El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
El Croquis 231 Selgascano (2014-2025) Juego de piezas | 9788412823462 | Portada

EL CROQUIS 231 SELGASCANO (2014-2025) JUEGO DE PIEZAS

VV.AA

Precio: 83.00€

Oferta: 78.85€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788412823462
  • Año Edición 2025
  • Páginas 360
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

selgascano comienza su recorrido en 1992 en Madrid, se establece en un lugar físico en 1996 y se mudan al espacio actual, llamado "Office in the Woods", en 2006 —curiosamente el proyecto más visitado en Archdaily de todos los tiempos—. El estudio es un taller pequeño y tiene intención de permanecer siempre así.

José Selgas y Lucía Cano tienden a evitar dar conferencias y charlas para poder concentrarse en los proyectos, entendiendo cada uno como una complejidad diferente y una personalidad propia: en cada uno de ellos historia, memoria, economía, percepción y naturaleza son las distintas piezas que irrenunciablemente van dando forma al resultado final. Esta definición final se concreta por la implicación total de la arquitectura en el proceso de construcción, tratándolo como una escucha continua del mayor número de elementos involucrados desde la manufacturación hasta la instalación, siempre con una investigación paralela sobre la posibilidad de la modificación de estas soluciones más típicas para simplificarlas en su aplicación en la arquitectura.

En el estudio siempre se ha evitado utilizar juegos y mecanismos que redunden en preocupaciones disciplinares personales y se limita a buscar la belleza entendible por cualquier ser humano. En cualquier proyecto, y cada vez más, al estudio se le hace fundamental que la arquitectura ceda el mayor terreno posible a la naturaleza, y que la presencia de lo construido siempre sea la menor posible o reducida a aquella arquitectura que, utilizando medios artificiales y aplicando tecnologías prestadas de otros campos que raramente se mezclan con la arquitectura, permitan la aparición de futuras naturalezas.

Índice

Escuela Kibera Hamlets

Casa La Canaria

Librería en
Hanbury Street

Second Home
Hanbury

Pabellón Martell

Second Home
Holland Park

Pabellón de Baño de
la Trienal de Brujas

Second Home
Hollywood [HolLA]

Casa Los Rincones

Mercado en el Design District

Escuela de Negocios EM


Museo del
Caballo y Hotel

Casa en Fuente
de Pajares

Bailuwan Town

Café y Mar
[Chiringuito Café]

Restaurante Tramo

Pabellon de España
en Osaka 2025

Sala de Exposiciones
Beijing Xicheng

Hotel Valentina

Torre Hotel Rozafa

Sky-K

Ampliación de Estudio

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.