Francis Lefebvre
Datos técnicos
Una obra que analiza de forma completa y exhaustiva el régimen jurídico nacional e internacional en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (PBC/FT).
Se detallan de manera rigurosa las obligaciones PBC/FT diferenciando entre los distintos sujetos obligados por esta exigente normativa.
Recoge con detalle los diversos aspectos relacionados con la prevención del blanqueo de capitales.
Estudia de forma completa el régimen de infracciones y sanciones, incluyendo el régimen sancionador administrativo en materia de declaración de medios de pago.
Encontrarás aspectos novedosos, como las monedas virtuales y las emisiones en forma de ICOs y sus posibles implicaciones en materia de blanqueo de capitales.
Recoge la obligación de examen especial de aquellas operaciones sospechosas de estar relacionadas con el blanqueo de capitales y su comunicación al SEPBLAC.
NOVEDADES
Nuevo paquete normativo europeo: incorporación del Reglamento (UE) 2024/1624, aplicable directamente desde el 10 de julio de 2027.
Nuevos sujetos obligados: inclusión de agentes de fútbol y clubes de fútbol profesional como sujetos obligados.
Directiva (UE) 2024/1640 (Sexta Directiva). Sustituye a la Quinta Directiva. Refuerza la cooperación transfronteriza y la lucha contra el blanqueo. En proceso de consulta pública por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Transposición obligatoria antes del 10 de julio de 2027.
Nueva Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA) creada por el Reglamento (UE) 2024/1620. Inicio de funciones previsto antes del 31 de diciembre de 2025.
Actualización de jurisprudencia. Inclusión de los últimos pronunciamientos de la jurisdicción contencioso-administrativa y penal nacional y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Nuevos catálogos de indicadores de riesgo (2024) aprobados por la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales, aplicables a:
Entidades de crédito.
Proveedores de servicios de criptoactivos.
Entidades de pago, dinero electrónico, cambio de moneda, transferencias.
Profesionales inmobiliarios.
Notarios, registradores, abogados, auditores.
Comerciantes de objetos de valor (joyas, arte, antigüedades, etc.).
Novedades en el capítulo sobre criptoactivos
Desarrollo legislativo del Reglamento MiCA.
Inclusión de:
Reglamentos Delegados (UE) 2025/1140 y 2025/1141 (publicados el 10 de junio de 2025).
Acuerdo Multilateral sobre intercambio automático de información sobre criptoactivos (publicado el 27 de mayo de 2025).
Capítulo 1. Aspectos generales y normativa
Capítulo 2. Organización administrativa
Capítulo 3. Sujetos obligados
Capítulo 4. Fideicomisos o trust
Capítulo 5. Obligaciones de diligencia debida
Capítulo 6. Obligaciones de información
Capítulo 7. Obligaciones de control interno
Capítulo 8. Obligaciones de administradores, empleados, directivos y agentes. Responsable de cumplimiento de PBC/FT
Capítulo 9. Grupos de sociedades
Capítulo 10. Obligación de declarar determinados movimientos de efectivo
Capítulo 11. Sanciones y contramedidas financieras internacionales
Capítulo 12. Régimen sancionador
Capítulo 13. Revisión e impugnación de las sanciones
Capítulo 14. Limitaciones a los pagos en efectivo
Capítulo 15. Movimientos de capitales y transacciones económicas con el exterior
Capítulo 16. Acceso de información y protección de datos personales
Capítulo 17. Criptoactivos
Capítulo 18. Delito de blanqueo de capitales
Capítulo 19. Terrorismo
Anexos
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas