El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Acceso a las fuentes de prueba en el derecho de la competencia. Presente y futuro | 9788410448612 | Portada

ACCESO A LAS FUENTES DE PRUEBA EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. PRESENTE Y FUTURO

Xènia Fuguet Carles

Precio: 53.00€

Oferta: 50.35€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410448612
  • Año Edición 2025
  • Páginas 408
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Han transcurrido casi ocho años desde la reforma operada por el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que se transpone, entre otras, la Directiva 2014/104/UE, relativa a las acciones por daños ante infracciones del Derecho de la competencia. Este lapso de tiempo nos ha permitido tomar perspectiva y realizar un primer estudio sobre la aplicación práctica de esta normativa. La finalidad principal de esta reforma fue garantizar que las personas perjudicadas por infracciones antitrust fueran efectiva y plenamente indemnizadas. Partiendo de este objetivo, el legislador introdujo medidas para protegerlas. Concretamente, en esta obra se analizan los arts. 283 bis a) a 283 bis k) LEC, que regulan el acceso a las fuentes de prueba en procedimientos de reclamación de daños por infracción del Derecho de la competencia. El acceso a las fuentes de prueba hace más efectiva la reclamación de daños en la aplicación privada del Derecho de la Competencia, pues redunda en la reducción de la asimetría de información entre las partes y en una mejor tutela a los justiciables. Este trabajo ofrece al lector un análisis crítico y exhaustivo del acceso a información cuando ha habido daños por prácticas anticoncurrenciales. Reflexiona sobre su origen, regulación y posible mejora, poniendo de relieve la problemática detectada en la práctica judicial, revelando posibles lagunas normativas o previsiones legales que dificultasen o impidiesen su ejercicio, y ofreciendo una propuesta articulada y justificada de lege ferenda. Todo ello, en aras a potenciar su utilidad práctica, ampliar su campo de aplicación y, en definitiva, mejorar el derecho a la tutela judicial efectiva. Xènia Fuguet Carles es profesora del Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero de la Universitat Rovira i Virgili desde el año 2006. Su experiencia en diferentes ámbitos profesionales como abogada, Letrada de la Administración de Justicia y Abogada Fiscal sustituta, le ha permitido especializarse en Derecho procesal y cumplimiento normativo de las personas jurídicas (compliance). Experta en Derecho de la Empresa y Contratación, y máster en Mediación en Organizaciones. Actualmente es miembro del proyecto I+D+i Generación de Conocimiento PID2020-115304GB-C22 "Nuevos retos de género del derecho probatorio", coordinado con el proyecto del Plan Estatal de Investigación Científica del Ministerio de Ciencia e Innovación (2021-2025) PID2020-115304GB-C21 "Nuevos retos tecnológicos del derecho probatorio".

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.