Pérez Alonso, Esteban
Datos técnicos
Primera Parte. LA FIGURA DEL COOPERADOR NECESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA
Capítulo I. La coautoría y la participación (necesaria) en la doctrina española
 I. Planteamiento general
 II. Delimitación entre (co-)autoría y participación
 III. Delimitación entre cooperación necesaria y (complicidad) no necesaria
Capítulo II. La coautoría y la complicidad (necesaria) en la jurisprudencia española
 I. Planteamiento general
 II. Estado de la cuestión en la jurisprudencia más reciente
Segunda Parte. MODELO ADOPTADO DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN DERECHO PENAL
Capítulo I. Presupuestos metodológicos y teóricos sobre la autoría y participación
 I. Planteamiento general
 II. Bases para alcanzar un concepto restrictivo de autor
Capítulo II. Sistema de autoría adoptado: La teoría del dominio del hecho
 I. Fundamento y ubicación de la autoría: el principio de la referencia al tipo
 II. La teoría del dominio del hecho
Tercera Parte. La cooperación necesaria en el modelo adoptado
Capítulo I. Delimitación entre coautoría y complicado
 I. Criterio de delimitación: el dominio funcional del hecho
 II. El tipo de la coautoría
 III. Casos especiales de coautoría
Capítulo II. Delimitación entre cooperación necesaria y (complicidad) no necesaria
 I. Planteamiento general
 II. Bases para una propuesta de solución
 III. Criterios de delimitación: momento y esencialidad de la contribución
Cuarta Parte. MODELO DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL
 I. Consideraciones generales
 II. La autoría y participación en el Código Penal
 III. La cooperación necesaria en el Código Penal
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas