Yaelle Cacho Sánchez
Datos técnicos
Las operaciones de mantenimiento de la paz (OMP) de las Naciones Unidas son uno de los instrumentos más eficaces a disposición de la Organización para el logro del propósito principal para el que fue creada, pero no el único, ni desde luego son la solución ni la panacea a cualquier tipo de situación contraria a la paz y seguridad internacionales. La presente monografía ofrece una aproximación actualizada al concepto de OMP en un intento por identificar el alcance real de esta institución para la consecución de aquel objetivo, sus límites y los factores en que se funda su eficacia. Este resultado ha sido posible tras realizar un estudio individualizado de las casi setenta OMP desplegadas hasta ahora, completado con un examen contextualizado impuesto por la enorme flexibilidad y capacidad de adaptación de este tipo de operaciones a las circunstancias del contexto concreto en el que se despliegan y a las relaciones internacionales de cada momento. Esta doble aproximación ha permitido establecer diferentes categorías de OMP sobre la base de las similitudes y diferencias que comparten en cada uno de los períodos históricos identificados (Guerra Fría, Postguerra Fría y siglo XXI) y distinguirlas de otras operaciones de paz. Por tanto, esta obra puede resultar del máximo interés para aquellos que se acercan por primera vez a este fenómeno y para los que quieran profundizar en alguna de sus problemáticas concretas.
Abreviaturas
I. GENERALES        9
II. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ        10
I. Introducción
II. Las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en el tiempo
1.    EL PERIODO DE LA GUERRA FRÍA Y LAS OMP        26
2.    EL PERÍODO DE LA POSTGUERRA FRÍA Y LAS OMP        41
3.    EL SIGLO XXI Y LAS OMP        64
4.    LAS OMP COMO OPERACIONES DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS        86
III. Las OMP durante la Guerra Fría
1.    EL ELEMENTO TELEOLÓGICO        96
2.    EL MANDATO        101
2.1.    Las misiones de observación        103
2.2.    Las fuerzas de mantenimiento de la paz        106
3.    LA ESTRUCTURA Y LA COMPOSICIÓN        117
3.1.    El componente militar        118
3.1.1.    En las misiones de observación        121
3.1.2.    En las fuerzas de mantenimiento de la paz        122
3.2.    El personal civil de apoyo        126
3.3.    El jefe de misión        129
4.    LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OMP EN ESTE PERÍODO        134
IV. Las OMP durante la Postguerra Fría
1.    LAS OMP DE SEGUNDA GENERACIÓN        140
1.1.    El elemento teleológico        142
1.2.    El mandato        150
1.2.1.    El mandato militar        155
1.2.2.    El mandato civil        162
1.2.2.1.    El elemento electoral        164
1.2.2.2.    El elemento de policía civil        168
1.2.2.3.    El elemento político        172
1.2.2.4.    El elemento humanitario        174
1.2.2.5.    El elemento sobre derechos humanos        177
1.2.2.6.    Otros elementos del mandato civil        184
1.3.    La estructura y la composición        187
2.    LAS OMP DE TERCERA GENERACIÓN        199
2.1.    La UNPROFOR, la ONUSOM II y la UNAMIR        199
2.2.    La invocación del Capítulo VII de la Carta en otras OMP de la Postguerra Fría        213
3.    LAS OMP DE PRIMERA GENERACIÓN        218
4.    OTRAS OMP        228
4.1.    Las OMP para la prevención de los conflictos armados        228
4.2.    Las OMP centradas en garantizar un entorno seguro y estable        231
4.3.    Las OMP para el fortalecimiento del imperio de la ley desde una perspectiva predominantemente policial        235
5.    LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OMP EN ESTE PERÍODO        243
V. Las OMP en el siglo XXI
1.    LAS OPERACIONES DE CORTE CLÁSICO        252
2.    LAS OMP COMPLEJAS        260
2.1.    Las OMP para la administración transitoria de un territorio        261
2.2.    Las operaciones multidimensionales        273
2.2.1.    El mandato         277
2.2.2.    La estructura y la composición        311
3.    LAS OMP “ROBUSTAS”        319
4.    LA CARACTERÍSTICAS DE LAS OMP EN ESTE PERÍODO        334
VI. Conclusiones. El concepto de OMP de las Naciones Unidas        341
Bibliografía        355
Anexo. Las operaciones de paz identificadas por Naciones Unidas como Operaciones de Mantenimiento de la Paz (por orden cronológico)        375
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas