Soria Martínez, Gabriel / Ariño Sánchez, Rafael / Chinchilla Peinado, Juan Antonio
Datos técnicos
En esta obra se analiza la incidencia de los informes sectoriales en la ordenación urbanística, puesto que éstos son el vehículo de participación colegiada de las Administraciones y organismos en el proceso de tramitación y aprobación del Plan, exponiendo una visión general en este primer capítulo y, a continuación, las específicas de cada grupo de informes, divididos por su naturaleza o destino, de modo que pueda ofrecerse un panorama completo de la situación actual y su extraordinaria complejidad
CAPÍTULO I. LA CONCURRENCIA DE COMPETENCIAS EN LA REGULACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL SUELO Y LA CONSECUENTE TRASCENDENCIA DE LOS INFORMES SECTORIALES EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
    Introducción: la concurrencia de competencias en la regulación de la utilización del suelo y sus consecuencias
    Coordinación entre administraciones y sus departamentos en la ordenación territorial y urbanística
    La trascendencia de los informes sectoriales en el planeamiento urbanístico
    ¿Hacia un “numerus apertus” de los informes?
    ¿Es preciso un nuevo modelo de planificación, dada la dinámica sectorial
    Conclusiones
    Bibliografía
CAPÍTULO II. LOS INFORMES SECTORIALES DE CARRETERAS Y FERROCARRILES EN LA ELABORACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO
    Carreteras y ferrocarriles como obras públicas afectas al dominio público artificial
    Carácter preceptivo y vinculante del informe
    Contenido de los informes sectoriales en materia de carreteras y de ferrocarriles
    bibliografía
CAPÍTULO III. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CONTROL DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA TRAMITACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO. LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
    Introducción. De la prevención de impactos sobre el medio ambiente a instrumento de lucha contra el cambio climático
    Los antecedentes normativos. De la directiva 85/337/cee a la ley 9/2006
    La EAE en la ley 21/2013
    El contenido de la EAE
    La integración del procedimiento de EAE en el procedimiento de aprobación del instrumento de planeamiento
    bibliografía
CAPÍTULO IV. INFORMES SECTORIALES EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO RELACIONADOS CON EL DOMINIO PÚBLICO: AGUAS, COSTAS, VÍAS PECUARIAS, MINAS
    introducción
    informes de contenido urbanístico en la legislación hidráulica
    informes con incidencia urbanística en la legislación de dominio público marítimo-terrestre
    informes de contenido urbanístico en la legislación reguladora de las vías pecuarias
    informes de contenido urbanístico en la legislación minera
    bibliografía
CAPÍTULO V. INFORMES SECTORIALES E INTERVENCIONES DE CULTURA
    referencias al marco normativo
    el régimen de doble autorización y pautas procedimentales
    posibles excesos competenciales de cultura
    Entornos y bienes inventariados
    Posibilidad de que solo el ayuntamiento ostente competencia
    Recapitulación
    Bibliografía
CAPÍTULO VI. LOS INFORMES SECTORIALES DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN LA TRAMITACIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
    Introducción
    Los informes sectoriales del Ministerio de Defensa: objeto y fundamentación de su necesidad
    Estudio pormenorizado de los contenidos de la Ley 8/1975 y el Reglamento de 1978 que la desarrolla
    Órgano competente para redactar los informes de Defensa: la Subdirección General de Patrimonio (SDG PAT) de la dirección general de infraestructuras de la defensa. Funciones y composición
    Exposición de algunos supuestos reales
    Conclusiones
    Bibliografía
 
CAPÍTULO VII. LA FORMULACIÓN DEL PLANEAMIENTO Y LOS INFORMES MUNICIPALES. EN ESPECIAL, EL INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y LA MEMORIA DE VIABILIDAD ECONÓMICA
    Excurso previo. La formulación del Plan de Urbanismo como competencia local
    La sostenibilidad como nuevo paradigma de la planificación urbanística. En especial, la movilidad
    Los Informes Municipales en la tramitación del planeamiento
    El tradicional estudio económico financiero de los planes
    El novedoso informe de sostenibilidad económica
    La memoria de viabilidad económica
    bibliografía
CAPÍTULO VIII. LAS EVALUACIONES DE IMPACTO DE GÉNERO EN EL URBANISMO: ALCANCE, CRITERIOS Y PERSPECTIVAS
    introducción
    Género y Urbanismo
    Gender Mainstreaming y evaluaciones de impacto de género
    Perspectivas e interrogantes: aspectos técnicos y valores normativos
    Bibliografía l referencias
CAPÍTULO IX. INFORMES RELATIVOS A SUMINISTROS: ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA, GAS Y TELECOMUNICACIONES
    Preliminar
    Informes sectoriales sobre el agua
    Informes sectoriales en materia de electricidad, gas, hidrocarburos y telecomunicaciones
    Bibliografía
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas