: Jairo Casado Montilla Moisés Simancas Cruz Juan Ignacio Pulido Fernández
Datos técnicos
En un mundo en constante transformación, en el que el turismo enfrenta crecientes desafíos ambientales, sociales y territoriales, la planificación territorial se revela como una herramienta clave para repensar los modelos de desarrollo turístico. Este libro colectivo ofrece una visión integral, crítica y actualizada sobre la planificación territorial de destinos turísticos, con un enfoque marcadamente sostenible, participativo y estratégico. Estructurado en cuatro bloques fundamentos conceptuales, herramientas operativas, enfoques regionales y tendencias futuras, reúne a un prestigioso elenco de investigadores que abordan desde distintas disciplinas y escalas los nuevos paradigmas del planeamiento turístico. A través de casos, metodologías y reflexiones innovadoras, se proponen respuestas a las complejidades del turismo contemporáneo: la presión sobre los recursos, la digitalización, el cambio climático, la gobernanza multiescalar y la necesidad de una verdadera territorialización de las políticas públicas. Dirigido a estudiantes de grado y posgrado, profesores, gestores, planificadores, consultores e investigadores, este volumen se presenta como una obra de referencia imprescindible para quienes buscan construir destinos turísticos más resilientes, equilibrados y justos. Una invitación a pensar el turismo desde el territorio? y para el territorio.
Introducción 13
Jairo Casado Montilla
Moisés Simancas Cruz
Juan Ignacio Pulido Fernández
Primera Parte
PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE DESTINOS TURÍSTICOS
Capítulo 1. Definición de planificación territorial y su importancia para el turismo 19
Rubén C. Lois
Iago Martínez
Xulio Blanco
Capítulo 2. Evolución de los conceptos de planificación territorial en el turismo 43
Juan Bautista Ferreres Bonfill
Capítulo 3. Las tipologías de destinos turísticos y el producto turístico en base al territorio 61
Jairo Casado Montilla
Capítulo 4. La ordenación territorial sostenible de los destinos turísticos: un nuevo enfoque para un viejo tema 83
Moisés Simancas Cruz
Capítulo 5. El enfoque de la sostenibilidad en la planificación territorial del turismo 117
Andrea Ruiz Romera
Alfonso Fernández Tabales
Segunda Parte
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA ORDENACIÓN Y GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS
Capítulo 6. El papel de los stakeholders en la planificación y gestión territorial del turismo y el análisis de redes sociales (ARS) 137
Diana López Molina
Capítulo 7. Análisis de la oferta turística: sistemas de inventario, indicadores y puesta en valor 151
Rosario Díaz Ortega
Alexander Aguirre Montero
José Antonio López Sánchez
Capítulo 8. Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la planificación territorial turística 177
Francisco José Cantarero Prados
Ana de la Fuente Roselló
Capítulo 9. Modelos de capacidad de carga turística 217
Yaiza López Sánchez
Lázuli Fernández Lobato
Capítulo 10. Indicadores de sostenibilidad del turismo: análisis de los impactos del turismo en el territorio 239
Juan Ignacio Pulido Fernández
Cristina Barzallo Neira
Capítulo 11. Los destinos turísticos inteligentes: hacia una nueva planificación y gestión del turismo 263
David Giner Sánchez
Marc Fuster Uguet
Capítulo 12. Internet de las Cosas (IoT) y Big Data. Inteligencia de localización para la gestión de destinos turísticos 283
Concepción Foronda-Robles
Irene N. Franco
Ana M. García López
Capítulo 13. La Inteligencia Artificial en la gestión territorial de destinos turísticos 305
Marco A. Celdrán-Bernabéu
José-Norberto Mazón
José M. Cecilia
Capítulo 14. El uso de los datos en la planificación territorial del turismo 327
María Pilar Peñarrubia Zaragoza
Tercera Parte
PLANIFICACIÓN REGIONAL Y PARTICIPATIVA
Capítulo 15. El rol del turismo en los planes regionales de ordenación 351
Obdulia Monteserín Abella
Capítulo 16. La acción climática en la planificación turística a escala local 375
María Belén Gómez Martín
Capítulo 17. Estrategias de participación de los stakeholders: la gobernanza 393
Raquel Santos Lacueva
Cuarta Parte
TENDENCIAS FUTURAS
Capítulo 18. Buenas prácticas de planificación territorial para destinos turísticos: espacios naturales, áreas costeras y zonas urbanas 415
Marta Nel-lo-Andreu
Alba Font-Barnet
Capítulo 19. Implicaciones políticas para el desarrollo del turismo sostenible 439
José Antonio Donaire
Capítulo 20. El futuro de la planificación y gestión de destinos turísticos 467
Enrique Navarro-Jurado
Berto Sánchez-Rojas
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas