El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Manifestaciones de la discriminación en el trabajo: prevención y protección | 9788410709249 | Portada

MANIFESTACIONES DE LA DISCRIMINACIóN EN EL TRABAJO: PREVENCIóN Y PROTECCIóN

Arrieta Idiakez, Francisco Javier

Precio: 89.00€

Oferta: 84.55€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410709249
  • Año Edición 2025
  • Páginas 1083
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Bajo el título «Manifestaciones de la discriminación en el trabajo: prevención y protección», el objetivo de esta obra colectiva es profundizar en los distintos tipos de discriminación en el trabajo, de forma y manera que puedan realizarse aportaciones para su prevención y para proteger a las personas trabajadoras.

Así, se pretende proporcionar fundamentos jurídicos relevantes para que las empresas puedan desarrollar con las máximas garantías los denominados planes de diversidad que algunos convenios colectivos ya contemplan, como anticipo de una posible obligación legal.

Para ello, la obra colectiva se compone de 30 capítulos.

Los primeros capítulos presentan un carácter propiamente introductorio, pues establecen el marco normativo, las bases de la actuación de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social y el acervo jurisprudencial existentes en la materia objeto de estudio.

Los capítulos siguientes contemplan aspectos de todas las causas de discriminación previstas en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, con incidencia en el mundo del trabajo.

Por su parte, determinados capítulos se centran en materias concretas de las relaciones laborales en las que pueden manifestarse discriminaciones.

En definitiva, estamos ante una obra imprescindible para comprender el alcance o la proyección en el mundo del trabajo del derecho fundamental a la igualdad y a la no discriminación, más si cabe en una sociedad cada vez más compleja y con un principal reto: poner en el centro la dignidad que resulta inherente a toda persona por el mero hecho de haber nacido.

Índice

Capítulo primero. Igualdad, desigualdad y discriminación en la Constitución Española de 1978. Especial consideración a la identidad de género en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional / Eduardo Torres-Dulce Lifante

Capítulo 2. Aspectos singulares de la discriminación laboral / Luis Gómez de las Heras Martín-Maestro

Capítulo 3. La discriminación en el ámbito laboral. Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social / Begoña Lasa Ibarreche

Capítulo 4. La discriminación en la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea / José Ignacio García Ninet

Capítulo 5. Discriminación por motivos sindicales: nuevas manifestaciones / Susana Rodríguez Escanciano

Capítulo 6. La discriminación laboral por motivos religiosos. Elementos para la reflexión a partir de la jurisprudencia / Juan José Fernández Domínguez

Capítulo 7. Avanzando hacia la no discriminación laboral por razón de etnia, condición social o ideas políticas: propuestas y buenas prácticas / Henar Álvarez Cuesta

Capítulo 8. La construcción jurídica de la discriminación por parentesco en el empleo y en las prestaciones sociales / Mª de los Reyes Martínez Barroso

Capítulo 9. Inteligencia artificial y discriminación en el trabajo: un acercamiento crítico a su incipiente ordenación jurídica / Guillermo García González

Capítulo 10. La discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género. Las nuevas obligaciones empresariales en relación con el colectivo lgtbi / Patricia Nieto Rojas

Capítulo 11. La discriminación por razón de edadismo en los convenios colectivos / Djamil Tony Kahale Carrillo

Capítulo 12. La discriminación por enfermedad / Elisabet Errandonea Ulazia

Capítulo 13. Manifestaciones de discriminación laboral por razón de discapacidad / Fco. Javier Fernández Orrico

Capítulo 14. Sector público y discapacidad: gestión y fomento del acceso al empleo de las personas con discapacidad / Vega María Arnáez Arce

Capítulo 15. La lucha contra la discriminación por discapacidad en el ámbito laboral: una visión desde la protección de los derechos fundamentales y la salvaguarda de la dignidad de la persona / Santiago Larrazabal Basañez

Capítulo 16. Discriminación por lengua dentro del estado español / Francisco Javier Arrieta Idiakez

Capítulo 17. Las características genéticas, ¿rasgo protegido por el derecho a no ser discriminado? / Beatriz Sánchez-Girón Martínez

Capítulo 18. La discriminación por razón de edad en la selección de los afectados por un despido colectivo. Valoración jurisprudencial de la menor indemnización para mayores de 60 años / Ana Castro Franco

Capítulo 19. Listas negras como manifestación de la discriminación por razones sindicales / Raquel Poquet Catalá

Capítulo 20. La discriminación en los procesos de selección / María José Asquerino Lamparero

Capítulo 21. La protección del aspecto físico en la relación laboral / Irene Martínez Martínez

Capítulo 22. La no discriminación de los trabajadores por cuenta ajena por sus ideas políticas / Santos Manuel Cavero López

Capítulo 23. ¿Qué es y para qué sirve el gestor/a de inclusión laboral? Análisis de la Ley n° 21.275 / Francisco Cortés González.

Capítulo 24. El derecho a la no discriminación por haber ejercido el trabajador algunas opciones de privacidad en el ámbito del contrato de trabajo / Rodrigo Cristián Méndez Filleul

Capítulo 25. Estrategias específicas de Seguridad Social que han promovido o promueven la igualdad de prestaciones entre ambos sexos / Juan Méjica García

Capítulo 26. Abordando la brecha de promoción de género en España: mujeres e invisibilidad en el contexto del teletrabajo / Ekaterina Reznikova

Capítulo 27. ¿Cómo adaptamos con «ajustes razonables» el puesto de trabajo a la persona con discapacidad? / Concepción Sanz Sáez

Capítulo 28. Las aportaciones a la mutualidad laboral de la banca para el IRPF, ¿son motivo de discriminación en el trabajo? las consecuencias prácticas tras el fallo de la STS 707/2023, de 28 de febrero / Edriga Aranburu Agirre

Capítulo 29. Discriminación en el ámbito laboral: la discapacidad, la enfermedad y el estado de salud / Juan Pablo Ibañez García

Capítulo 30. ¿Son discriminatorias las prestaciones de incapacidad temporal directamente vinculadas a la situación de gestación? Especial referencia al personal estatutario / Lidia de la Iglesia Aza

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.