Álvaro Alzina Lozano Gabriel Martín Rodríguez Fábio Da Silva Veiga
Datos técnicos
La Unión Europea y la comunidad iberoamericana se enfrentan a una serie de retos importantes para sus ciudadanos. Las organizaciones internacionales progresivamente van tomando una mayor implicación en cuestiones sociales, además de ser referente en los avances sociales.
En este sentido, la presente obra trata de abordar como desde el Derecho público, las distintas organizaciones internacionales han abordado las temáticas que han considerado relevantes para la mejora de los derechos y de la vida de los ciudadanos. Sobre todas ellas, cabe destacar el papel de la Unión Europea como organización internacional que ha superado los límites de la cooperación intergubernamental pasando a la integración de las distintas políticas.
Asimismo, entraría en juego un nuevo factor como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan la justicia social entre las distintas regiones, presentando una serie de retos muy ambiciosos de cumplimiento antes del año 2030. Para ello, la Unión Europea ha puesto especial hincapié en trabajar dichos aspectos y ayudar a terceros países en la consecución de los mismos con un claro propósito, asegurar una vida digna de los ciudadanos de todo el planeta.
PRESENTACIÓN 13
La política deportiva como factor integrador en Europa 15
Álvaro Alzina Lozano
A regulação das fintech no direito empresarial 39
Fábio da Silva Veiga
Fábio da Silva Veiga / Sérgio Daniel Martins Estorãos
El incipiente proceso de adhesión de ucrania a la unión europea 59
Gabriel Martín Rodríguez
La Unión Europea en la lucha contra la violencia de género: ¿HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO ÚNICO QUE LA ABORDE DE MANERA ESPECÍFICA EN TODOS LOS ESTADOS MIEMBROS? 87
Sandra López de Zubiría Díaz
Repercusiones de la lucha contra la covid-19 en la libertad de circulación personas y el control de fronteras exteriores de la unión europea 111
Ángeles Cano Linares
La participación del profesorado en la política criminal contemporánea: EL CASO DEL TERRORISMO YIHADISTA 133
Carlos Fernández Abad
El delito de abandono del lugar del accidente: ¿DEROGACIÓN COMO PROPUESTA DE LEGE FERENDA? 157
Carlos González León
El sesgo algorítmico como nuevos retos jurídicos frente a la IA 183
Covadonga Torres Assegio
Impactos del tema 1046 del STF sobre la capacidad reguladora supletoria de las normas colectivas EN EL TRATAMIENTO DE DATOS DE LAS RELACIONES DE EMPLEO 203
Denise Pires Fincato
Jacqueline Varella
Artificial intelligence and fundamental rights: AN APROACH FROM SPANISH CONSTITUTIONAL LAW 243
Elena Atienza Macías
La incorporación de Turquía a la UE: de la ilusión a la ruptura 271
Fernando Suárez Bilbao
¿Cuándo un trabajador a distancia comporta un establecimiento permanente a causa de un lugar fijo de negocios? 303
Irene Rovira Ferrer
La enfermedad mental en el derecho penal: un análisis de actualidad 323
Jesús Ruiz Poveda
Derechos humanos, gobernanza e innovación en crisis EN EL MUNDO LABORAL DEL SIGLO XXI 341
João Proença Xavier
Vega María García González
Manuel Ferreira Ramos
De la Europa de los seis a la culminación del Brexit: LA POSIBLE ADHESIÓN DE TURQUÍA A LA UNIÓN EUROPEA 351
José Enrique Anguita Osuna
El desarrollo jurídico-constitucional de la política exterior de la Unión Europea: EL TRATADO CONSTITUCIONAL Y EL TRATADO DE LISBOA 377
Julio Guinea Bonillo
Retos actuales en las políticas de migración y asilo de la UE: SEGURIDAD, DERECHO PENAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL 409
Mercedes Yela Uceda
Las medidas cautelares ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) 431
Rafael Valentín-Pastrana Aguilar
Entre la economía y la política: en los orígenes del Plan Schuman 445
Rogelio Pérez Bustamnte
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas