Martínez Ortiz, Efrén
Datos técnicos
Este libro constituye el primer texto en el mundo hispanoparlante que reúne en un mismo material, a prestigiosos terapeutas de los sistemas de terapia existencial más importantes de la actualidad, convirtiéndose así, en un libro introductorio para todas aquellas personas interesadas en tener un acercamiento serio a las diferentes posturas de este enfoque. En él, se exponen los planteamientos de los principales terapeutas existenciales de la llamada escuela inglesa de psicoterapia existencial, se abordan los planteamientos de los terapeutas existenciales norteamericanos, se revisa la sistematización del pensamiento de Viktor Frankl en una forma de psicoterapia centrada en el sentido, se incluyen los planteamientos de Binswanger con su análisis del Dasein, una propuesta terapéutica de origen latinoamericano con las ideas de Emilio Romero, así como una aproximación a la psicoterapia analítico existencial de Alfried Langle, concluyendo con algunos planteamientos acerca de la integración de estas formas de terapia. 
Índice
Capítulo 1
La escuela inglesa de psicoterapia existencial
Por Jaqui Andrés Martínez Ph.D.
Introducción 
Influencias 
Orígenes y principales exponentes 
Ideas principales compartidas 
Fenomenología 
Psicoterapia Existencial 
Imagen del ser humano 
Emmy van Deurzen 
Ideas principales 
La terapia existencial 
Dimensiones del mundo relacional 
Umwelt 
Mitwelt 
Eigenwelt 
Überwelt 
Filosofía práctica 
Ernesto Spinelli 
Biografía 
Ideas principales 
La actitud terapéutica: Fenomenología 
Principios generales 
El ser interrelacional: Worlding y worldview 
Tres constructos de la perspectiva del mundo 
La estructura de la terapia 
Metodología de trabajo 
A manera de cierre 
Bibliografía 
Capítulo 2
La Psicoterapia Centrada en el Sentido
Por Efrén Martínez Ph.D.
Antecedentes filosóficos de la PCS 
Bases epistemológicas de la psicoterapia centrada en el sentido 
Bases teóricas de la praxis de la PCS 
Teoría de la Noodinamia 
Teoría del enfermar. Procesos de restricción de lo Noético 
Teoría del cambio 
Estructura de la Psicoterapia centrada en el sentido 
Relación terapéutica 
Evaluación y el diagnóstico 
El proceso psicoterapéutico centrado en el sentido 
Técnicas clásicas de la Psicoterapia centrada en el sentido 
Bibliografía 
Capítulo 3
Fundamentos de Psicoterapia Existencial en Norteamérica
Por Alberto de Castro Ph.D.
Importancia y sentido del concepto de comprensión 
Relación dialéctica con los supuestos básicos de la existencia 
Comprendiendo la psicopatología como experiencias personales disfuncionales 
Psicoterapia 
Conceptos centrales de la Psicoterapia 
Dimensiones de la terapia 
Proceso experiencial implicado en la Psicoterapia 
Bibliografía 
Capítulo 4
El análisis existencial de Alfried Längle: La conducta en una vida con aprobación y consentimiento
Por Michelle Croqueville, Gabriel Traverso
Un poco de historia… 
Una definición científica 
Eje estructural: las 4 motivaciones fundamentales 
Eje procesal: El Análisis Existencial Personal (AEP) 
Fenomenología 
Psicopatología y Psicoterapia 
Métodos del AE 
Investigación 
Conclusión 
Difusión en América Latina 
Bibliografía 
Capítulo 5
Las ideas de Binswanger
Por Susana Signoreli
Ubicación histórica de Binswanger
Ideas fundamentales de su Daseinanálisis 
Ser-en-el-mundo y ser-más-allá-del-mundo 
Temporalidad y espacialidad 
Los modos de ser 
Lenguaje 
Aportes a la terapia 
Aspectos de la terapéutica rispiana 
Ubicación histórica 
Los modos de ser 
Organización y estructuración del ser-en-el-mundo 
Aportes a la terapia 
Modo dual de la relación terapéutica 
Momentos organizativos estructurantes de la relación terapéutica 
Aportes para la terapia de grupo 
La intersubjetividad en la terapia de grupo existencial 
La terapia como modelo de cambio social 
Bibliografía 
Capítulo 6
El abordaje comprensivo, fenomenológico-dialéctico de la Psicoterapia
Por Emilio Romero
Observación preliminar 
Un breve comentario sobre los temas abordados 
Sobre los fundamentos teóricos del abordaje comprensivo 
La concepción de la personalidad 
El enfoque terapéutico 
Para una síntesis orientadora del proceso terapéutico (PT)
Capítulo 7
Sobre la integración de los modelos en psicoterapia existencial
Por Yaqui Andrés Martínez Ph.D.
Bibliografía
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas