. Application of the repository of solutions (RISTI)

Arturo Cosano Ramos

I. Introduction

II. Home as a concept

III. Housing in Spain: Aging in place, Residences and Cohousing

IV. Home needs adapted to older adults

V. Contributions to housing adaptability. Use of RISTI to improve the well-being of older adults at home

VI. Conclusion

VII. References

10. el necesario punto de inflexión en la calificación de la vivienda resiliente

María Luisa Gómez Jiménez

I. Vivienda y derechos reales: una revisión de la regulación administrativa de las facultades derivadas de las fórmulas de tenencia de las viviendas

II. Examen de la Ley del derecho a la vivienda

III. Algunas reflexiones sobre los efectos de las viviendas turísticas en el ámbito urbanístico e inmobiliario

IV. Buscando la calificación de vivienda resiliente

V. Bibliografía

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.