SERAU - Sociedad Española de Radiología de Urgencias,Milagros Martí de Gracia,Agustina Vicente Bártulos
Datos técnicos
Ofrece una visión integral y actual de unidades dedicadas específicamente a atender las urgencias, que vienen de diferentes ámbitos, multiplicando la complejidad de los procesos que se atienden y resuelven.
    El contenido está dividido en cinco secciones en las que se profundiza primero de forma global en el abordaje del paciente con politraumatismo, y posteriormente se introduce cada región anatómica, lo que facilita su comprensión, pero sin olvidar el imprescindible enfoque integral del paciente.
    En la versión digital se pueden consultar imágenes adicionales y vídeos, lo que ayuda a conseguir una visión práctica con soluciones reales a los retos que se presentan en los servicios de Urgencias.
    Cada capítulo ha sido elaborado desde el conocimiento y la experiencia de profesionales que se enfrentan cada día desde su posición de radiólogos de urgencias, dando respuesta a los procesos más frecuentes que se encuentran en su cotidiana tarea asistencial.
La Radiología de Urgencias es una nueva área de conocimiento y dedicación específica que, en los últimos años, ha experimentado un desarrollo exponencial. En la actualidad constituye una parte muy importante de la actividad de la mayoría de los radiólogos, ya que las guardias suelen formar parte de su actividad asistencial.
La aportación de la radiología es clave en el proceso asistencial global, pero es especialmente relevante en las urgencias donde el nivel de incertidumbre para el clínico es más elevado y donde se han de tomar decisiones, muchas de ellas vitales, con la ayuda del radiólogo, y que tienen repercusión no solo inmediata sino también a largo plazo, por sus secuelas o complicaciones.
MÓDULO 1 RADIOLOGÍA DEL TRAUMATISMO
    1. El paciente politraumatizado
    2. Traumatismo craneoencefálico
    3. Traumatismo maxilofacial
    4. Traumatismo torácico
    5. Traumatismo abdominal
    6. Traumatismo vértebro-medular
    7. Traumatismos de pelvis y acetábulo
    8. Traumatismo penetrante
MÓDULO 2 RADIOLOGÍA DE LAS URGENCIAS CRANEOCERVICALES
    9. Patología isquémica cerebral
    10. Patología hemorrágica cerebral
    11. Patrones de realce cerebral en urgencias
    12. Patrones de hipodensidad cerebral
    13. Patología cérvico-facial no traumática
MÓDULO 3 RADIOLOGÍA DE LAS URGENCIAS TORÁCICAS
    14. Síndrome aórtico agudo
    15. Tromboembolia pulmonar
    16. Urgencias cardíacas
    17. Urgencias de origen extrapulmonar
    18. Urgencias de origen pulmonar
    19. El tórax en la UCI. Dispositivos
MÓDULO 4 RADIOLOGÍA DE LAS URGENCIAS ABDOMINALES
    20. Urgencias hepatobiliares y pancreáticas
    21. Obstrucción intestinal. Perforación gastrointestinal
    22. Patología hemorrágica abdominal no traumática
    23. Isquemia visceral y mesentérica
    24. Urgencias inflamatorias-infecciosas intestinales y sus simuladores
    25. Urgencias posquirúrgicas
    26. Urgencias ginecológicas
    27. Urgencias urológicas
MÓDULO 5 RADIOLOGÍA DE LAS URGENCIAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y EXTREMIDADES
    28. Urgencias no traumáticas vértebro-medulares
    29. Fracturas y luxaciones de extremidades
    30. Urgencias infecciosas de extremidades
    31. Urgencias músculo-tendinosas
    32. Urgencias vasculares
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas