SEUS Sociedad Española de Ultrasonidos,Ángel Sánchez Guerrero,José Luis Del Cura Rodríguez
Datos técnicos
Facilitar el uso del Doppler, no solo al principiante sino también al ya iniciado, mediante trucos y posibles errores de la exploración, todo ello documentado en una extensa documentación de imágenes y casos clínicos.
    Se hace hincapié en la comprensión de las bases físicas y formación de la imagen para conocer los hallazgos normales y patológicos en las diferentes áreas de la ecografía Doppler, reconocer sus indicaciones y limitaciones en la enfermedad vascular y aprender a realizar exploraciones mediante esta técnica de imagen en las diferentes áreas del cuerpo de manera sistematizada.
    Está dividido en cinco secciones en las que se realiza una breve introducción a los principios físicos y artefactos del Doppler, se explica el concepto básico de hemodinámica del flujo sanguíneo arterial y venoso y se estudian las diferentes partes del cuerpo en las que se puede usar la técnica.
    La versión digital incluye material complementario con vídeos, figuras y tablas que favorecen la comprensión de la materia.
En la actualidad, la ecografía Doppler vascular es una pieza angular en el estudio de la mayoría de las patologías vasculares. La reducción del coste, la mejora de la técnica y la miniaturización de equipos ha favorecido la expansión del uso de la ecografía entre las diferentes especialidades médicas.
Este libro, promovido por la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS), pretende llenar un hueco existente en la formación en ecografía y proporcionar una base sólida esencial para el uso clínico de la ecografía Doppler en el diagnóstico de la patología vascular de los diferentes órganos y sistemas, explicado de forma clara y esquemática.
Sección I BASES DE LA ECOGRAFÍA DOPPLER
Introducción a la ecografía Doppler: principios físicos y artefactos
    Introducción
    Propagación del sonido en los tejidos
    Transductores
    Obtención, optimización y artefactos de imagen
    Efecto Doppler
    Doppler continuo y Doppler pulsado
    Representación espectral
    Aliasing
    Doppler color y otros modos
    Artefactos más frecuentes en Doppler
Conceptos básicos de hemodinámica. Flujo sanguíneo arterial y venoso
    Conceptos generales y leyes físicas del flujo sanguíneo
    Análisis de los diferentes tipos de ondas
    Estenosis arterial hemodinámicamente significativa
    Parámetros cuantitativos en el análisis espectral de las ondas de flujo arteriales
    Flujo venoso
Sección II ECOGRAFÍA DOPPLER DE LA CABEZA, EL CUELLO Y LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
Arterias carótidas y vertebrales
    Introducción
    Anatomía
    Técnica y metodología del estudio eco-Doppler color de los troncos supraaórticos
    Bases físicas y consideraciones técnicas de la ecografía Doppler color
    Ecografía Doppler Esencial Valoración ecográfica de la pared arterial
    Valoración ecográfica de la placa de ateroma
    Cuantificación de la estenosis carotídea
    Valoración postratamiento de los troncos supraaórticos
    Exploración ecográfica de la arteria vertebral
Doppler transcraneal en el adulto
    Introducción
    Hemodinámica
    Anatomía vascular cerebral
    Técnica de exploración
    Onda espectral
    Criterios de identificación de los vasos
    Circulación colateral
    Hallazgos indirectos de estenosis extracraneales
    Estenosis intracraneal
    Reserva hemodinámica cerebral
    Foramen oval permeable
    Vasoespasmo
    Muerte encefálica
    Arteritis de la temporal
Arterias de los miembros superiores
    Indicaciones de estudio arterial de miembros superiores mediante eco-Doppler
    Ecoanatomía
    Técnicas de exploración del sistema arterial de los miembros superiores
    Patología arterial crónica de miembros superiores
    Patología arterial aguda de miembros superiores
Venas de la unión cervicotorácica y de los miembros superiores
    Indicaciones del estudio venoso de miembros superiores mediante eco-Doppler
    Ecoanatomía
    Técnicas de exploración del sistema venoso de los miembros superiores
    Patología venosa de miembros superiores
Acceso vascular de hemodiálisis
    Introducción
    Tipos y características de las fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
    Protocolo de estudio mediante ecografía Doppler dúplex
    Índice de capítulos
    El mapa vascular previo a la realización de la fístula arteriovenosa
    Fístulas arteriovenosas normofuncionantes
    Fístulas arteriovenosas disfuncionantes: estenosis y trombosis
    Otras complicaciones: aneurismas, hematomas, infecciones
    Resumen
Sección III ECOGRAFÍA DOPPLER DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
Arterias de las extremidades inferiores
    Introducción
    Anatomía
    Hallazgos normales
    Técnica de exploración
    Patología arterial de las extremidades inferiores
    Recomendaciones
Ecografía Doppler de la trombosis venosa profunda de los miembros inferiores
    Indicaciones de Doppler venoso de miembros inferiores
    Ecoanatomía del sistema venoso profundo
    Equipamiento
    Técnica
    Posición del paciente
    Hallazgos normales
    Protocolo de examen
    Trombosis venosa
    Diagnóstico diferencial
Ecografía Doppler en el estudio de la insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores
    Aspectos clínicos
    Indicaciones de ecografía venosa de los miembros inferiores en la insuficiencia venosa crónica
    Anatomía ecográfica del sistema venoso superficial de los miembros inferiores
    Hallazgos normales. Maniobras para la detección del reflujo venoso
    Exploración del sistema venoso superficial. Protocolo de examen
    Patología
    Otros métodos de imagen
Sección IV ECOGRAFÍA DOPPLER DEL ABDOMEN Y LA PELVIS
Doppler de la hipertensión renovascular
    Introducción
    Anatomía de la vascularización renal
    Hemodinámica de la hipertensión renovascular
    Estudio Doppler de arterias renales
    Informe radiológico
Ecografía Doppler en la valoración del trasplante renal
    Introducción
    Hallazgos normales
    Complicaciones del trasplante renal
Doppler hepático
    Introducción
    Vascularización hepática y esplenoportal
    Exploración Doppler hepática y hallazgos Doppler normales
    Hipertensión portal
    Otras alteraciones vasculares hepáticas
    Vascularización de lesiones focales
Trasplante hepático
    Introducción
    Anatomía del trasplante hepático
    Exploración Doppler en el trasplante hepático
    Complicaciones vasculares
    Recomendaciones de manejo
Doppler del sector aortoilíaco y de las arterias digestivas
    Anatomía
    Sistemática y técnica de exploración
    Patología
Ecografía Doppler color de la vena cava inferior y las venas ilíacas
    Introducción. Aspectos clínicos
    Indicaciones del estudio
    Protocolo de estudio. Anatomía ecográfica. Hallazgos normales
    Trombosis venosa aguda
    Neoplasias
    Síndrome postrombótico iliocavo
    Anomalías congénitas
    Síndrome de congestion pélvica
Pelvis masculina: escroto, pene y próstata
    Escroto
    Pene
    Próstata
Doppler en ginecología (pelvis femenina)
    Introducción
    Especificaciones técnicas
    Anatomía vascular de la pelvis femenina
    Indicaciones generales
    Ecografía Doppler en el ciclo menstrual y en la infertilidad femenina
    Valor de la ecografía Doppler color en la valoración de las masas anexiales
    Tumores uterinos
    Utilidad del Doppler en el manejo del dolor pélvico
    Malformaciones vasculares
    Doppler en el diagnóstico y evaluación del embarazo ectópico
Doppler en obstetricia
    Introducción
    Especificaciones técnicas
    Seguridad
    Doppler en el primer trimestre
    Ecografía Doppler color en el segundo y tercer trimestre del embarazo
Sección V ECOGRAFÍA DOPPLER EN SITUACIONES ESPECIALES
Introducción
    Trasplante hepático
    Shunts congénitos portosistémicos
    Shunts quirúrgicos
    Patrones ecográficos del riñón en edad pediátrica
    Complicaciones de los catéteres neonatales
Doppler transcraneal en neonatos
    Introducción
    Técnica
    Doppler transcraneal y seguridad
    Ventajas y desventajas de la ecografía Doppler transcraneal
    Anatomía vascular
    Hemodinámica cerebral en el recién nacido
    Principales patrones morfológicos alterados de onda Doppler arterial
    Indicaciones y aplicaciones de la ecografía Doppler transcraneal
Malformaciones vasculares
    Introducción a las malformaciones vasculares. Clasificación ISSVA 2018
    Malformaciones vasculares combinadas
    Malformaciones pendientes de clasificación
    Anomalías vasculares asociadas a otras malformaciones
    Diagnóstico diferencial
Doppler en intervencionismo
    Intervencionismo ecográfico y Doppler
    Doppler en intervencionismo vascular
    Doppler en la planificación de los procedimientos
    Control de complicaciones
Uso de ecografía Doppler en el tratamiento intravenoso de las varices
    Introducción
    Uso de ecografía Doppler
    Diagnóstico y cartografía previos a un procedimiento intravenoso
    Control del procedimiento
    Recomendaciones
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas