El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
La violencia y el inconsciente. De la catarsis al contagio | 9788410815186 | Portada

LA VIOLENCIA Y EL INCONSCIENTE. DE LA CATARSIS AL CONTAGIO

Nidesh Lawtoo

Precio: 45.00€

Oferta: 42.75€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410815186
  • Año Edición 2025
  • Páginas 636
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Las representaciones de violencia, ¿suscitan efectos catárticos o, por el contrario, contagiosos? Desde los albores de la filosofía, toda reflexión crítica en torno a los medios artísticos desde la tragedia griega, pasando por la novela moderna, el cine y la televisión, o los videojuegos, hasta el presente se ha visto acosada por esta pregunta. En vez de limitar la violencia a lo sagrado, este estudio de amplio alcance resignifica el debate actual en torno a la violencia (de los medios) a la luz de las teorías del inconsciente de las que beben las hipótesis de la catarsis y el contagio, desde la Antigüedad hasta la era digital. De la mano de Platón y Aristóteles, Bernays y Nietzsche, Freud y Girard, Bataille y Lacan, Arendt y Morin? hasta llegar a las neurociencias de nuestros días, Nidesh Lawtoo argumenta que toda la historia del pensamiento occidental está atravesada por dos teorías del inconsciente en competencia, una edípica, la otra mimética. Escrito como una historia de detectives filosófica, La violencia y el inconsciente hace un uso práctico del campo interdisciplinar de los estudios miméticos para arrojar nueva luz sobre una de las cuestiones más controvertidas de la era digital.

Índice

AGRADECIMIENTOS 13
PRÓLOGO 19
INTRODUCCIÓN. El homo mimeticus 35
PARTE 1
LA HIPÓTESIS DE LA CATARSIS
CAPÍTULO 1. El «auténtico» inconsciente: de Girard a Freud 81
CAPÍTULO 2. Nace el psicoanálisis: de la matriz del método catártico 143
CAPÍTULO 3. La incógnita de la catarsis: la Poética de Aristóteles 167
CAPÍTULO 4. Más allá del principio catártico: Nietzsche acerca de la influencia 197
CAPÍTULO 5. Un ensayo de autocrítica: contra la hiperespecialización 225
CODA. El final de un método 245
ENTREACTO. Los estudios miméticos 251
PARTE 2
LA HIPÓTESIS DEL CONTAGIO
CAPÍTULO 1. La banalidad de la violencia: una muestra de hipermímesis 299
CAPÍTULO 2. La vita mimetica: los diálogos platónicos 349
CAPÍTULO 3. Intoxicaciones dionisíacas: cultos, conspiraciones, insurrecciones 409
CAPÍTULO 4. El inconsciente mimético: un espejo para el contagio 451
CAPÍTULO 5. Simulaciones peligrosas: neuronas espejo, videojuegos, e-mociones 499
CONCLUSIÓN. De cómo una ficción se hizo realidad 551
NOTAS 561
BIBLIOGRAFÍA 611

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.