El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Lecciones de Derecho Penal. Parte especial | 9791370106461 | Portada

LECCIONES DE DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL

Edición Actualizada con las últimas reformas del Código Penal

Elena Marín de Espinosa Ceballos

Precio: 79.90€

Oferta: 75.91€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • Edición
  • ISBN 9791370106461
  • Año Edición 2025
  • Páginas 932
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Abreviaturas 37
Bibliografía básica 41
Lección 1
GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
Y ESQUEMA DE LA TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO
I. LA FUNCIÓN DE LA TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO 45
II. REGLAS FUNDAMENTALES PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 46
III. ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE CASOS 47
CASO PRÁCTICO 48
Lección 2
EL HOMICIDIO Y SUS FORMAS
I. DELITOS DE HOMICIDIO Y ASESINATO DOLOSOS (ARTS. 138 A 141 CP) 55
1. Características generales 55
2. El tipo de homicidio agravado del art. 138.2 CP 58
3. El delito de asesinato: tipo básico del art. 139 CP 59
4. El asesinato hiperagravado del art. 140 CP 61
5. Disposiciones comunes 63
II. EL HOMICIDIO IMPRUDENTE (ART. 142 CP) 63
1. Tipos básico y atenuado (art. 142.1 y 2 CP) 63
2. Tipos agravados (art. 142.1, párrafos 2º, 3º y 4º, y 142.2, párrafos 2º y 3º CP) 65
3. Regla especial para los concursos de delitos (art. 142 bis CP) 66
III. DELITOS DE INDUCCIÓN Y COOPERACIÓN AL SUICIDIO, HOMICIDIO A PETICIÓN Y EUTANASIA (ART. 143 CP) 67
1. Características generales 67
2. El tipo de inducción al suicidio de otro (art. 143.1 CP) 69
3. El tipo de cooperación necesaria al suicidio (art. 143.2 CP) 70
4. El tipo de homicidio a petición (art. 143.3 CP) 70
5. El tipo de eutanasia (art. 143.4 CP) 70
6. La cláusula de atipicidad por prestación médica de ayuda para morir (art. 143.5 CP) 72
7. Incitación al suicidio de menores de edad por medio de las TIC (art. 143 bis CP) 73
CASO PRÁCTICO 74
Lección 3
EL ABORTO
I. CUESTIONES COMUNES A LOS DISTINTOS TIPOS DE ABORTO (ARTS. 144 A 146 CP) 77
1. Bien jurídico protegido 77
2. Conducta típica 79
II. SISTEMAS DE REGULACIÓN DEL ABORTO 79
1. El sistema del plazo 80
2. El sistema de indicaciones 80
3. El sistema de asesoramiento 81
III. TIPOS PENALES DEL TÍTULO II DEL LIBRO II DEL CÓDIGO PENAL (ARTS. 144 A 146 CP) 81
1. Aborto sin el consentimiento de la mujer (artículo 144 CP) 81
2. Aborto practicado con el consentimiento de la mujer fuera de los casos permitidos por la ley (artículo 145 CP) 82
3. Aborto practicado con el consentimiento de la mujer dentro de los casos permitidos por la ley pero sin cumplir los requisitos procedimentales (artículo 145 bis CP) 83
4. Aborto por imprudencia grave (artículo 146 CP) 83
IV. LA LEY 2/2010 DE 3 DE MARZO, DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO 85
1. Interrupción del embarazo a petición de la mujer (art. 14 Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo) 86
2. Interrupción del embarazo por causas médicas (art. 15 Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo) 87
3. Algunos problemas que plantea el aborto legal en España 88
A. La objeción de conciencia de los profesionales sanitarios 88
B. La financiación pública del aborto legal 90
C. La interrupción voluntaria del embarazo de menores de edad o de personas con capacidad modificada judicialmente 90
D. El delito de acoso a las mujeres abortantes y a los centros sanitarios en los que se llevan a cabo (art. 172 quáter CP) 91
CASO PRÁCTICO 92
Lección 4
LAS LESIONES
I. CUESTIONES COMUNES A LOS DELITOS DE LESIONES 97
1. Lesiones causadas antes del nacimiento (arts. 157 y 158 CP) 98
2. Lesiones causadas después del nacimiento (arts. 147 a 156 ter CP) 98
II. LESIONES DOLOSAS DEL TIPO BÁSICO (ART. 147.1º CP) 99
1. Tipo agravado de lesiones por la concurrencia de determinadas circunstancias (art. 148 CP) 104
2. Tipos atenuados de lesiones (arts. 147.2º y 3º CP) 105
A. Lesiones leves de género y en el ámbito familiar (art. 153 CP) 106
III. LESIONES DOLOSAS GRAVES QUE AFECTAN A UN ÓRGANO O A UN MIEMBRO PRINCIPAL O NO PRINCIPAL (ARTS. 149 Y 150 CP) 108
IV. LESIONES IMPRUDENTES (ARTS. 152 y 152 bis CP) 109
V. LA RIÑA TUMULTUARIA (ART. 154 CP) 111
VI. LESIONES CONSENTIDAS (ARTS. 155 Y 156 CP) 112
VII. TRÁFICO DE ÓRGANOS HUMANOS (ART. 156 bis CP) 113
VIII. FOMENTAR O INCITAR A MENORES O INCAPACES A LA AUTOLESION A TRAVÉS DE LA TECNOLOGIAS (ART. 156 ter CP) 114
IX. LA MEDIDA DE LIBERTAD VIGILADA PARA LAS LESIONES REALIZADAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y POR VIOLENCIA FAMILIAR (ART. 156 QUATER CP) 115
X. PENA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN, OFICIO O ACTIVIDAD EN LA QUE SE ESTÉ EN CONTACTO CON MENORES (ART. 156 QUINQUIES CP) 115
CASO PRÁCTICO 116
Lección 5
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
I. DELITOS DE DETENCIONES ILEGALES Y SECUESTROS (CAP. I: ARTS. 163 A 168 CP) 122
1. Características generales 122
2. Tipos de detención ilegal: art. 163 CP 123
3. El delito de secuestro (detención ilegal agravada): art. 164 CP 125
4. El tipo agravado del art. 166 CP por no dar razón del paradero de la víctima 125
5. Tipos agravados por prevalimiento de la condición de autoridad o funcionario público 126
II. DELITOS DE AMENAZAS (CAP. II: ARTS. 169 A 171 CP) 127
1. Características generales 127
2. Amenazas de un mal constitutivo de delito: arts. 169 y 170 CP 128
3. Amenazas de un mal no constitutivo de delito: art. 171 CP 129
III. DELITOS DE COACCIONES (CAP. III: ARTS. 172 A 172 QUATER CP) 132
1. Características generales y tipo básico (art. 172.1 CP) 132
2. Tipos agravados de coacciones (art. 172.1, incisos 2º y 3º CP) 133
3. Tipos específicos de coacciones leves (art. 172.2 y 3 CP) 134
4. El delito de matrimonio forzado (art. 172 bis CP) 135
5. El delito de “hostigamiento” o “stalking” (art. 172 ter CP) 136
6. El delito de acoso a las mujeres abortantes y a los centros sanitarios en los que se lleve a cabo el aborto legal (art. 172 quáter CP) 138
CASO PRÁCTICO 139
Lección 6
TORTURAS Y OTROS DELITOS CONTRA
LA INTEGRIDAD MORAL
I. CUESTIONES PREVIAS. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO: LA INTEGRIDAD MORAL 143
II. LOS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL 144
1. Delito de trato degradante (art. 173.1, párr. 1º CP) 144
2. Delito de ocultación de cadáver (art. 173.1, párr. 2º CP) 145
3. Delito de acoso laboral (art. 173.1, párr. 3º CP) 146
4. Delito de acoso inmobiliario (art. 173.1, párr. 4º CP) 148
5. Responsabilidad penal de la persona jurídica (art. 173.1 párr. 5º CP) 148
6. Delito de maltrato habitual (art. 173.2 párr. 1º CP) 149
6.1. Tipo básico 149
6.2. Supuestos agravados (art. 173.2, párr. 2º CP) 153
6.3. Concepto de habitualidad (art. 173.3 CP) 153
7. Injuria o vejación injusta de carácter leve en contexto de género o familiar (art. 173.4, párr. 1º CP) 154
8. Delito de acoso callejero (art. 173.4, párr. 2º CP) 155
9. Delito de tortura (art. 174 CP) 156
10. Delito contra la integridad moral cometido por funcionario o autoridad (art. 175 CP) 158
11. Permitir que otros ejecuten los actos contra la integridad moral (art. 176 CP) 159
12. Regla concursal (art. 177 CP) 161
CASO PRÁCTICO 162
Lección 7
LA VIOLENCIA FAMILIAR
Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
I. LA DIFERENCIA ENTRE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO 166
II. DELITOS DE GÉNERO Y DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN EL CÓDIGO PENAL 171
III. OTRAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CÓDIGO PENAL 173
CASO PRÁCTICO 176
Lección 8
EL DELITO DE TRATA DE SERES HUMANOS
I. CONSIDERACIONES GENERALES Y BIEN JURÍDICO PROTEGIDO 183
II. EL TIPO BÁSICO DE TRATA DE SERES HUMANOS: ART. 177 BIS.1 CP 185
1. Conducta típica 185
2. Medios comisivos 186
3. Tipo subjetivo: finalidades de la trata; iter criminis 188
III. SUBTIPOS AGRAVADOS E HIPERAGRAVADOS DE TRATA (ART. 177 BIS CP, APARTADOS 4, 5 Y 6) 191
IV. CONCURSOS DE DELITOS 193
V. REGLAS ESPECIALES PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PENA 195
CASO PRÁCTICO 196
Lección 9
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL (I)
I. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO Y OTRAS CONSIDERACIONES GENERALES 202
II. DELITOS DE AGRESIONES SEXUALES SOBRE MAYORES DE 16 AÑOS (CAPÍTULO I DEL TÍTULO VIII, ARTS. 178 A 180 CP) 203
1. Características generales y tipo básico del art. 178.1 y 2 CP 203
2. Tipo agravado de agresión sexual del art. 178.3 CP 206
3. Tipo atenuado de agresión sexual del art. 178.4 CP 208
4. Tipo agravado de agresión sexual del art. 179 CP (violación) 208
5. Relaciones concursales entre el delito de agresión sexual y otros tipos penales 210
6. Subtipos agravados e hiperagravados de agresiones sexuales (art. 180.1 y 2 CP) 213
III. DELITOS DE AGRESIONES SEXUALES SOBRE PERSONAS MENORES DE 16 AÑOS (CAPÍTULO II, ARTS. 181 A 183 BIS CP) 218
1. Tipos básico y agravados (art. 181 CP) 218
2. El delito de corrupción de menores (art. 182 CP) 220
3. Propuesta de encuentro con un menor con fines sexuales o de entrega de material o imágenes pornográficas (“child-grooming”) –art. 183 CP–. 221
4. Cláusula de atipicidad (art. 183 bis CP) 223
IV. DELITO DE ACOSO SEXUAL (CAPÍTULO III, ART. 184 CP) 224
CASO PRÁCTICO 226
Lección 10
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL (II)
I. DELITOS DE EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL (CAPÍTULO IV DEL TÍTULO VIII, ARTS. 185 Y 186 CP) 231
II. DELITOS RELATIVOS A LA PROSTITUCIÓN DE OTRO (CAPÍTULO V, ARTS. 187 Y 188 CP) 233
1. El delito de determinación a un adulto a ejercer o mantenerse en la prostitución (art. 187 CP) 233
2. El delito de inducción o favorecimiento de la prostitución de menores de edad o discapacitados (art. 188 CP) 235
III. DELITOS RELATIVOS A LA PORNOGRAFÍA INFANTIL (CAPÍTULO V, ART. 189 CP) 239
IV. DISPOSICIONES COMUNES A TODO EL CAPÍTULO V Y A TODO EL TÍTULO VIII, LIBRO II DEL CP (ARTS. 189 TER A 194 BIS CP) 244
CASO PRÁCTICO 247
Lección 11
LA OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO
I. INTRODUCCIÓN 251
II. OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO GENÉRICA (ART. 195 CP) 252
1. Bien jurídico protegido 252
2. Conducta típica 253
3. Tipo subjetivo 254
4. Antijuridicidad 255
5. Autoría y participación 255
6. Grados de ejecución del delito 255
7. Concursos de delitos 256
III. OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS (ART. 196 CP) 257
1. Naturaleza del precepto y bien jurídico protegido 257
2. Conducta típica 258
3. La exigencia de un riesgo grave para la salud de las personas 262
CASO PRÁCTICO 262
Lección 12
DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD, EL DERECHO
A LA PROPIA IMAGEN Y LA INVIOLABILIDAD
DEL DOMICILIO
I. DESCUBRIMIENTO Y REVELACIÓN DE SECRETOS. OBJETO DE PROTECCIÓN 272
1. Apoderamiento de documentos o efectos personales, interceptación de comunicaciones y utilización de artificios técnicos de grabación o escucha (art. 197.1 CP) 273
2. Atentado contra datos reservados de carácter personal o familiar que estén registrados (art. 197.2 CP) 275
3. Difusión o cesión de datos o imágenes captadas ilícitamente (art. 197.3 CP) 276
4. Tipos agravados (Art. 197.4, 5 y 6, 197 quáter CP y 198 CP) 277
5. Difundir, revelar o ceder a terceros sin su consentimiento imágenes recibidas con su anuencia que menoscaban su intimidad: Sexting (art. 197.7 CP). Tipo atenuado y tipos agravados 279
6. Acceso ilegal a sistemas de información: intrusismo informático (art. 197 bis.1 CP) 282
7. Interceptación ilegal de datos informáticos (art 197 bis.2 CP) 284
8. Facilitación de programas o equipos específicos para la comisión de delitos contra la intimidad (art. 197 ter CP) 285
9. Responsabilidad penal de la persona jurídica (art. 197 quinquies CP) 287
10. Revelación de secretos conocidos por razón de actividad profesional o laboral (art. 199 CP) 287
11. Extensión de la protección penal de datos de las personas jurídicas (art. 200 CP) 287
12. Requisito de perseguibilidad y perdón del ofendido (art. 201 CP) 288
II. ALLANAMIENTO DE MORADA, DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS Y OTROS ESPACIOS. CONSIDERACIONES GENERALES 289
1. Delito de allanamiento de morada (art. 202 CP) 289
2. Allanamiento de domicilio de personas jurídicas y otros espacios (art. 203 CP) 291
3. Allanamiento cometido por autoridad o funcionario público (art. 204 CP) 292
CASO PRÁCTICO 293
Lección 13
DELITOS CONTRA EL HONOR
I. BIEN JURÍDICO 295
II. LA DOBLE PROTECCIÓN (CIVIL Y PENAL) DEL DERECHO AL HONOR 297
III. LOS DELITOS CONTRA EL HONOR (ARTS. 205 A 216) 298
1. El delito de calumnia (arts. 205 a 207 CP) 298
2. El delito de injuria (arts. 208 a 210 CP) 300
3. Especial consideración del conflicto entre el derecho al honor y las libertades de expresión e información 303
4. Tipos especiales de calumnia e injuria 307
IV. DISPOSICIONES GENERALES A LOS DELITOS CONTRA EL HONOR (ARTS. 211 A 216 CP) 308
1. Calumnia e injuria hechas con publicidad (art. 211 CP) 308
2. Responsabilidad Civil solidaria cuando se realiza con publicidad (arts. 212 CP) 308
3. Atenuantes y agravantes específicas (arts. 213 y 214 CP) 308
4. Requisito de procedibilidad (art. 215.1º CP) 309
5. Calumnia e injuria vertida en juicio (art. 215. 2º CP) 309
6. El perdón del ofendido extingue la responsabilidad criminal (art. 215. 3º CP) 310
7. La reparación del daño (art. 216 CP) 310
CASO PRÁCTICO 310
Lección 14
DELITOS CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES
I. INTRODUCCIÓN 314
II. MATRIMONIOS ILEGALES (ARTS. 217 A 219 CP) 315
1. El delito de bigamia (art. 217 CP) 316
2. La celebración de un matrimonio para perjudicar al otro contrayente (art. 218 CP) 316
3. Autorizar un matrimonio con causa de nulidad (art. 219 CP) 317
III. LA SUPOSICIÓN DE PARTO Y LA ALTERACIÓN DE LA PATERNIDAD, ESTADO O CONDICIÓN DEL MENOR (ARTS. 220, 221 y 222 CP) 317
1. La suposición de parto (art. 220.1º CP) 318
2. Ocultar o entregar a terceros una persona menor de dieciocho años para alterar su filiación (art. 220.2º CP) 318
3. Sustitución de un niño por otro (arts. 220.3º,4º y 5º CP) 319
4. Venta o tráfico de menores (art. 221 CP) 319
5. Tipo agravado para el profesional (art. 222 CP) 320
IV. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS Y DEBERES FAMILIARES (ARTS. 223 A 233 CP) 320
1. Quebrantamiento de los deberes de custodia e inducción de menores al abandono de domicilio (arts. 223 a 225 CP) 321
A. Quebrantar el deber de custodia (art. 223 CP) 321
B. Inducir a un menor o a un discapacitado a abandonar el domicilio e inducir a un menor por su progenitor a incumplir la resolución judicial o administrativa del régimen de visitas (arts. 224 y 225 CP) 321
2. La sustracción de un menor por su progenitor o por un familiar hasta el segundo grado (art. 225 bis CP) 323
3. El abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección (arts. 226 a 233 CP) 325
A. Dejar de cumplir los deberes legales de asistencia (art. 226 CP) 325
B. Impago de pensiones (art. 227 CP) 327
C. Abandono de un menor o discapacitado (arts. 229 a 231 CP) 327
D. Uso de menores o incapaces para la mendicidad (art. 232 CP) 329
CASO PRÁCTICO 330
Lección 15
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO
Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (I)
I. INTRODUCCIÓN. LA DIFERENCIA ENTRE LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO 337
II. DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 340
1. El hurto (arts. 234 y 235 CP) 341
A. Tipicidad 341
a. El tipo objetivo: el concepto de apropiación 341
b. El tipo subjetivo 344
B. Antijuridicidad 345
C. Iter criminis 345
D. Concursos 345
E. Penalidad 346
2. El robo (art. 237 CP) 348
A. El robo con fuerza en las cosas (arts. 238 a 241 CP) 349
B. El robo con violencia o intimidación en las personas (art. 242 CP) 350
CASO PRÁCTICO 352
Lección 16
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO
Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (II)
I. EL FURTUM POSSESSIONIS (ART. 236 CP) 356
II. LA EXTORSIÓN (ART. 243 CP) 357
III. EL ROBO Y HURTO DE USO DE VEHÍCULOS A MOTOR (ART. 244 CP) 357
IV. LA USURPACIÓN (ARTS. 245 A 247 CP) 359
1. Usurpación de inmuebles (art. 245 CP) 359
2. Alteración de términos o lindes de propiedades (art. 246 CP) 360
3. Distracción del curso de las aguas de uso público (art. 247 CP) 361
V. LAS ESTAFAS (ARTS. 248 A 251 BIS CP) 361
1. El delito de estafa genérica (Art. 248 CP) 361
2. Estafa informática (art. 249.1.a) CP) 366
3. Uso indebido de tarjetas de crédito o débito y otros medios de pago (arts. 249.1,b), 249.2,b) y 249.3 CP) 368
4. Precursores (art. 249.2,a) CP) 369
5. Tipos agravados (art. 250 CP) 369
6. Las estafas impropias o especiales (Art. 251 CP) 374
7. Responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos de estafa (art. 251 bis CP) 375
VI. LA ADMINISTRACIÓN DESLEAL (ART. 252 CP) 375
VII. LA APROPIACIÓN INDEBIDA (ARTS. 253 Y 254 CP) 377
1. Tipo básico (art. 253 CP) 377
2. Apropiaciones indebidas de carácter especial (art. 254 CP) 379
VIII. LAS DEFRAUDACIONES DEL FLUIDO ELÉCTRICO Y ANÁLOGAS (ARTS. 255 Y 256 CP) 380
1. El delito de defraudación de energía y otros elementos mediante validación de mecanismos (art. 255 CP) 380
2. El delito de uso no autorizado de equipos terminales de telecomunicaciones (art. 256 CP) 382
CASO PRÁCTICO 383
A. Iter criminis 384
B. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal 384
C. Concurso de delitos. Continuidad delictiva 385
A. Pena abstracta del tipo penal 385
B. Pena según la forma de aparición del delito 385
C. Individualización de la pena 385
Lección 17
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO
Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (III)
I. EL ALZAMIENTO DE BIENES Y LA FRUSTRACIÓN DE LA EJECUCIÓN 388
1. El alzamiento de bienes (art. 257. 1, 1º CP) 388
2. La frustración de la ejecución (arts. 257. 1, 2º; 257.2; 258 y 258 bis CP) 389
3. La responsabilidad criminal de las personas jurídicas (art 258 ter CP) 393
II. LOS DAÑOS (ARTS. 263 A 267 CP) 393
1. Delito de daños comunes. Tipo básico (art. 263.1 CP) 393
2. Supuestos agravados (art. 263.2 CP) 394
3. Delitos de daños informáticos (sabotaje informático) (arts. 264, 264 bis, 264 ter, 264 quater CP) 394
4. Daños agravados por el carácter militar del bien dañado (art. 265 CP) 398
5. Daños agravados por la forma comisiva y por el riesgo generado (art. 266 CP) 399
6. Daños por imprudencia grave, cláusula de perseguibilidad y perdón del ofendido (art. 267 CP) 399
III. DISPOSICIONES COMUNES A LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Y EL PATRIMONIO (ARTS. 268 Y 269 CP) 400
1. Excusa absolutoria de parentesco (art. 268 CP) 400
2. Castigo de los actos preparatorios en determinados delitos (art. 269 CP) 400
IV. DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL (ARTS. 270 A 272 CP) 401
1. Tipo básico de los delitos contra la propiedad intelectual (art. 270 CP) 401
2. Protección de la propiedad intelectual frente a ataques cometidos a través de espacios digitales de enlaces (art. 270.2 CP) 403
3. Retirada de contenidos y bloqueo de espacios virtuales (art. 270.3 CP) 404
4. Venta o comercialización ambulante (tipo atenuado) (art. 270.4 CP) 404
5. Sanción de conductas que facilitan o favorecen la comisión de delitos contra la propiedad intelectual (art. 270.5 CP) 404
6. Actuaciones sobre dispositivos destinados a la desprotección del software (art. 270.6 CP) 405
7. Tipos agravados (art. 271 CP) 405
8. Responsabilidad civil y publicación de la sentencia (art. 272 CP) 405
V. DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (ARTS. 273 A 277 CP) 406
1. Tipo básico de los delitos contra la propiedad industrial (art. 273.1 CP) 406
2. Protección penal sobre el uso no autorizado del procedimiento patentado y realización de actividades sobre el producto obtenido por el procedimiento patentado (art. 273.2 CP) 407
3. Protección de la propiedad industrial sobre modelos, dibujos industriales o artísticos y topografías de productos semiconductores (art. 273.3 CP) 407
4. Protección penal de la propiedad industrial sobre las obtenciones vegetales protegidas (art. 273.4 CP) 407
5. Protección de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas (art. 275 CP) 407
6. Tipos agravados (art. 276 CP) 408
7. Difusión de patentes secretas en perjuicio de la defensa nacional (art. 277 CP) 408
CASO PRÁCTICO 408
Lección 18
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO
Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (IV)
V. DELITOS CONTRA EL ORDEN SOCIOECONÓMICO 411
1. Tipología de los delitos de Insolvencias Punibles 412
A. Delitos de bancarrota (arts. 259 y 259 bis CP) 412
B. Delito de favorecimiento ilícito de acreedores (art. 260 CP) 414
C. Delito de presentación de datos falsos (art. 261 CP) 415
D. Responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 261 bis CP) 415
2. La alteración de precios en concursos y subastas públicas (art. 262 CP) 415
3. De los delitos relativos al mercado y a los consumidores (Sección 3ª) 417
A. Descubrimiento y revelación de secretos empresariales (arts. 278 a 280 CP) 417
a) Tipo básico de descubrimiento de secretos de empresa o de espionaje industrial (artículo 278.1. CP.) 418
b) Tipo agravado en caso de difusión, revelación o cesión (art. 278.2 CP) 419
c) Regla concursal (art. 278.3 CP) 419
d) Tipo especifico de revelación de secretos por quien tiene obligación de guardar reserva (art. 279, parraf. 1º CP). 419
e) Tipo atenuado cuando el sujeto con deber de reserva utiliza el secreto en provecho propio (art. 279. parraf. 2º CP) 420
f) Tipo específico de divulgación o utilización en provecho propio sin haber tomado parte en su descubrimiento (art. 280 CP) 420
B. Desabastecimiento de materias primas y productos de primera necesidad (art. 281 CP) 421
C. Delito de publicidad falsa (art. 282 CP) 422
D. La estafa de inversores (art. 282 bis CP) 423
E. Delito de facturación ilícita (art. 283 CP) 424
F. Manipulación de Precios en el Mercado (art. 284 CP) 425
G. Abuso de información privilegiada en el mercado de valores o de instrumentos financieros (art. 285 CP) 427
H. Revelación ilícita de información privilegiada (art. 285 bis CP) 429
I. Delito de piratería de servicios de radiodifusión o interactivos (art. 286 CP) 429
CASO PRÁCTICO 430
Lección 19
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO
Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (V)
I. DISPOSICIONES COMUNES A LOS DELITOS RELATIVOS AL MERCADO Y A LOS CONSUMIDORES 433
1. Condición objetiva de perseguibilidad 433
2. Publicidad de las sentencias 434
3. Responsabilidad penal de las personas jurídicas 434
4. Exclusión de la pena 435
II. CORRUPCIÓN EN LOS NEGOCIOS (ARTS. 286 BIS A 286 QUATER CP) 436
1. El delito de corrupción entre particulares 436
A. Introducción 436
B. Bien jurídico protegido 437
C. Cohecho pasivo entre particulares 438
D. Cohecho activo entre particulares 439
E. Corrupción deportiva 439
F. Corrupción en las transacciones internacionales 440
G. Corrupción de especial gravedad 442
III. LA SUSTRACCIÓN DE LA COSA PROPIA A SU UTILIDAD SOCIAL (ART. 289 CP) 442
IV. DELITOS SOCIETARIOS (ARTS. 290 A 297 CP) 444
1. Consideraciones generales sobre los delitos societarios 444
A. Introducción 444
B. El concepto de sociedad (art. 297 CP) 445
C. El sujeto activo: el administrador de hecho o de derecho 447
D. Condición de procedibilidad (art. 296 CP) 450
E. Penalidad 451
2. Delito de falsificación de cuentas (Art. 290 CP) 451
A. Bien jurídico protegido 451
B. Sujeto activo y pasivo 453
C. Elemento subjetivo del tipo 454
D. Elementos objetivos del tipo 455
E. Penalidad 458
F. Subtipo agravado 459
G. Relaciones concursales 459
3. Imposición de acuerdos abusivos (Art. 291 CP) 461
A. Bien jurídico protegido 461
B. Sujeto activo 462
C. Sujeto pasivo 463
D. Elementos subjetivos del tipo 464
E. Elementos objetivos del tipo 464
F. Penalidad 466
G. Relaciones concursales 466
4. Imposición de acuerdos lesivos (Art. 292 CP) 467
A. Bien jurídico protegido 467
B. Sujeto activo 467
C. Sujeto pasivo 468
D. Elementos subjetivos del tipo 468
E. Elementos objetivos del tipo 468
F. Penalidad 470
G. Relaciones concursales 470
5. Obstaculización del ejercicio de los derechos sociales (Art. 293 CP) 470
A. Bien jurídico protegido 470
B. Sujeto activo 471
C. Sujeto pasivo 471
D. Elementos subjetivos del tipo 471
E. Elementos objetivos del tipo 471
F. Penalidad 472
G. Relaciones concursales 472
6. Obstaculización a la labor de inspección o supervisión 473
A. Bien jurídico protegido 473
B. Sujeto activo 474
C. Sujeto pasivo 474
D. Elementos subjetivos 474
E. Elementos objetivos 475
F. Penalidad 475
G. Relaciones concursales 476
CASO PRÁCTICO 477
Lección 20
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, EL PATRIMONIO
Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (VI)
V. LA RECEPTACIÓN (ARTS. 298 A 300 CP) 481
A. Introducción 481
B. Bien jurídico protegido 482
C. Sujeto activo 482
D. Sujeto pasivo 482
E. Elementos subjetivos 483
F. Elementos objetivos 484
G. Penalidad 485
H. Tipo agravado 485
I. Disposición común: responsabilidad penal de los receptadores 487
XI. EL BLANQUEO DE CAPITALES (ART. 301 CP) 487
1. Introducción 487
2. Bien jurídico protegido 490
3. Sujeto activo 490
4. Sujeto pasivo 491
5. Elementos subjetivos 491
6. Elementos objetivos 492
7. Penalidad y decomiso de los bienes 493
8. Tipos agravados 494
9. Tipo imprudente 495
10. Actos preparatorios punibles 497
11. Competencia territorial y justicia universal 497
12. Responsabilidad penal de las personas jurídicas 497
13. Relaciones concursales 497
CASO PRÁCTICO 498
Lección 21
LOS DELITOS DE FINANCIACIÓN ILEGAL
DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
I. INTRODUCCIÓN 501
II. LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN ESPAÑA Y EL RÉGIMEN DE PROHIBICIONES EXTRAPENAL 503
1. La financiación para el funcionamiento habitual de los partidos políticos 503
2. La financiación electoral 505
III. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN LOS ARTÍCULOS 304 BIS Y 304 TER CP 505
IV. LOS TIPOS BÁSICOS DEL DELITO DE FINANCIACIÓN ILEGAL (ART. 304 BIS. 1 Y 4 CP) 506
1. Conductas típicas 507
2. El tipo subjetivo 508
3. Autoría y participación 508
4. Iter criminis 509
5. Concursos de delitos 509
V. OTROS TIPOS PENALES EN MATERIA DE FINANCIACIÓN ILEGAL (ART. 304 BIS. 2 Y 3 CP) 510
1. La modalidad agravada con fundamento en la especial cuantía y la financiación ilegal extranjera (art. 304 bis. 2 CP) 510
2. El tipo hiperagravado (art. 304 bis. 3 CP) 511
VI. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS (ART. 304 BIS. 5 CP) 511
VII. EL DELITO DE PARTICIPACIÓN EN ESTRUCTURAS U ORGANIZACIONES CON LA FINALIDAD DE FINANCIAR ILEGALMENTE PARTIDOS POLÍTICOS TIPIFICADO EN EL ART. 304 TER CP 513
1. La participación en la estructura u organización (art. 304 ter. 1 CP) 513
2. La dirección de la estructura u organización (art. 304 ter. 2 CP) 514
3. El tipo agravado común (art. 304 ter. 3 CP) 515
4. Concursos 515
CASO PRÁCTICO 516
Lección 22
DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA
Y LA SEGURIDAD SOCIAL
I. INTRODUCCIÓN 519
II. EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA (ARTS. 305 Y 305 BIS CP) 520
1. Características generales 520
2. Bien jurídico-penal protegido 521
3. Vertiente objetiva del tipo 522
4. Vertiente subjetiva del tipo 524
5. Tipos atenuado y agravados (arts. 305.6 y 305 bis CP) 524
6. Autoría y participación 525
7. Consumación y tentativa 525
8. Problemas concursales 527
9. La prescripción penal 529
III. DELITO DE FRAUDE COMUNITARIO (ART. 306 CP) 529
IV. DELITO DE DEFRAUDACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (ARTS. 307 Y 307 BIS CP) 529
V. DELITOS QUE AFECTAN A LOS GASTOS DE LAS ARCAS PÚBLICAS (307 TER Y 308 CP) 530
VI. DELITO DE FALSEDAD CONTABLE PÚBLICA (ART. 310 CP) 531
VII. LA SUSPENSIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD (ART. 308 BIS.1) 531
VIII. RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS (ART. 310 BIS CP) 532
IX. RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL MÁS FAVORABLE 532
CASO PRÁCTICO 533
Lección 23
DELITOS CONTRA LOS DERECHOS
DE LOS TRABAJADORES
I. INTRODUCCIÓN 537
II. EL DELITO DE IMPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONDICIONES DE TRABAJO O DE SEGURIDAD SOCIAL ILEGALES DEL ART. 311 CP 539
1. La modalidad delictiva de imposición de condiciones contrarias a disposiciones legales, convenios colectivos o contrato individual (art. 311.1º CP) 539
2. Las conductas típicas de imposición de condiciones laborales a trabajadores mediante su contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo o su mantenimiento (art. 311.2º CP) 540
3. La modalidad delictiva de ocupación de trabajadores sin comunicar su alta en el régimen de la Seguridad Social o sin haber obtenido la autorización de trabajo (art. 311.3º CP) 542
4. El supuesto de transmisión o sucesión de empresas (art. 311.4º CP) 543
5. La modalidad agravada por empleo de violencia o intimidación (art. 311.5º CP) 543
6. Concursos 544
III. LOS DELITOS DEL ART. 311 BIS CP 544
1. El delito de emplear reiteradamente a ciudadanos extranjeros en situación irregular (letra a del art. 311 bis CP) 544
2. El delito de emplear a un menor de edad en situación irregular (letra b del art. 311 bis CP) 545
IV. LAS MODALIDADES DELICTIVAS DEL ART. 312 CP 545
1. El delito de tráfico ilegal de mano de obra (art. 312.1º CP) 545
2. Las modalidades delictivas de empleo con condiciones de trabajo falsas y explotación de trabajadores irregulares (art. 312.2º CP) 546
V. EL DELITO DE EMIGRACIÓN FRAUDULENTA DE TRABAJADORES DEL ART. 313 CP 547
VI. EL DELITO DE DISCRIMINACIÓN LABORAL DEL ART. 314 CP 548
VII. LA PROTECCIÓN PENAL A LA LIBERTAD SINDICAL Y AL DERECHO DE HUELGA (ART. 315 CP) 549
VIII. EL DELITO DE PUESTA EN PELIGRO DE LA VIDA, INTEGRIDAD FÍSICA O SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LOS ARTS. 316 Y 317 CP 550
1. La modalidad dolosa (art. 316 CP) 550
2. La modalidad imprudente (art. 317 CP) 551
3. Concursos 552
IX. LA CLÁUSULA ESPECÍFICA DEL ART. 318 CP 552
CASO PRÁCTICO 553
Lección 24
DELITOS CONTRA LOS DERECHOS
DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS
I. INTRODUCCIÓN. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO 557
II. CONDUCTA TÍPICA BÁSICA Y MEDIOS COMISIVOS (ART. 318 BIS.1 CP) 559
III. COMPORTAMIENTOS EXCLUIDOS DEL ÁMBITO DE RELEVANCIA PENAL (ART. 318 BIS.1 CP, PÁRRAFO 2º) 561
IV. TIPOS AGRAVADOS (ART. 318 BIS. 3 Y 4 CP) 562
V. TIPO ATENUADO (ART. 318 BIS.6 CP) 564
VI. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS (ART. 318 BIS.5 CP) 565
VII. CONCURSOS DE DELITOS 565
CASO PRÁCTICO 566
Lección 25
DELITOS RELATIVOS A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Y EL URBANISMO (DELITOS URBANÍSTICOS)
I. CONSIDERACIONES GENERALES. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO 571
II. DELITOS URBANÍSTICOS (ART. 319 CP) 573
1. Urbanización, edificación o construcción ilegal (art. 319.1 y 2 CP) 573
2. La demolición de la obra (art. 319.3 CP) 578
3. Penas previstas 580
III. EL DELITO DE PREVARICACIÓN URBANÍSTICA (ART. 320.1 y 2 CP) 580
1. Elementos del delito 581
2. Consumación 583
3. Penas previstas 583
4. Problemas concursales 583
CASO PRÁCTICO 584
Lección 26
DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE
Y CONTRA LOS ANIMALES
I. DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE 588
1. Consideraciones generales 588
2. El tipo básico del art. 325.1 CP 591
A. Bien jurídico protegido 591
B. La vertiente objetiva del tipo 592
C. La vertiente subjetiva del tipo 594
D. Penas previstas 594
E. Problemas concursales 595
3. El tipo agravado del primer párrafo del art. 325.2 CP 595
4. El tipo hiperagravado del segundo párrafo del art. 325.2 CP 596
5. Delito de gestión ilegal y traslado de residuos (art. 326 CP) 596
A. Gestión ilegal de residuos (art. 326.1 CP) 597
B. Traslado ilegal de residuos (art. 326.2 CP) 598
6. Delito de explotación de instalaciones peligrosas (art. 326 bis CP) 598
7. Subtipos agravados (art. 327 CP) 599
8. Responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 328 CP) 600
9. Prevaricación ambiental (art. 329 CP) 600
A. Sujeto activo 600
B. Conductas típicas 601
10. Daños en espacio natural protegido (art. 330 CP) 601
11. Clausula general de comisión imprudente (art. 331 CP) 602
II. DE LOS DELITOS CONTRA LA FLORA Y LA FAUNA 602
1. Consideraciones generales 602
2. Delitos relativos a la flora protegida (art. 332 CP) 603
A. El tipo básico (art. 332.1 CP) 603
B. Tipo penal agravado (art. 332.2 CP) 604
C. Imprudencia grave (art. 332.3 CP) 605
3. Introducción de especies de flora o fauna no autóctonas (art. 333 CP) 605
4. Delitos relativos a la fauna protegida (art. 334 CP) 606
5. Caza o pesca ilegal de especie no protegida (art. 335 CP) 607
6. Caza o pesca con medios peligrosos (art. 336 CP) 609
III. DISPOSICIONES COMUNES AL TÍTULO XVI DEL CÓDIGO PENAL 609
IV. DELITOS CONTRA LOS ANIMALES 610
1. Introducción: la especial protección penal a los animales 610
A. Tipo básico del delito de maltrato contra animal doméstico o domesticado (art. 340 bis.1 primer párrafo CP) 612
B. Tipo básico del delito de maltrato contra animal vertebrado (art. 340 bis.1 párrafo segundo CP) 615
C. Circunstancias agravantes (art. 340 bis.2 CP) 615
D. Tipo agravado e hiperagravado de muerte del animal (art. 340 bis.3 CP) 618
E. Tipo atenuado (art. 340 bis.4 CP) 618
2. Abandono de animales vertebrados (art. 340 ter CP) 619
3. Responsabilidad penal de la persona jurídica (art. 340 quater CP) 620
4. Medidas cautelares (art. 340 quinquies CP) 620
CASO PRÁCTICO 621
Lección 27
DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA:
EL TRÁFICO DE DROGAS
I. INTRODUCCIÓN 626
II. El TRÁFICO DE DROGAS: BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
Y CONCEPTO DE DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES
Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS 627
III. EL TIPO BÁSICO DEL ART. 368 CP 629
IV. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LOS SUPUESTOS
DE ATIPICIDAD DE LA CONDUCTA 630
1. La posesión destinada al consumo propio. Límite cuantitativo 630
2.
La posesión atípica por su inidoneidad para afectar a la salud pública: la entrega de la droga a persona consumidora sin potencial difusión 632
3. La entrega de una cantidad insignificante (inferior a la cantidad mínima psicoactiva). Límite cualitativo 632
4. Consumo compartido o autoconsumo colectivo (“cooperativa de consumidores”) 633
5. Posesión en supuestos de convivencia (“bolsa común para comprar droga”) 633
6. Entrega a drogodependientes por familiares o allegados 634
V. EL TIPO ATENUADO DEL ART. 368.2 CP (“MENUDEO”) 634
VI. TIPOS AGRAVADOS (ARTS. 369-370 CP) 635
VII. OTRAS DISPOSICIONES RELATIVAS
AL TRÁFICO DE DROGAS 637
CASO PRÁCTICO 640
Lección 28
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL
I. INTRODUCCIÓN 643
II. LAS CONDUCTAS PUNIBLES Y REGLA CONCURSAL 645
1. La conducción a mayor velocidad de la establecida reglamentariamente (art. 379.1º CP) 645
2. La conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (art. 379. 2º CP) 646
3. La conducción temeraria (art. 380 CP) 647
4. La conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás (art. 381 CP) 648
5. Regla concursal (art. 382 CP) 650
6. El abandono del lugar del accidente (art. 382 bis CP) 650
7. La negativa a someterse a las pruebas para la comprobación de las tasas de alcoholemia o de la presencia de drogas (art. 383 CP) 651
8. La conducción sin tener vigente el permiso de conducir o no haberlo obtenido nunca (art. 384 CP) 653
9. Originar un grave riesgo para la circulación (art. 385 CP) 654
III. CUESTIONES COMUNES A LOS DISTINTOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL (ARTS. 385 BIS Y 385 TER) 655
CASO PRÁCTICO 655
Lección 29
LAS FALSEDADES DOCUMENTALES
I. INTRODUCCIÓN 659
II. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO 659
III. EL CONCEPTO DE DOCUMENTO Y SUS CLASES 660
IV. LA FALSEDAD DOCUMENTAL COMETIDA POR AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO: ARTS. 390, 391 Y 394.1 CP 663
1. Sujeto activo del delito 664
2. La conducta típica: acciones constitutivas del delito de falsedad documental 665
3. La incriminación de la falsedad imprudente cometida por autoridad o funcionario público: el art. 391 CP 667
V. LA FALSEDAD DOCUMENTAL COMETIDA POR PARTICULAR: ARTS. 392, 393 Y 394.2 CP 668
VI. LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PRIVADOS: ARTS. 395 Y 396 CP 668
VII. ALGUNAS CUESTIONES COMUNES A LOS DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL 669
1. Imputación objetiva 669
2. Grados de ejecución 670
3. Autoría y participación 670
4. Concursos 671
CASO PRÁCTICO 672
Lección 30
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I)
I. CONSIDERACIONES GENERALES 677
1. Bien jurídico protegido 677
A. Sujetos activos (delitos especiales) 679
B. Responsabilidad penal y responsabilidad disciplinaria del funcionario público: admisibilidad de la doble punición 681
C. Actos preparatorios (art. 445 CP) 682
II. INFRACCIONES CONTRA EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LA FUNCIÓN PÚBLICA 682
1. La prevaricación y otros comportamientos injustos 682
A. El tipo básico del art. 404 CP 682
B. Los tipos especiales de nombramientos ilegales (arts. 405 y 406 CP) 684
2. El abandono de destino 686
A. Abandono individual (art. 407.1 CP) 686
B. Abandono colectivo (art. 409 CP) 688
3. La omisión del deber de perseguir delitos (art. 408 CP) 689
III. INFRACCIONES DE LOS PRINCIPIOS DE EFICACIA, JERARQUÍA Y COORDINACIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA 690
1. Desobediencia (art. 410 CP) 690
2. Denegación de auxilio (art. 412 CP) 692
3. Infidelidad en la custodia de documentos (arts. 413 a 416 CP) 694
4. Violación de secretos (arts. 417 y 418 CP) 697
CASO PRÁCTICO 699
Lección 31
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (II)
I. COHECHO (ARTS. 419 A 427 BIS CP) 705
1. Consideraciones generales al delito 705
2. Cohecho pasivo (propio, impropio y subsiguiente): arts. 419 a 421 CP 706
A. La dádiva o retribución como elemento del delito 709
B. Tipo residual del art. 422 CP 710
C. Otros posibles sujetos activos del cohecho (arts. 423, 427 y 427 bis CP) 711
3. Cohecho activo (art. 424 CP) 712
A. Excusas absolutorias (arts. 425 y 426 CP) 714
II. TRÁFICO DE INFLUENCIAS (ARTS. 428 A 431 CP) 714
1. Tipo básico (art. 428 CP) 714
2. Responsabilidad del particular y tráfico de influencias “en cadena” (arts. 429 y 430 CP) 716
III. MALVERSACIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO (ARTS. 432 A 435 BIS CP) 717
1. Tipo básico y subtipos agravados y atenuado (art. 432 CP) 718
2. Tipos atenuados de malversación (arts. 432 bis y 433 CP) 721
3. Falseamiento de la contabilidad y facilitación de información mendaz (art. 433 bis CP) 722
4. Atenuante específica por reparación o colaboración con las autoridades (art. 434 CP) 723
5. Malversación impropia (art. 435 CP) y concepto de funcionario público (art. 435 bis CP) 723
IV. FRAUDES ILEGALES (ARTS. 436, 438 Y 438 BIS CP) 724
V. EXACCIONES ILEGALES (ART. 437 CP) 726
VI. NEGOCIACIONES PROHIBIDAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ARTS. 439 Y 440 CP) 726
VII. ACTIVIDADES PROHIBIDAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ART. 441 CP) 727
VIII. USO LUCRATIVO DE SECRETOS O INFORMACIÓN PRIVILEGIADA (ART. 442 CP) 727
IX. ACOSO SEXUAL POR PARTE DE AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO (ARTS. 443 Y 444 CP) 728
CASO PRÁCTICO 729
Lección 32
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (I)
I. INTRODUCCIÓN 739
II. LA PREVARICACION JUDICIAL (ARTS. 446 A 449 CP) 741
1. El juez o magistrado que dicte resolución injusta 741
2. Denegación de justicia (art. 448 CP) 743
3. Retardo malicioso en la Administración de justicia (art. 449 CP) 743
4. Autoría, participación y concursos 744
III. LA OMISIÓN DE LOS DEBERES DE IMPEDIR DELITOS O DE PROMOVER SU PERSECUCIÓN (ART. 450 CP) 745
IV. EL ENCUBRIMIENTO (ARTS. 451 A 454 CP) 746
V. REALIZACIÓN ARBITRARIA DEL PROPIO DERECHO (ART. 455 CP) 748
VI. ACUSACIÓN Y DENUNCIA FALSA (ARTS. 456 Y 457 CP) 749
1. La acusación y denuncia falsa (art. 456.1º CP) 749
2. Requisito procesal y concursos (art. 456.2º CP) 751
VII. SIMULACIÓN DE DELITOS (ART. 457 CP) 751
1. Simulación de delito 751
2. Concursos 752
CASO PRÁCTICO 752
Lección 33
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (II)
I. EL DELITO DE FALSO TESTIMONIO (ARTS. 458 A 462 CP) 757
1. Falso testimonio de testigos (art. 458 CP) 757
2. Falso testimonio de peritos e intérpretes (art. 459 CP) 758
3. Falso testimonio parcial (art. 460 CP) 759
4. Presentación en juicio de testigos, peritos o intérpretes falsos (art. 461 CP) 759
5. Excusa absolutoria (art. 462 CP) 759
II. DE LA OBSTRUCCION A LA JUSTICIA Y DESLEALTAD PROFESIONAL (ARTS. 463 A 467 CP) 760
1. Incomparecencia voluntaria (art. 463 CP) 760
2. Influir en el juicio empleando violencia o intimidación (art. 464.1º CP) 762
3. Atentar contra quien actúa en procedimiento judicial por represalia (art. 464.2º CP) 764
III. DESLEALTAD PROFESIONAL (ARTS 465 A 467 CP) 765
1. Destrucción, inutilización u ocultación de documentos o actuaciones (art. 465 CP) 765
2. Revelación actuaciones procesales declarada secretas (art. 466 CP) 766
3. Deslealtad profesional hacia el cliente (art. 467 CP) 766
IV. QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA (ARTS 468 A 471 CP) 767
1. Auto quebrantamiento (art. 468 CP) 767
A. Quebrantar condena, medida de seguridad, prisión, medida cautelar, conducción o custodia (art. 468.1º CP) 767
B. Quebrantar las sanciones del art. 48 CP en casos de violencia de género o de violencia familiar y la medida de seguridad de libertad vigilada (art. 468.2º CP) 768
C. Inutilizar o perturbar el funcionamiento de los dispositivos técnicos para controlar el cumplimiento de la pena (art. 468.3º CP) 770
2. Auto quebrantamiento violento (art. 469 CP) 770
3. Evasión de presos o sentenciados (art. 470 CP) 771
4. Tipo agravado si los hechos los comete un funcionario público (art. 471 CP) 771
V. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL (ART. 471 BIS CP) 771
CASO PRÁCTICO 773
Lección 34
DELITOS CONTRA LA CONSTITUCIÓN
I. CONSIDERACIONES GENERALES 781
II. REBELIÓN 781
1. Rebelión propia (art. 472 CP) 781
2. Penalidad (art. 473.1 CP) 784
3. Tipo cualificado (art. 473.2 CP) 784
4. Rebelión sin jefes conocidos (art. 474 CP) 784
5. Seducción de tropas (art. 475 CP) 785
6. Favorecimiento o ayuda a la rebelión por militar (art. 476.1 CP) 785
7. Omisión de denunciar la rebelión (art. 476.2 CP) 785
8. Actos preparatorios punibles de la rebelión (art. 477 CP) 785
9. Constitución en autoridad (art. 478 CP) 786
10. Intimidación gubernativa (art. 479 CP) 786
11. Exención o atenuación de penalidad (art. 480 CP) 786
12. Cláusula concursal (art. 481 CP) 787
13. Omisión de resistir a la rebelión por parte de las autoridades (art. 482 CP) 787
14. Desempeño del cargo bajo mando de los rebeldes o abandono del mismo en caso de peligro de rebelión (art. 483 CP) 787
15. Aceptación de cargos (art. 484 CP) 787
III. DELITOS CONTRA LA CORONA (ARTS. 485-491 CP) 788
1. Aspectos generales 788
2. Delitos contra la vida del Jefe del Estado y de otras personas que integran la Corona (art. 485 CP) 789
3. Lesiones al Rey (art. 486 CP) 790
4. Ataques a la libertad del Rey (art. 487 CP) 790
5. Coacciones al Rey (art.489 CP) 791
A. Tipo básico 791
B. Tipo privilegiado 791
6. Allanamiento de morada del Rey (art. 490.1 CP) 791
7. Amenazas al Rey (art. 490.2 CP) 792
8. Calumnias o injurias al Rey (arts. 490.3 y 491.1 CP) 792
A. Calumnias o injurias en el ejercicio, o con motivo u ocasión de sus funciones 792
B. Calumnias o injurias fuera del ejercicio de sus funciones 793
9. Delitos contra la imagen del Rey (art. 491.2 CP) 793
IV. DELITOS CONTRA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y LA DIVISIÓN DEL ESTADO 794
1. Consideraciones previas 794
2. Impedir el nombramiento de regente o tutor del Rey menor de edad (art. 492 CP) 795
3. Inviolabilidad de las sedes del poder legislativo (art. 493 CP) 795
4. Celebración de manifestaciones y reuniones ilegales ante las sedes parlamentarias (art. 494 CP) 796
5. Intento de penetrar en sede parlamentaria para presentar peticiones (art. 495 CP) 796
6. Injurias al Poder legislativo (art. 496 CP) 797
7. Perturbación del orden de las sesiones parlamentarias (art. 497 CP) 797
8. Ataques a la libertad de los parlamentarios (art. 498 CP) 798
9. Ataques a la inviolabilidad parlamentaria por autoridad o funcionario público (art. 499 CP) 798
10. Detención ilegal de un parlamentario (art. 500 CP) 799
11. Inculpación y procesamiento ilegal de parlamentarios (art. 501 CP) 799
12. Incomparecencia a una comisión de investigación parlamentaria, obstrucción a la investigación del Defensor del Pueblo y del Tribunal de Cuentas y falso testimonio ante una Comisión de investigación de una Comisión parlamentaria (art. 502 CP) 800
A. Delito de desobediencia parlamentaria y obstrucción a la investigación 800
B. Delito de falso testimonio ante Comisión parlamentaria 800
13. Delitos contra el Consejo de Gobierno de la Nación y Consejos de Gobierno de las CC.AA. (art. 503 CP) 801
14. Injurias, calumnias, amenazas y coacciones contra el Gobierno de la Nación, el CGPJ, el TC, el TS, el Consejo de Gobierno o el TS de Justicia de una Comunidad Autónoma (art. 504.1 CP) 801
15. Injurias o amenazas a los Ejércitos, Clases o Cuerpos y Fuerzas de seguridad (art. 504.2 CP) 802
16. Desórdenes en las Corporaciones locales (art. 505.1 CP) 802
17. Injurias, calumnias, coacciones y amenazas a los miembros de las Corporaciones locales (art. 505.2 CP) 802
18. Usurpación de atribuciones 803
A. Usurpación de funciones legislativas (art. 506 CP) 803
B. Usurpación de atribuciones administrativas por Jueces y Magistrados (art. 507 CP) 803
C. Arrogación de atribuciones judiciales por autoridad o funcionario público (art. 508.1 CP) 803
19. Atentado contra la independencia de los Jueces y Magistrados (art. 508.2 CP) 804
20. Inobservancia del deber inhibición (art. 509 CP) 804
V. DELITOS RELATIVOS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS 804
1. Consideraciones generales 804
2. Delitos de provocación a la discriminación, odio y violencia [arts. 510.1 a) y b)] 805
A. Consideraciones generales y elementos comunes 805
B. Provocación a la discriminación 808
C. Producción, elaboración o posesión con la finalidad de su difusión a terceros, de escritos incitadores al odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia 809
3. Negación, trivialización o enaltecimiento de los delitos de genocidio, de lesa humanidad o cometidos durante un conflicto armado (art. 510 CP, apartado 1 c) 810
4. Lesión o puesta en peligro de la dignidad mediante acciones de humillación, desprecio y descrédito (art. 510 CP, apartado 2 a) 811
5. Enaltecimiento o justificación de delitos contra grupos o personas por razón de su pertenencia a aquellos (art. 510, apartado 2 b) 812
6. Agravamiento de las penas, medidas de seguridad y responsabilidad penal de las personas jurídicas 812
7. Denegación de prestaciones por móviles discriminatorios (art. 511 y 512 CP) 813
A. Denegación de prestaciones en los servicios públicos a un particular (art. 511.1 CP) 813
B. Denegación de prestaciones en los servicios públicos a una persona jurídica o sus miembros (art. 511.2 CP) 815
C. Disposiciones comunes 815
8. En el ámbito de actividades profesionales o empresariales (art. 512 CP) 816
9. Reuniones o manifestaciones ilícitas (arts. 513 y 514 CP) 816
A. Realización de actos de violencia subsiguientes a una reunión o manifestación (art. 514.3 CP) 817
B. Obstaculización del ejercicio legítimo del derecho de reunión o manifestación (art. 514.4 CP) 818
C. Convocatoria de reunión prohibida (art. 514.5 CP) 818
10. Asociaciones ilícitas (art. 515 CP) 818
A. Pertenencia a asociación ilícita (art. 517 CP) 820
B. Cooperación con una asociación ilícita (art. 518 CP) 821
C. Disposiciones comunes (arts. 519, 520 y 521 CP) 821
VI. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DE CONCIENCIA, LOS SENTIMIENTOS RELIGIOSOS Y EL RESPETO A LOS DIFUNTOS 821
1. Disposiciones generales 821
2. Delitos contra la libertad de conciencia y el culto en sentido estricto (art. 522 CP) 821
3. Perturbación de los actos de culto (art. 523 CP) 823
4. Profanación (art. 524 CP) 824
5. Escarnio o vejación (art. 525 CP) 825
6. Delitos contra el respeto a los difuntos (art. 526 CP) 825
VII. DELITOS COMETIDOS POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS CONTRA LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 826
1. Disposiciones comunes 826
2. Entrega ilegal en causa criminal o de detenido (Art. 529 CP) 826
3. Detención ilegal cometida por autoridad o funcionario público (arts. 530 y 532 CP) 827
4. Delito de incomunicación ilegal (arts. 531 y 532 CP) 828
5. Sanciones o privaciones indebidas y rigor innecesario a internos y presidiarios (art. 533 CP) 828
6. Entradas y registros ilegales de domicilio (art. 534 CP) 829
7. Interceptación ilegal de correspondencia (art. 535 CP) 830
8. Interceptación de comunicaciones y divulgación de su contenido (art. 536 CP) 830
9. Infracción de garantías constitucionales del detenido o preso (art. 537 CP) 831
10. Delito de censura previa, recogida y suspensión de publicaciones (art. 538 CP) 831
11. Disolución o suspensión ilegal de actividades de una asociación legal (art. 539 CP) 832
12. Prohibición o disolución de una reunión pacífica (art. 540 CP) 832
13. Expropiación ilegal (art. 541 CP) 832
14. Limitación de los derechos cívicos (art.542 CP) 833
15. Delito de ultraje a España (art. 543 CP) 833
CASO PRÁCTICO 834
Lección 35
DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO
I. CONSIDERACIONES PREVIAS 841
II. ATENTADOS CONTRA LA AUTORIDAD SUS AGENTES Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y DE LA RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA (ARTS. 550 A 556 CP) 841
1. Bien jurídico 841
2. El tipo básico de atentado (art. 550 CP) 841
A. Elementos del tipo objetivo 842
a. Sujetos pasivos del delito 842
b. Conductas típicas 843
B. Elementos del tipo subjetivo 844
C. Iter criminis 844
D. Concursos 844
3. Tipos cualificados (arts. 550.3 y 551 CP) 845
4. Resistencia y desobediencia grave (art. 556 CP) 846
III. DESORDENES PÚBLICOS, DAÑOS A DETERMINADOS ELEMENTOS Y ALARMAS INFUNDADAS (ARTS. 557 A 561 CP) 846
1. Tipo básico de desórdenes públicos 847
A. Elementos del tipo objetivo 847
a. Conducta típica 847
b. Los medios comisivos 848
c. Sujetos Activos 848
B. Elementos del tipo subjetivo 849
C. Iter criminis 849
2. El tipo agravado de desórdenes públicos (art. 557.2 CP) 849
3. Tipos cualificados (art. 557.3 CP) 850
4. Actos preparatorios (art. 577.4 CP) 850
5. El delito de avalancha, estampida u otra reacción análoga (art. 557.5 CP) 851
6. Cláusula concursal (art. 577.6 CP) 851
7. La ocupación de domicilio de persona jurídica pública o privada (art. 557 bis CP) 851
8. Perturbación del orden en la audiencia de un órgano jurisdiccional y en otros lugares y actos públicos (art. 558 CP) 852
9. El delito de daños a determinados elementos (art. 560 CP) 853
10. Alarmas infundadas y simulación de una situación de peligro (art. 561 CP) 854
11. Disposición común a los delitos de atentado, resistencia, desobediencia y desórdenes públicos (art. 562 CP) 854
IV. TENENCIA, TRÁFICO Y DEPÓSITO DE ARMAS, MUNICIONES O EXPLOSIVOS (ARTS. 563 A 570 CP) 854
1. Bien jurídico 854
2. Tenencia ilícita de armas (arts. 563 a 565 CP) 854
3. Fabricación, tráfico o establecimiento de depósito de armas o municiones (arts. 566 y 567 CP) 856
4. Tenencia o depósito de sustancias o aparatos explosivos (art. 568 CP) 857
5. Disposiciones comunes (arts. 569 y 570 CP) 857
V. ORGANIZACIONES Y GRUPOS CRIMINALES (ARTS. 570 BIS A 570 QUATER) 857
1. Introducción 857
2. Delimitación conceptual de las organizaciones y grupos criminales (arts. 570 bis y 570 ter CP) 858
3. Las figuras delictivas de organización y grupo criminal (arts. 570 bis y 570 ter CP) 859
4. Disposiciones comunes (art. 570 quáter) 861
VI. ORGANIZACIONES Y GRUPOS TERRORISTAS Y DELITOS DE TERRORISMO (ARTS. 571 A 580 BIS CP) 862
1. Consideraciones previas 862
2. De las organizaciones y grupos terroristas (arts. 571 y 572 CP) 862
A. Promover, constituir, organizar o dirigir las entidades terroristas (art. 572.1 CP) 863
B. Integración o participación (art. 572.2 CP) 863
3. Delitos de terrorismo (arts. 573 a 580 bis) 863
A. Delitos comunes con fines terroristas (arts. 573 y 573 bis CP) 863
B. Depósito de armas o municiones con finalidad terrorista (art. 574 CP) 865
C. Adoctrinamiento y adiestramiento de futuros terroristas (art. 575 CP) 866
D. Financiación del terrorismo (art. 576 CP) 867
E. Colaboración genérica con banda terrorista (art. 577 CP) 868
F. Delitos de expresión: enaltecimiento, humillación y difusión pública de consignas (arts. 578 y 579 CP) 869
G. Disposiciones comunes (arts. 579 bis, 580 y 580 bis CP) 870
CASO PRÁCTICO 872
Lección 36
DELITOS DE TRAICIÓN, CONTRA LA PAZ
O LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO, Y RELATIVOS
A LA DEFENSA NACIONAL
I. INTRODUCCIÓN 876
II. DELITOS DE TRAICIÓN (ARTS. 581 A 588 CP) 878
1. Los delitos de traición y deserción en el ámbito de un conflicto armado o guerra (arts. 581 a 583 y 588 CP) 878
2. El delito de espionaje internacional (art. 584 CP) 884
3. Disposiciones generales 886
III. DELITOS QUE COMPROMETEN LA PAZ O LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO (ARTS. 589 A 597 CP) 887
1. Delito de publicación o ejecución de una orden o documento que atente contra la independencia o seguridad del Estado (art. 589 CP) 887
2. Provocación de una declaración de guerra o de la ruptura de la neutralidad del Estado español (arts. 590 y 591 CP) 888
3. Mantenimiento de inteligencia o relación con gobiernos extranjeros en perjuicio de los intereses de España (art. 592 CP) 890
4. Conductas contrarias a la independencia, la paz o la seguridad del Estado español con ocasión de un estado de guerra o conflicto con otras naciones (arts. 593 a 597 CP) 892
IV. DESCUBRIMIENTO Y REVELACIÓN DE SECRETOS E INFORMACIONES RELATIVAS A LA DEFENSA NACIONAL 896
CASO PRÁCTICO 901
Lección 37
LOS DELITOS CONTRA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
I. INTRODUCCIÓN 906
II. DELITOS CONTRA EL DERECHO DE GENTES (ARTS. 605 Y 606 CP) 907
1. Conductas típicas contra jefes de Estado extranjeros y personas internacionalmente protegidas por un tratado (art. 605 CP) 908
2. El delito de violación de la inmunidad personal de jefes de Estado y otras personas internacionalmente protegidas por un tratado (art. 606.1 CP) 909
III. DELITO DE GENOCIDIO (ART. 607 CP) 909
IV. DELITOS DE LESA HUMANIDAD (ART. 607 BIS CP) 911
V. DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS EN CASO DE CONFLICTO ARMADO (ARTS. 608 – 614 BIS CP) 913
1. Personas protegidas en caso de conflicto armado (art. 608 CP) 915
2. Conductas delictivas contra la vida, salud o integridad de personas protegidas (art. 609 CP) 916
3. Uso de métodos prohibidos en el combate (art. 610 CP) 916
4. Ataques contra personas protegidas en conflicto armado (art. 611 CP) 917
5. Los variados comportamientos delictivos del art. 612 CP 918
6. Daños a bienes o lugares tutelados internacionalmente en conflicto armado (art. 613 CP) 920
7. La cláusula de cierre (art. 614 CP) 922
8. La agravación común (art. 614 bis CP) 922
VI. DISPOSICIONES COMUNES A LOS ANTERIORES DELITOS (ARTS 615 – 616 BIS CP) 922
VII. DELITO DE PIRATERÍA (ARTS. 616 TER Y 616 QUÁTER CP) 923
1. La conducta típica del delito de piratería (art. 616 ter CP) 924
2. El delito de desobediencia o resistencia a un buque o aeronave español (art. 616 quáter CP) 924
CASO PRÁCTICO 925

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.