Ben Yessef Garfia, Yasmina Rocío
Datos técnicos
Este libro aborda el análisis de algunas de las ramas del entramado de los Serra, una familia genovesa que adquirió un singular papel como interlocutora entre la República ligur y la Monarquía Hispánica, sobre todo desde finales del siglo XVI y hasta el reinado de Felipe IV. Para dicho cometido, los Serra articularon una abigarrada red de parientes, socios y correspondientes que abrazaba emplazamientos claves para la logística hispánica, además de diversos ámbitos de inversión y servicios extremadamente dependientes del contexto internacional y local, de las condiciones de la familia y de los intereses específicos de los sujetos y de las distintas ramas a las que pertenecían. El trabajo combina la escala micro y macrohistórica en las distintas temáticas afrontadas: desde el estudio de los orígenes de la familia y de la construcción de su red transnacional, pasando por el papel destacado jugado por los distintos servicios a la Monarquía Hispánica (finanzas, deuda, asientos de galeras y militares, principalmente), y hasta el análisis de las formas de inversión, la exhibición del estatus y las expresiones culturales que definieron las identidades de la familia en aquellos espacios en los que operó. Mediante un estudio exhaustivo de multitud de fuentes italianas y españolas y un enfoque multidisciplinar, el caso presentado constituye un estudio de una élite transnacional que pone de manifiesto la entidad policéntrica de los Estados del Antiguo Régimen, así como las concomitancias entre las formaciones monárquicas y republicanas en la Edad Moderna, fuertemente dependientes de los servicios económicos, culturales y políticos de los particulares genoveses.
Índice de tablas, mapas, ilustraciones y figuras.- Siglas y abreviaturas de archivos y bibliotecas presentes en la obra.- Agradecimientos.- Introducción. PARTE I. LA RED TRANSNACIONAL DE LOS SERRA.- Capítulo 1. Una república de familias y la Monarquía Hispánica a finales del siglo XVI-principios del XVII.- Capítulo 2. Entre la oportunidad y la dificultad: la construcción de la red Serra en la Monarquía Hispánica (1560-1590).- PARTE II . EL SERVICIO A LA MONARQUÍA.- Capítulo 3. La escalada en la Corte (1596-1607).- Capítulo 4. El decreto de 1627 y las gestiones de la Diputación del Medio General de 1608-1617.- Capítulo 5. La diversificación del servicio y de la inversión (décadas de 1610-1620).- Capítulo 6. El impacto de la «crisis» (década de 1620).- Capítulo 7. Filoespañoles ante la guerra total (décadas de 1630 y 1640).- PARTE III : ESPACIOS DE IDENTIDAD.- Capítulo 8. El elemento local y la red: comercio, finanzas y fiscalidad en Nápoles.- Capítulo 9. Identidades genovesas en Nápoles: perfiles de nobleza.- Capítulo 10. Los Serra y Castilla.- Capítulo 11. Habitar Génova: patrimonio inmueble y cultura material.- Capítulo 12. Sentir Génova: hombres y mujeres ante una espiritualidad barroca.- Conclusiones.- Anexo genealógico.- Índice onomástico.- Bibliografía.
2023 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas