Andrea Martín Alacid, Encarnación Roca Trías, Fernando Pantaleón Prieto, José María Blanco Saralegui, Teresa González Ercoreca
Datos técnicos
El derecho del arte es una disciplina de amplio espectro que comprende, al menos, y sin carácter exhaustivo:
(a) El estatuto de las obras de arte y su circulación en el mercado, tanto desde el punto de vista material (contratos de compraventa, permuta, subasta, depósito, préstamo, seguro, transporte, exposición y de financiación, además de aspectos sucesorios de derecho de familia) como inmaterial (cesión y gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual);
(b) El régimen jurídico de los bienes que componen el patrimonio histórico-artístico en sus diversas modalidades, lo que incluye aspectos como su exportaci6n, importación, expolio, trafico ilícito y restitución;
(c) El régimen de protección del patrimonio cultural inmaterial;
(d) Los aspectos jurídicos relevantes para la organización y funcionamiento de los museos y otras instituciones culturales relacionadas con el arte;
(e) Cuestiones relativas a la fiscalidad y el mecenazgo en materia de obras de arte;
(f) Problemas entorno a la autentificación de obras de arte y los delitos de falsificación, estafa y robo de obras de arte y bienes culturales protegidos.
Se trata, como decimos, de una enumeración ejemplificativa.
Las manifestaciones del arte son variadas y cambiantes, la línea de demarcación conceptual entre «arte» y «cultura», o entre «arte» y «patrimonio histórico», es delgada, y la evolución del mercado y de la tecnología nos pone cada día ante nuevas realidades que se resisten a todo intento de clasificación.
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas