Jesús Corres González,Miguel Castillo Orive
Datos técnicos
La tercera edición de la colección de Manuales PROMIR está compuesta por 22 títulos que cubren los principales aspectos de la Medicina Clínica. Todos los manuales comparten una misma filosofía: enfoque práctico, texto conciso acompañado de numerosos recursos pedagógicos y una clara orientación para la preparación del MIR (se incluye la referencia en el texto a las preguntas MIR de años pasados). Por este motivo son un recurso perfecto tanto para la preparación de las asignaturas clínicas del grado como para la preparación del MIR.
Los Manuales PROMIR cuentan también con una doble distinción: la extensa experiencia editorial de Panamericana y un equipo autoral de primer nivel de las distintas especialidades médicas con amplia experiencia docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, coordinados por los Dres. Jesús Corres y Miguel Castillo.
La nueva edición de los Manuales PROMIR proporcionan una revisión completa de los contenidos esenciales de cada una de las distintas asignaturas y materias clínicas del Grado en Medicina y las distintas especialidades médicas con un texto muy equilibrado y más de 10.000 imágenes y algoritmos.
Esta edición añade a sus manuales las especialidades de Alergología, Farmacología y Medicina Legal y Bioética que cada año cobran más relevancia en el MIR y PROMIR lo refleja en su nueva edición, donde ya se incluyen 30 asignaturas clínicas.
Todo ello permite al lector (sea alumno de Medicina, opositor MIR o residente) comprender los aspectos fundamentales de cada área médica o quirúrgica, centrándose en aquello que siempre hay que tener en mente, ya sea para los exámenes de la carrera, el MIR o incluso la toma de decisiones clínicas durante el periodo de Residencia.
Se trata de un recurso siempre actualizado, ya que el texto que se revisa anualmente y se añaden también las referencias a las preguntas del último MIR, por lo que además de aprender Medicina, los Manuales PROMIR son una herramienta imprescindible para la preparación del examen MIR.
Asignaturas de Grado
Medicina
Anatomía
Endocrinología
Comunicación
Adicciones
Cardiología
Educación médica
Biología del desarrollo
Anatomía patológica
Drogodependencias
Cuidados intensivos
Biología
Dermatología
Bioquímica
Anestesiología y reanimación
Farmacología
Epidemiología y salud pública
Biología molecular
Fisiología
Cirugía
Bioestadística
Embriología
Bioética-humanidades médicas
Biología celular
Biofísica - física médica
2023 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas