El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Albert Venn Dicey y la Escuela de Derecho de Oxford (1835-1922) | 9791370063856 | Portada

ALBERT VENN DICEY Y LA ESCUELA DE DERECHO DE OXFORD (1835-1922)

Díaz Rico, Javier Carlos.

Precio: 80.00€

Oferta: 76.00€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9791370063856
  • Año Edición 2025
  • Páginas 889
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Albert Venn Dicey ocupa un lugar prominente en el derecho inglés de finales del XIX y principios del siglo XX. Se ha dicho de él que estableció el tono de la enseñanza del derecho constitucional británico. Fue titular cátedra Viner de Derecho Inglés de la Universidad de Oxford. Las biografías que se critican en esta investigación (Cosgrove, Walters) recuerdan un aspecto metodológico ya sabido. No se puede hacer la biografía del jurista sin atender al contexto por él habitado, a los planes de estudio universitarios y a las estrategias de legitimación del grupo profesional al que pertenecía. Las coyunturas de cada periodo condicionaban la elección de un marco teórico u otro. Un ciencia jurídica de tendencia apriorística y estrictamente lógica podía ser sustituida por otra más empírica, pragmática y legitimadora de instituciones. Y en el caso inglés, las Inns of Court fueron un actor clave en los debates sobre la reforma de la enseñanza del derecho −la lección inaugural de Dicey (1883) casi parecía interpelar al ejerciente inglés−. Las escuelas de Jurisprudencia e Historia de Oxford se separaron en 1872, pero Dicey se graduó en 1858 en la antigua Jurisprudence and Modern History School, adicionalmente a la de Literae Humaniores.

Índice

PARTE INTRODUCTORIA

§1. INTRODUCCIÓN

§2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

§3. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

§4. INDICIOS DE LA EVOLUCIÓN INTELECTUAL DE DICEY

§5. FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN

PARTE PRIMERA

1. ORÍGENES FAMILIARES Y PERIODO OXONIENSE (1835-1858)

§6. ORÍGENES FAMILIARES

§7. DICEY EN OXFORD (1854-1858)

§8. PROFESORES LIBERALES Y AMBIENTE POLÍTICO DE OXFORD

2. PRIMERAS INFLUENCIAS EN FILOSOFÍA, HISTORIA Y DERECHO

§9. WILLIAM PALEY SOBRE LA CONSTITUCIÓN

§10. LA HISTORIOGRAFÍA WHIG DE HALLAM

§11. LOS COMMENTARIES DE HENRY JOHN STEPHEN

§12. MILL Y TOCQUEVILLE, ÍDOLOS DE LOS ESTUDIANTES

3. LA INSTRUCCIÓN JURÍDICA LONDINENSE (1858-1863)

§13. DICEY EN EL INNER TEMPLE

§14. MARCO INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA JURÍDICA INGLESA (1846-1860)

§15. LA ENSEÑANZA JURÍDICA EN BUFETES

§16. FELLOW EN OXFORD Y GANADOR DEL PREMIO ARNOLD (1860)

4. 1861, AÑO CRUCIAL DE LA JURISPRUDENCIA INGLESA

§17. LAS LECTURES DE AUSTIN

§18. ANCIENT LAW

§19. TRES APRECIACIONES DE AUSTIN Y MAINE

§20. LAS CONSIDERATIONS DE MILL

PARTE SEGUNDA

5. EMPRESAS LIBERALES (1863-1869)

§21. EL JAMAICA COMMITTEE (1865-1868)

§22. LA REFORMA PARLAMENTARIA (1867)

§23. APOGEO DEL RADICALISMO Y ESTANCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS (1870)

6. LA EMPRESA CODIFICATORIA

§24. A NEW TYPE OF CODIFICATION

§25. PARTIES TO AN ACTION (1870)

§26. LA LEGAL EDUCATION ASSOCIATION (1870)

§27. CASAMIENTO Y JUNIOR COUNSEL (1871-1874)

§28. LA ESCUELA DE JURISPRUDENCIA DE OXFORD (1872)

PARTE TERCERA

7. COMPARACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN EN LA HISTORIA

§29. PRECISIONES METODOLÓGICAS

§30. CUATRO TEXTOS DE 1873

§31. EL MÉTODO COMPARADO EN OXBRIDGE (1871-1875)

§32. LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA HISTORIA

§33. UNA RECONSTRUCCIÓN DE LAS IDEAS HISTÓRICAS DE DICEY HACIA 1875

8. DE BAGEHOT A BURKE

§34. LA APROPIACIÓN DE BURKE

§35. MEN OF ACTION Y MEN OF THOUGHT

§36. REINTERPRETACIONES DE LOS UTILITARISTAS

9. MAINE CONTRA AUSTIN (1871-1880)

§37. LA TEORÍA DE LA SOBERANÍA DE AUSTIN

§38. VILLAGE COMMUNITIES Y EARLY HISTORY OF INSTITUTIONS (1871-1875)

§39. LOS ELEMENTS DE HOLLAND (1880)

10. LA INVENCIÓN DE LOS PRINCIPIOS

§40. JUDICATURE COMMISSION, CÓDIGOS Y DIGESTS (1873-1879)

§41. THE LAW OF DOMICIL (1879)

§42. TEXT-BOOKS Y PRINCIPIOS JURÍDICOS

PARTE CUARTA

11. RETORNO A OXFORD

§43. LA ELECCIÓN DEL CATEDRÁTICO DE DERECHO INGLÉS DE OXFORD (1882)

§44. LA LECCIÓN INAUGURAL (1883)

§45. ELABORACIÓN DE LAW OF THE CONSTITUTION

§46. MAINE Y DICEY EN PRENSA (1880-1884)

12. UN ANÁLISIS DE LAW OF THE CONSTITUTION

§47. LA SEPARACIÓN ENTRE DERECHO E HISTORIA. ¿UN INTENTO FALLIDO?

§48. LA TEORÍA DE LA SOBERANÍA

§49. FEDERALISMO Y JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

§50. UN DERECHO CONSTITUCIONAL SIN ESTADO

§51. RULE OF LAW FRENTE A DROIT ADMINISTRATIF

§52. RULE OF LAW E HISTORIA WHIG

§53. LAS CONVENTIONS COMO CRÍTICA A AUSTIN

§54. RECAPITULACIÓN: ANTIFORMALISMO YFORMALISMO HACIA 1885

13. DIGESTS Y CONSTITUCIONES (1886-1905)

§55. HOME RULE O LA AUTOLIMITACIÓN DEL PARLAMENTO (1886)

§56. EL OCASO DE AUSTIN Y CONFLICT OF LAWS

§57. PARTIDOS POLÍTICOS Y REFERÉNDUM

§58. COMPARATIVE CONSTITUTIONALISM

§59. LAW AND OPINION

§60. EVOLUCIÓN DEL DROIT ADMINISTRATIF

EPÍLOGO. I ALREADY BELONG TO THE PAST (1905-1922)

BIBLIOGRAFÍA

APÉNDICE 1. FUENTES ARCHIVÍSTICAS

APÉNDICE 2. ESQUEMA BIOGRÁFICO

APÉNDICE 3. CORRESPONDENCIA SELECCIONADA (1880-1914)

APÉNDICE 4. ÁRBOL GENEALÓGICO DE A. V. DICEY

APÉNDICE 5. CARGOS DOCENTES (1809-1919)

APÉNDICE 6. CARGOS JUDICIALES (1850-1910)

APÉNDICE 7. A. REFERENCIAS A DICEY EN PRENSA (EN ORDEN CRONOLÓGICO)

APÉNDICE 7. B. REFERENCIAS A DICEY EN SENTENCIAS (1882- 1893)

APÉNDICE 8. A. PLAN DE ESTUDIOS, SCHOOL OF LAW AND MODERN HISTORY, OXFORD (1854)

APÉNDICE 8. B. REGULATIONS OF THE BOARD OF STUDIES, SCHOOL OF LAW, OXFORD (1872)

APÉNDICE 8. C. REGULATIONS OF THE BOARD OF STUDIES, HONOUR SCHOOL OF JURISPRUDENCE, OXFORD (1887)

APÉNDICE 8. D. REGULATIONS OF THE BOARD OF STUDIES, SCHOOL OF LAW, OXFORD (1922-23)

APÉNDICE 9. DIARIO DE A. V. DICEY DE LOS ESTADOS UNIDOS (1870) [FRAGMENTO]

APÉNDICE 10. BIBLIOTECA DE A. V. DICEY

APÉNDICE 11. EXÁMENES DE LA HONOUR SCHOOL OF JURISPRUDENCE (1872-1882). SELECCIÓN TEMÁTICA

APÉNDICE 12. CASOS EN LOS QUE INTERVINO A. V. DICEY (RELACIÓN NO EXHAUSTIVA, 1878-1893)

APÉNDICE 13. CURSOS DE LA SCHOOL OF JURISPRUDENCE DE OXFORD DE ANSON, BRYCE, DICEY Y POLLOCK (1882-1894)

APÉNDICE 14. NATHAN’S CASE (1884)

APÉNDICE 15. HISTORY AND POLITICS (1895)

APÉNDICE 16. PROFESSOR DICEY (1917)

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.