Sabando Suarez, Pedro
Datos técnicos
En estas páginas encontrarán algunos de los fundamentos históricos, sanitarios y polÃticos que hacÃan necesaria la elaboración de una Ley de Sanidad que abriera el camino hacia un Sistema Sanitario Público. Dicho Sistema habÃa de ofrecer cobertura universal a todas las personas que viven en España acabando asà con los mecanismos de atención sanitaria basados en el seguro de enfermedad que ofrecÃa la Seguridad Social y la Beneficencia para articular el deecho a la salud proclamado por la Constitución Española. También hallarán noticias de las resistencias y controversias, asà como de su importancia y de su incidencia, generadas ante la elaboración de la ley. Dichos antagonismos y disputas no tenÃan entonces, ni tienen ahora, solo causas sanitarias, sino que derivan de modelos de sociedad bien diferentes con aspiraciones y expectativas, alejadas del objetivo de la ley, cual era la vocación de promover también la cohesión social y territorial vinculada al propio diseño del sistema y al funcionamiento de los servicios sanitarios que lo componen.El libro que tienen en sus manos está fundamentado en la reconstrucción minuciosa de los momentos más relevantes de tal contienda polÃtica, que reposan rigurosamente en pasajes y citas bibliográficas que además ofrecen la dimensión de la peripecia vital vivida junto a Ernest Lluch, que habÃa establecido como prioridad absoluta dejar aprobada una Ley General de Sanidad que ofreciera un horizonte sanitario más allá de cualquier dificultad u oposición