Vilaboa, D. Vilaboa, B. Reuss, J. Reuss, D.
Datos técnicos
El desgaste dental es un desafío significativo. Progresivo, irreversible y de naturaleza multifactorial, requiere una metodología centrada en el paciente para lograr un tratamiento exitoso. En este impresionante libro, los autores proponen un enfoque integrador y multidisciplinario de las denticiones desgastadas que fomenta la detección temprana, una evaluación exhaustiva y modalidades conservadoras, comprendiendo además que un tratamiento integral puede requerir cirugía, implantes, ortodoncia y restauraciones indirectas para mejorar la salud oral y alcanzar resultados estéticos. En conjunto, este libro recopila de manera eficaz todos los aspectos clínicos del desgaste dental —desde el concepto y el diagnóstico, el tratamiento y la comunicación, hasta la prevención y el mantenimiento a largo plazo.
Sección I. Comprendiendo el desgaste dental
Capítulo 01. Desgaste dental: un problema de salud mayor
La carga global del desgaste dental
Desgaste fisiológico versus patológico
Desgaste dental antropológico y contemporáneo
Prevalencia del desgaste dental
El desgaste dental y la salud general
El desafío esencial del desgaste dental
La economía del desgaste dental: la forma de la curva TW
La geografía del desgaste dental
Puntos clave
Referencias
Capítulo 02. Desgaste dental y saliva: la primera línea de defensa
La conexión entre salud oral y general
La saliva y el microbioma oral: defensores de la salud oral y general
Saliva, microbioma oral y desgaste dental
La importancia del flujo salival no estimulado en el paciente con desgaste dental
Saliva y erosión
El pH crítico
Bruxismo y saliva
Mejorando la salivación: el guardián invisible
Puntos clave
Referencias
Capítulo 03. Etiología y tipos de desgaste dental
Desgaste dental: nomenclatura clásica
Etiología del desgaste dental
Desgaste dental en el paciente pediátrico
Desgaste dental en adolescentes y adultos
Índices de desgaste dental
Siguiendo las pistas del desgaste dental: cuestionario sobre estilo de vida y salud
Puntos clave
Referencias
Sección II. Evaluación y tratamiento del desgaste dental
Capítulo 04. Diagnóstico y planificación del tratamiento en desgaste dental
Primera visita del paciente con desgaste dental
Anamnesis del paciente con desgaste dental
Consentimiento informado para el paciente con desgaste dental
Ruta centrada en el paciente en el tratamiento del desgaste dental
El esquema oclusal ideal
Selección de materiales: cuándo restar y cuándo añadir
Precisión y el principio de preservación
Adquisición tradicional de datos
Adquisición digital de datos: montaje cruzado en la era digital
Tradicional y digital: flujo de trabajo combinado
Secuencia de reconstrucción por sectores
Puntos clave: diagrama de flujo del tratamiento del desgaste dental
Referencias
Capítulo 05. Desgaste dental incipiente
El inicio del desgaste dental
Erosión y caries: ¿hay un vínculo?
Una mirada cercana a los bordes incisales
Guía anterior y canina en desgaste dental incipiente
Interceptando el desgaste dental con ortodoncia
Restauración de la guía canina y anterior
Interceptando el daño erosivo incipiente
Puntos clave: diagrama de flujo de desgaste incipiente
Referencias
Capítulo 06. Desgaste dental moderado: estrategias de tratamiento
Desgaste moderado: el problema del espacio
Adhesión a superficies desgastadas
Composite en desgaste moderado: directo versus indirecto
Restauraciones palatinas en desgaste dental
Carillas de porcelana laminadas para desgaste dental
Incrementar la DVO: más una herramienta que un objetivo
Lesiones cervicales no cariosas
Puntos clave: toma de decisiones en desgaste moderado/severo
Referencias
Capítulo 07. Desgaste dental severo: estrategias de tratamiento
Del desgaste moderado al severo
El encerado diagnóstico: el plano de trabajo
Enfoque aditivo con carillas de porcelana laminadas para la guía anterior
Esquema oclusal: dimensión vertical de oclusión y relación céntrica
Incrustaciones/onlays indirectos adheridos
Coronas parciales y totales para restauraciones unitarias: ajuste oclusal y pulido
Puntos clave: toma de decisiones en desgaste severo
Referencias
Capítulo 08. Ortodoncia en el tratamiento del desgaste dental
Maloclusión y desgaste dental
Ortodoncia para interceptar el desgaste y preservar la estructura dentaria
Ortodoncia para crear espacio faltante y preservar estructura dentaria
La comunicación: un factor clave en los resultados del desgaste dental
Momento de las intervenciones ortodóncicas y restauradoras
Puntos clave: planificación del tratamiento del desgaste dental —consideraciones para el equipo ortodóncico-restaurador—
Referencias
Capítulo 09. Implantes en pacientes con desgaste dental
Consideraciones biológicas y mecánicas
Recomendaciones clínicas
Sobrecarga y fracaso de implantes en pacientes con desgaste dental
Implantes y espacio oclusal en pacientes con desgaste severo: manejo del colapso vertical
Montaje cruzado digital y ventajas de los protocolos digitales en el tratamiento del desgaste dental
Protocolos de mantenimiento en pacientes con desgaste dental e implantes
Puntos clave: implantes en desgaste dental
Referencias
Sección III. Prevención y mantenimiento a largo plazo en el tratamiento del desgaste dental
Capítulo 10. ¿Estamos a tiempo de aplanar la curva del desgaste dental?
30 años tratando el desgaste dental: ¿qué hemos aprendido?
Estilo de vida moderno: cambiar lo que es posible
Abordando factores de riesgo nutricionales: los beneficios de los alimentos protectores contra la erosión
Control de hábitos parafuncionales y esquema oclusal ideal: claves para el mantenimiento a largo plazo
Higiene oral y desgaste dental
Nuevas estrategias en la prevención del desgaste dental: potenciar la saliva saludable, el guardián de día y noche
Mantenimiento a largo plazo del paciente con desgaste dental
Manejo centrado en el paciente a largo plazo: calidad de vida, PREMs y PROMs
Puntos clave: pautas generales de mantenimiento para el paciente con desgaste dental
Referencias
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas