Formación en Radiología (FORA),Francisco Sendra Portero,José Luis Del Cura Rodríguez,Jesús Dámaso Aquerreta Beola,José Carreira Villamor
Datos técnicos
La Radiología ha pasado de ser una disciplina auxiliar en la Medicina en el siglo XX a ser la base de la mayor parte de las decisiones clínicas en el siglo XXI. Prueba de ello es que, el peso de la especialidad ha ido incrementando en las últimas convocatorias del examen MIR. A pesar de ello, la mayoría de los planes de estudios de las universidades siguen manteniendo a la Radiología en un discreto segundo plano.
Al igual hace unos años, la publicación de Radiología Esencial permitió proporcionar un texto de referencia a la formación de los residentes de Radiodiagnóstico, la sección de Formación en radiología de la SERAM presenta este texto, adaptado al estudiante de Medicina, con el fin de llenar un hueco no resuelto en la formación del médico general.
Esta obra aborda todas las habilidades y conocimientos que un alumno debe adquirir durante su formación, incluidas las relacionadas con aspectos técnicos, de radioprotección y de las distintas técnicas de imagen radiológica, así como de medicina nuclear. Para ello, los capítulos están acompañados de recursos didácticos como textos destacados, casos clínicos, preguntas de autoevaluación y multitud de figuras necesarias para la comprensión de la materia.
Sección I
RADIOLOGÍA GENERAL 1
1 Formación de la imagen radiológica
    Introducción
    Definición y características de la imagen médica
    La física de los rayos X
    El equipo de rayos X
    El receptor de imagen
    Medios de contraste
2 Tomografía computarizada
    Introducción
    Fundamentos de la obtención de la imagen
    Aplicaciones clínicas
    Limitaciones de la TC
    Medios de contraste en TC
3 Ecografía
    Introducción
    Fundamentos de los ultrasonidos
    Imagen ecográfica
    Semiología básica
    Ecografía Doppler
    Aplicaciones clínicas
    Nuevas técnicas
4 Resonancia magnética
    Introducción
    Conceptos para la comprensión de la imagen por RM
    Diferencia con otros métodos de imagen
    Toxicidad y efectos secundarios de las pruebas de RM en medicina
    Diamagnetismo, paramagnetismo y ferromagnetismo: agentes de contraste en RM
    Imagen funcional en RM
    Semiología general de las lesiones atendiendo a los tiempos de relajación
    Indicaciones generales de la imagen por RM
5 Bases de la medicina nuclear general
    Bases físicas de la medicina nuclear
    Fundamentos de los estudios con radioisótopos. Instrumentación
    Fundamentos de los estudios con radioisótopos. Radiofármacos
    Ventajas e inconvenientes
6 Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas de la medicina nuclear
    Introducción
    SPECT y SPECT / TC
    PET / CT en el diagnóstico oncológico
    Terapia metabólica
    Cirugía radioguiada
7 Radiología intervencionista
    Concepto de radiología intervencionista
    Técnicas de imagen para guiar procedimientos percutáneos
    Requisitos previos
    Materiales más comúnmente empleados en el intervencionismo
    Acceso vascular: técnica de Seldinger
    Procedimientos intervencionistas vasculares
    Procedimientos intervencionistas no vasculares
    Otros procedimientos intervencionistas específicos
8 Radiobiología y protección radiológica. Control de calidad en radiología
    Introducción
    Radiobiología
    Protección radiológica
    Control y garantía de calidad en radiología
9 Terminología y semiología básica
    Principios básicos de la interpretación radiológica
    Posiciones, proyecciones y planos de corte
    Léxico fundamental
    Signos y términos radiológicos básicos
Sección II
RADIOLOGÍA ESPECIAL
10 Radiología del tórax
    Introducción
    Anatomía radiológica básica
    Técnicas empleadas en la radiología torácica
    Semiología general de la radiología de tórax
    De la semiología a la patología
11 Diagnóstico por imagen cardíaco
    Anatomía radiológica básica
    Empleo de la técnica adecuada y sus indicaciones
    Semiología general de la radiología cardíaca
    De la semiología a la patología
12 Radiología vascular
    Anatomía radiológica básica
    Empleo de la técnica adecuada y sus indicaciones
    Semiología general de la radiología vascular
    De la semiología a la patología
    Malformaciones vasculares periféricas
    Sistemas de acceso a venas centrales
13 Diagnóstico por la imagen del sistema nervioso central y periférico
    Anatomía radiológica básica
    Semiología general de la radiología encefálica y medular(radiografía, TC, RM, SPECT y PET)
    De la semiología a la patología
14 Diagnóstico por la imagen de cabeza y cuello
    Anatomía radiológica básica
    Empleo de la técnica adecuada y sus indicaciones
    Semiología clinicorradiológica
    Patología de cabeza y cuello
15 Radiología del aparato locomotor
    Parte I. Anatomía, semiología y patología
    Parte II. La columna vertebral y su patología
16 Diagnóstico por la imagen del aparato digestivo
    Anatomía radiológica básica
    Técnicas empleadas y sus indicaciones
    Semiología general de la radiología de abdomen (radiografía, US, TC y RM)
    De la semiología a la patología
17 Diagnóstico por la imagen urológico. Radiología urológica
    Anatomía urológica básica
    Técnicas empleadas y sus indicaciones
    Semiología general de la radiología urinaria
    De la semiología a la patología
18 Diagnóstico por la imagen ginecológico
    Introducción
    Anatomía radiológica básica
    Técnicas empleadas y sus indicaciones
    Semiología general de la radiología ginecológica
    De la semiología a la patología
    Esterilidad
19 Diagnóstico por imagen en patología de mama
    Introducción
    Anatomía radiológica de la mama
    Epidemiología y factores de riesgo
    Técnicas de imagen en diagnóstico mamario
    Sistema BI‑RADS®
    Técnicas intervencionistas
    Estudio de pacientes con prótesis mamarias
20 La radiología del desarrollo humano
    Principios generales de la radiología en la edad prenatal o infantil
    Seguimiento del embarazo con imagen
    Estudio del tórax infantil
    Estudio del esqueleto infantil
    Estudio de las anomalías del cráneo y el encéfalo
    Radiología del abdomen infantil
21 Diagnóstico por la imagen en oncología
    Introducción
    Detección precoz: cribado
    Tumor de origen desconocido. Búsqueda del tumor primario
    Estadificación radiológica
    La radiología en la toma de decisiones terapéuticas
    Valoración de respuesta al tratamiento y seguimiento
    Complicaciones en los pacientes oncológicos
    Radiología intervencionista en el diagnóstico y tratamiento de los tumores
    Radiómica
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas