Itzíar Gómez Fernández
Datos técnicos
Índice
Prólogo a la primera edición        19
Introducción        23
Sobre los autores        29
Abreviaturas        33
Tema 1
Introducción a la Constitución española de 1978: elaboración, estructura y contenido básico
Itziar Gómez Fernández y Emilio Pajares Montolío
1.1.    Constituciones históricas        41
1.2.    El proceso de transición política        42
1.3.    La elaboración de la Constitución        48
1.4.    La estructura de la Constitución Española de 1978        54
1.5.    Las opciones Políticas Fundamentales de la Constitución de 1978        58
Tema 2
La Constitución como fuente del derecho
Itziar Gómez Fernández
2.1.    Las características de la Constitución como norma dentro del sistema de fuentes        72
2.2.    garantías de la posición de la constitución en el ordenamiento jurídico         77
2.3.    Las características de la Constitución como norma reguladora del sistema de fuentes. Los principios constitucionales del ordenamiento español        84
2.4.    La Interpretación de la Constitución y la interpretación conforme a la Constitución        89
Tema 3 
Las normas con rango de ley
Itziar Gómez Fernández
3.1.    La ley        93
3.2.    La ley orgánica        95
3.3.    Los Reglamentos Parlamentarios        99
3.4.    El decreto ley        100
3.5.    El decreto legislativo        102
Tema 4
Las normas de origen externo: Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea
Itziar Gómez Fernández
4.1.    Las relaciones internacionales de cooperación y los sistemas de integración supranacional: dos modelos básicos que configuran dos sistemas de fuentes diversas        110
4.2.    Los tratados internacionales: tipología y fuerza normativa en el ordenamiento interno        111
4.3.    El Derecho de la Unión Europea        116
Tema 5
Las normas de rango reglamentario del Gobierno
Miguel Pérez-Moneo
5.1.    Características de la potestad reglamentaria        125
5.2.    Tipos de reglamento        127
5.3.    La Potestad Reglamentaria del Gobierno        129
5.4.    Otros Titulares de la Potestad Reglamentaria        131
5.5.    Control de los reglamentos        132
Tema 6 
El principio democrático como fundamento de la organización constitucional del Estado
Emilio Pajares Montolío
6.1.    EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ELECCIONES        137
6.2.    LOS PARTIDOS POLÍTICOS        146
6.3.    LAS INSTITUCIONES DE DEMOCRACIA DIRECTA        147
Tema 7 
La Corona
María Díaz Crego
7.1.    El estatuto personal del Rey: inviolabilidad e irresponsabilidad de la persona del Rey        151
7.2.    Funciones del Rey         153
7.3.    EL refrendo        156
7.4.    La sucesión en la Corona        157
7.5.    Regencia y tutela del Rey menor        158
Tema 8
Las Cortes Generales (I): composición y organización
Emilio Pajares Montolío
8.1.    NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES        163
8.2.    LA COMPOSICIÓN DE LAS CÁMARAS        166
8.3.    LOS SUJETOS PARLAMENTARIOS        168
8.3.1.    Los miembros del Congreso y del Senado        168
8.3.2.    Los grupos parlamentarios        173
8.4.    LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS CÁMARAS        174
8.5.    LA ORDENACIÓN DEL TRABAJO PARLAMENTARIO Y LOS REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS ACTOS PARLAMENTARIOS        176
Tema 9 
Las Cortes Generales (II): Funciones
Emilio Pajares Montolío
9.1.    LA FUNCIÓN LEGISLATIVA        182
9.2.    LAS FUNCIONES FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA        189
9.3.    LAS FUNCIONES EN RELACIÓN CON EL GOBIERNO Y OTROS ÓRGANOS: IMPULSO Y DIRECCIÓN POLÍTICA        193
Tema 10
El Gobierno y la Administración
Ignacio García Vitoria
10.1.    MIEMBROS DEL GOBIERNO: NOMBRAMIENTO Y ESTATUTO PERSONAL        198
10.2.    ÓRGANOS UNIPERSONALES Y COLEGIADOS        201
10.3.    FUNCIONES DEL GOBIERNO        207
10.4.    CESE Y GOBIERNO EN FUNCIONES        208
10.5.    LA ADMINISTRACIÓN        210
10.6.    EL CONSEJO DE ESTADO        212
Tema 11
Las relaciones entre las Cortes Generales y el Gobierno
Emilio Pajares Montolío
11.1.    LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL PARLAMENTARIO        215
11.2.    LA DEMANDA DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA AL GOBIERNO        218
11.3.    LA DISOLUCIÓN DE LAS CÁMARAS        220
Tema 12 
El Poder Judicial y el Ministerio Fiscal
Miguel Pérez-Moneo
12.1.    La Función jurisdiccional        223
12.2.    Principios constitucionales (art. 117.1 CE)        225
12.3.    El Poder Judicial en las Comunidades Autónomas        228
12.4.    La Administración de la Administración de Justicia        230
12.5.    Estatuto del juzgador        231
12.6.    Organización del Poder Judicial        236
12.7.    El Consejo General del Poder Judicial        239
12.8.    El Ministerio Fiscal        242
Tema 13
La organización territorial del Estado. Administración local
Ignacio García Vitoria
13.1.    PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL        246
13.2.    ADMINISTRACIÓN LOCAL        248
Tema 14 
Las Comunidades Autónomas
Ignacio García Vitoria
14.1.    ACCESO A LA AUTONOMÍA Y APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS        252
14.2.    EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA        254
14.3.    DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS        259
14.4.    RELACIONES ENTRE LOS ORDENAMIENTOS AUTONÓMICO Y ESTATAL        262
14.5.    ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL        263
14.6.    LAS RELACIONES INSTITUCIONALES        272
14.7.    FINANCIACIÓN AUTONÓMICA        278
Tema 15
Régimen jurídico de los derechos y libertades en la Constitución Española
Argelia Queralt Jiménez
15.1.    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES CONSTITUCIONALES        281
15.1.1.    Evolución histórica de los derechos y libertades en Estados Unidos y Europa        281
15.1.2.    Evolución histórica de los derechos y libertades en el constitucionalismo español        283
15.2.    INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES        284
15.3.    LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA        289
15.4.    LOS DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978        293
15.4.1.    La sistemática de los derechos en la Constitución Española de 1978        293
15.4.2.    Elementos configuradores de los derechos y libertades constitucionales        295
15.4.3.    Titularidad y condiciones de ejercicio de los derechos y libertades constitucionales        297
15.5.    INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES        304
15.6.    LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DEL CAPÍTULO II DEL TÍTULO I        306
Tema 16
Garantías de los derechos y libertades
Argelia Queralt Jiménez
16.1.    GARANTÍAS NO JURISDICCIONALES        308
16.2.    GARANTÍAS JURISDICCIONALES        312
16.2.1.    La tutela de los derechos por los tribunales ordinarios        312
16.2.2.    El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (amparo constitucional)        314
16.2.3.    Garantías jurisdiccionales: la demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (amparo internacional)        315
Tema 17
Igualdad (art. 14 CE)
Argelia Queralt Jiménez
17.1.    EL DERECHO GENERAL DE IGUALDAD        321
17.2.    LA IGUALDAD EN EL ART. 14 CE        324
Tema 18
Derecho a la vida, y a la integridad física y moral. Libertades ideológica y religiosa (arts. 15 y 16 CE)
Argelia Queralt Jiménez
18.1.    DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL (ART. 15 CE)        335
18.1.1.    Derecho a la vida        335
18.1.2.    Derecho a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, quepa someter a las personas a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes        341
18.1.3.    Prohibición de la pena de muerte        347
18.2.    LIBERTAD IDEOLÓGICA Y LIBERTAD RELIGIOSA (ART. 16 CE)        349
Tema 19
Derecho a la libertad y la seguridad y derecho a residir y circular libremente por el territorio nacional (arts. 17 y 19 CE)
María Díaz Crego
19.1.    Derecho a la libertad y a la seguridad (art. 17 CE)        355
19.2.    Derecho a circular y residir libremente en el territorio nacional (art. 19 ce)        370
Tema 20
Derechos a la privacidad y a la comunicación (arts. 18 y 20 CE)
María Díaz Crego
20.1.    Derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (art. 18.1 CE)        375
20.1.1.    Derecho al honor        375
20.1.2.    Derecho a la intimidad personal y familiar        380
20.1.3.    Derecho a la propia imagen        386
20.2.    Derecho a la inviolabilidad del domicilio (art. 18.2 CE)        389
20.3.    Derecho al secreto de las comunicaciones (art. 18.3 CE)        392
20.4.    Derecho a la protección de datos de carácter personal (art. 18.4 CE)        395
20.5.    Libertades de expresión e información (art. 20 CE)        403
20.5.1.    Libertad de expresión        403
20.5.2.    Libertad de información        410
20.6.    Libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica (art. 20.1.b) CE)        414
Tema 21
Derechos de reunión, manifestación y asociación (arts. 21 y 22 CE)
María Díaz Crego
21.1.    Derecho de reunión y manifestación (art. 21 ce)        419
21.2.    Derecho De Asociación (Art. 22 Ce)        424
21.3.    Derecho de asociación: los partidos políticos        431
Tema 22 
Los derechos de participación política y petición (arts. 23 y 29)
Emilio Pajares Montolío
22.1.    Derecho de participación política y acceso a los cargos públicos (Art. 23 CE)        437
22.2.    Derecho de acceso a las funciones públicas (Art. 23.2 CE)        439
22.3.    Derecho de petición (Art. 29 CE)        440
Tema 23
Garantías procesales y principio de legalidad penal (arts. 24, 25 y 26)
María Díaz Crego
23.1.    Derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión (art. 24.1 CE)        443
23.2.    Derecho a un proceso con todas las garantías (art. 24.2 CE)        448
23.3.    Principio de legalidad penal (art. 25.1 CE)        456
23.4.    Orientación de las penas privativas de libertad y derechos de los condenados (art. 25.2 CE)        459
23.5.    Prohibición de tribunales de honor (art. 26 CE)        461
Tema 24
Los derechos el ámbito educativo (art. 27 CE)
Ignacio González García
24.1.    El derecho a la educación        466
24.2.    El Derecho a crear centros educativos        469
24.3.    Libertad de cátedra        471
24.4.    AUTONOMÍA UNIVERSITARIA        472
Tema 25
Los derechos de los trabajadores
Itziar Gómez Fernández
25.1.    EL DERECHO AL TRABAJO Y LA LIBRE ELECCIÓN DE PROFESIÓN U OFICIO        477
25.2.    DERECHO DE SINDICACIÓN        485
25.3.    DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y A ADOPTAR MEDIDAS DE CONFLICTO COLECTIVO        495
25.4.    DERECHO DE HUELGA        499
Tema 26 
Los derechos económicos y sociales
Ignacio García Vitoria
26.1.    LAS LIBERTADES ECONÓMICAS         509
26.2.    LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA        514
Tema 27 
Deberes constitucionales
Itziar Gómez Fernández
27.1.    El derecho-deber de defender a España        520
27.2.    Los Deberes tributarios        523
27.3.    Otros deberes constitucionales o los deberes constitucionales impropios        525
Tema 28 
El Tribunal Constitucional: composición y organización
Ignacio González García
28.1.    Composición y Estatuto Jurídico de sus miembros        528
28.2.    Organización del Tribunal        531
Tema 29
Procesos Constitucionales
Ignacio González García
29.1.    El control de constitucionalidad de las normas con rango de ley        539
29.2.    LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: EL RECURSO DE AMPARO        546
29.3.    Los conflictos de base territorial        550
29.4.    LOS CONFLICTOS DE BASE NO TERRITORIAL        554
29.5.    LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL        557
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas