Mirentxu Marín Malo
Datos técnicos
El libro plantea tres bloques de estudio. Un primer bloque dedicado a analizar cómo aplicar la normativa actual en materia de representación colectiva en la empresa a las nuevas empresas digitalizadas, virtuales y sin centro de trabajo, así como las posibles y necesarias adaptaciones normativas para estos supuestos. En el segundo, se abordarán cuestiones relativas al uso de herramientas digitales en este ámbito, como en cuestiones electorales, relativas al derecho a la información de estos representantes, al control empresarial, etc.
Por último, se abordará el tratamiento que se ha dado desde la negociación colectiva y las propias organizaciones sindicales a la implantación de herramientas digitales por parte de las empresas.
La obra "La representación de los trabajadores en las nuevas empresas digitalizadas, virtuales y sin centro de trabajo" ofrece:
La representatividad de los trabajadores en las nuevas formas de prestación de servicios.
Análisis de los retos y oportunidades del uso de las herramientas digitales en los derechos de representación de los trabajadores.
La negociación colectiva abordando la implantación de los nuevos sistemas digitales en el entorno laboral.
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas