Carlos Martínez De Aguirre Aldaz, María De Los Ángeles Parra Lucán, Miguel Ángel Pérez Álvarez, Pedro De Pablo Contreras
Datos técnicos
PRIMERA PARTE. TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 1. LA OBLIGACIÓN: CONCEPTOS Y FUENTES
    La obligación y el derecho de obligaciones
    Las fuentes de las obligaciones
CAPÍTULO 2. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN: CLASES DE OBLIGACIONES
    Introducción
    El objeto de la obligación
    Las obligaciones de dar, hacer y no hacer
    Las otras obligaciones
    En particular, la obligación dineraria y la prestación de intereses
    Obligaciones condicionales y a término
CAPÍTULO 3. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
    Introducción
    La ordenación legal de los supuestos de concurrencia de pluralidad de sujetos: las obligaciones mancomunadas y las obligaciones solidarias
    La obligación parciaria
    La obligación solidaria
    Solidaridad adversus parciariedad
    Las obligaciones indivisibles con pluralidad de sujetos
CAPÍTULO 4. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
    El pago o cumplimiento: concepto y configuración. Naturaleza y régimen jurídico del pago
    Los sujetos del pago
    Los requisitos objetivos del pago
    Las circunstancias del pago
    Las singularidades del cumplimiento en relación con ciertos medios de pago
    El cumplimiento en los casos de pluralidad de dudas: la imputación de pagos
    Los gastos del pago. El recibo como prueba del cumplimiento
    El ofrecimiento de pago y la consignación
    Los subrogados del cumplimiento
CAPÍTULO 5. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
    El incumplimiento de la obligación
    La acción de cumplimiento
    La imposibilidad sobrevenida de la prestación y sus consecuencias
    La responsabilidad contractual
    El incumplimiento en las obligaciones sinalagmáticas
CAPÍTULO 6. LA PROTECCIÓN EL CRÉDITO
    Introducción
    Las medidas de protección del crédito establecido por la ley en favor de los acreedoresç
    Las medidas de protección del patrimonio del deudor establecidas por la ley en favor de los acreedores
    Las medidas voluntarias de protección el crédito. En particular: la pena convencional y las arras
CAPÍTULO 7. INSUFICIENCIA PATRIMONIAL Y PLURALIDAD DE ACREEDORES
    Introducción
    Los privilegios: teoría general
    Los distintos tipos de privilegios
    En particular: los privilegios del crédito salarial, tributario y de la seguridad social. Referencia otros créditos privilegiados
CAPÍTULO 8. MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
    Modificación y extinción de las obligaciones: conceptos generales
    La asunción de deudas
    El cambio de acreedor: cesión de créditos y subrogación en el crédito
    Otros modos de extinción de las obligaciones: condonación, confusión y compensación
SEGUNDA PARTE. TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO
CAPÍTULO 9. EL CONTRATO
CAPÍTULO 10. REQUISITOS DEL CONTRATO
    Los requisitos del contrato
    La declaración de voluntad contractual
    El objeto del contrato
    La causa
CAPÍTULO 11. FORMACIÓN Y PERFECCIÓN DEL CONTRATO
    Introducción
    La perfección del contrato: oferta y aceptación
    Relevancia jurídica de la fase precontractual: tratos preliminares, publicidad y deberes de formación
    Precontrato y contrato de opción
CAPÍTULO 12. CONTENIDO Y EFICACIA DEL CONTRATO
    El contenido del contrato
    Las condiciones generales de la contratación y cláusulas no negociadas individualmente en contratos con consumidores
    Eficacia del contrato
CAPÍTULO 13. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS CONTRATOS
    Interpretación, calificación e integración del contrato
    La interpretación de los contratos
    La calificación del contrato
CAPÍTULO 14. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO
CAPÍTULO 15. INEFICACIA E INVALIDEZ DE LOS CONTRATOS
    Conceptos generales
    La nulidad
    La anulabilidad
    La rescisión
    Restitución de las prestaciones
    Ineficacia y nulidad parcial
 
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas