El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Jurisprudencia casacional en materia tributaria. Año 2024 Estudio de todas las sentencias dictadas en Recurso de Casación de la LO 7/2025 en materia tributaria en el año 2024 | 9788410853508 | Portada

JURISPRUDENCIA CASACIONAL EN MATERIA TRIBUTARIA. AñO 2024 ESTUDIO DE TODAS LAS SENTENCIAS DICTADAS EN RECURSO DE CASACIóN DE LA LO 7/2025 EN MATERIA TRIBUTARIA EN EL AñO 2024

Diego Marín-barnuevo Fabo

Precio: 74.88€

Oferta: 71.14€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410853508
  • Año Edición 2025
  • Páginas 608
  • Encuadernación Tapa Dura
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Desde la publicación del primer libro de Jurisprudencia casacional tributaria en 2020, se han acumulado las sentencias cruciales del Tribunal Supremo con pronunciamientos innovadores para el ordenamiento jurídico.

La obra ofrece una recopilación sistemática necesaria para interpretar el Derecho Tributario, especialmente considerando las recientes sentencias que superan las expectativas. Incluye cuatro índices

(descriptivo, temático, por preceptos y anual) para un acceso ágil a la información y referencias a sentencias, asegurando una cobertura completa.
1. Concepto general

La jurisprudencia casacional es el conjunto de decisiones de los tribunales de casación (como los tribunales supremos o cortes de cassación en distintos países) que sirven como guía o referencia obligatoria o persuasiva para casos futuros. Su función principal es uniformar la interpretación de la ley y garantizar seguridad jurídica.

En otras palabras, no se trata solo de cualquier sentencia: se refiere a fallos emitidos por tribunales de última instancia sobre la correcta aplicación o interpretación del derecho.
2. Características principales

Función unificadora: Evita interpretaciones contradictorias en distintos tribunales de menor instancia.

Valor normativo: No crea ley, pero sí establece criterios que los tribunales inferiores deben seguir.

Control de legalidad: Su foco está en la correcta aplicación de la ley, no en valorar hechos o pruebas (eso queda en instancias inferiores).

Carácter vinculante o persuasivo: Depende del sistema. Por ejemplo:

En algunos países (como Francia o Italia), la jurisprudencia casacional es estrictamente vinculante.

En otros (como España o muchos países latinoamericanos), sirve como orientación obligatoria, especialmente si se trata de sentencias del Tribunal Supremo en Pleno o Sala de lo Civil/ Penal.

3. Tipos de casación

Casación ordinaria: Revisa errores de derecho cometidos por tribunales inferiores.

Casación extraordinaria: Puede referirse a violaciones de derechos fundamentales o normas constitucionales.

4. Ejemplo práctico

Imagina que un tribunal de primera instancia resuelve un caso sobre contrato de compraventa de manera contradictoria con lo que ha decidido el Tribunal Supremo. Una apelación puede llegar al tribunal de casación, que decidirá cuál es la interpretación correcta de la ley. Esa decisión servirá como referencia obligatoria para casos similares en el futuro.
Productos relaci

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.