Fernando Javier Cremades López De Teruel
Datos técnicos
El colapso del modelo judicial español frente al imperio tecnológico
Cuando un ciudadano acude a un tribunal, confía sus datos más íntimos a la Justicia: su vida, su familia, su salud, su patrimonio. Pero ¿quién los protege realmente?
En esta obra, el autor revela con precisión quirúrgica una verdad inquietante: el poder judicial español no controla los datos que debiera custodiar.
Son el poder ejecutivo y las grandes corporaciones tecnológicas quienes deciden sobre su almacenamiento, seguridad y uso, en un entramado que pone en riesgo
la independencia judicial y la separación de poderes.
Con un análisis riguroso, pero escrito con la tensión de una denuncia, este libro desvela cómo el Reglamento General de Protección de Datos (garantía europea de dignidad
y libertad) ha sido distorsionado en los tribunales españoles hasta el punto de quedar vacío de eficacia. Una investigación lúcida, provocadora y necesaria sobre el lado oculto
de la justicia digital, donde los derechos fundamentales se diluyen entre la tecnología, la política y el silencio institucional.
Protección de datos y separación de bienes
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
1. Introducción
2. De la construcción de un derecho fundamental de ámbito europeo
3. De la creación de un derecho fundamental nacional
CAPÍTULO II
DESCRIPCIÓN NORMATIVA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EN EL SISTEMA NORMATIVO JUDICIAL: UNA PRIMERA TOMA DE CONTACTO
1. Toma de posición
2. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de, 27 de abril de 2016
3. Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo de, 27 de abril de 2016
4. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales
5. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales en materia de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales
6. La Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
7. Acuerdo de 26 de julio de 2000, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento 1/2000, de los Órganos de Gobierno de Tribunales
8. Acuerdo de 15 de septiembre de 2005, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento 1/2005, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales
9. Acuerdo de 20 de septiembre de 2006, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de creación de ficheros de carácter personal dependientes de los órganos judiciales
10. El protocolo de comunicación del CGPJ
CAPÍTULO III
ANÁLISIS CRÍTICO SISTEMÁTICO E INTEGRADO DEL SISTEMA NORMATIVO JUDICIAL
1. La LOPJ: entre el recibimiento de la normativa superior y el mantenimiento del status quo de la inferior
2. El acceso de la protección de datos de carácter personal a la LOPJ
3. La reforma introducida por la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo
CAPÍTULO IV
LA ORGÁNICA JUDICIAL ESPAÑOLA ANTE LA COMPOSICIÓN REGLAMENTARIA EUROPEA: FRENTE AL ESPEJO
1. El Consejo General del Poder Judicial
2. El responsable del tratamiento y el encargado del tratamiento en los juzgados y tribunales.
CAPÍTULO V
LA VECINDAD ORGÁNICA JUDICIAL ANTE LA COMPOSICIÓN REGLAMENTARIA EUROPEA: EL MINISTERIO FISCAL Y LAS ADMINISTRACIONES PRESTACIONALES
1. El Ministerio Fiscal
2. La administración prestacional
CAPÍTULO VI
LA LEY ORGÁNICA 1/2025, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
1. La Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia organizativa del servicio público de justicia
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas