Carbajo Vasco, Domingo. Chico de la Cámara, Pablo.
Datos técnicos
FFormularios tributarios es una obra eminentemente práctica preparada cuidadosamente por Inspectores de Hacienda, profesores universitarios y abogados en ejercicio especialistas en la materia que contiene más de doscientos modelos de escritos y formularios que resultan necesarios para la tramitación de todos los procedimientos tributarios. Con el fin de garantizar el éxito de las reclamaciones y recursos en la vía administrativa y jurisdiccional que hayan de presentarse ante las distintas Administraciones Tributarias (Administración estatal - AEAT-, Autonómica y Local), el libro contiene por un lado, una síntesis de la doctrina administrativa y jurisprudencial totalmente actualizada que resulta aplicable en cada uno de los distintos procedimientos de aplicación de los tributos (gestión, inspección, recaudación en período voluntario y en la vía ejecutiva, sancionador administrativo y penal - delito fiscal-, así como revisión tributaria); y por otro, los distintos formularios que son necesarios presentar en las distintas instancias administrativas y judiciales. Además, dicha obra permite acceder al completo contenido del libro en la versión on line pudiéndose descargar cómodamente todos los modelos y formularios contenidos en el libro a fin de que tras una fácil personalización para cada caso concreto, puedan ser presentados a la Administración Tributaria que resulte competente. Por último, la obra contiene un exhaustivo índice de modelos y formularios (estructurados por procedimientos, y a su vez ordenados siguiendo el iter de las distintas fases de cada proceso) lo que permitirá encontrar fácilmente el escrito en particular que resulta necesario presentar en cada momento procesal.
I. INTRODUCCIÓN
DOMINGO CARBAJO VASCO
1.    CONSIDERACIONES GENERALES       
1.1.    Nota previa        
1.2.    Desarrollo        
2.    LA COMPLEJIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTUACIONES TRIBUTARIAS        
3.    PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y MEDIOS ELECTRÓNICOS Y TELEMÁTICOS        
4.    CUESTIONES FORMALES        
FORMULARIO I.1. ESQUEMA GENERAL DE UN FORMULARIO        
II. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN
Javier Galán Ruiz
Antonio Montero Domínguez
A) MODELOS Y FORMULARIOS GENERALES
A.1) MODELOS OFICIALES
1.    Solicitud de certificados, copias de declaraciones y otros (Modelo 01)        
1.1.    Regulación        
1.2.    Análisis sucinto de la normativa        
2.    Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o de variación de datos personales (modelo 030)        
2.1.    Regulación        
2.2.    Análisis sucinto de la normativa       
3.    Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo empresarios, profesionales y retenedores, solicitud de CIF y otros (Modelo 036)       
3.1.    Regulación        
3.2.    Análisis sucinto de la normativa        
4.    Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores (Modelo 037)        
4.1.    Regulación        
4.2.    Análisis sucinto de la normativa        
A.2) CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
5.    Acuerdo de voluntades para constitución de sociedad mercantil y solicitud de CIF provisional        
5.1.    Regulación        
5.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.5. ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD MERCANTIL Y SOLICITUD DE CIF PROVISIONAL        
A.3) REPRESENTACIÓN
6.    Otorgamiento de representación en documento privado para procedimientos iniciados de oficio por la administración tributaria        
6.1.    Regulación        
6.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.6. OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN        
7.    Otorgamiento de representación en documento privado para procedimientos iniciados a instancia de los obligados tributarios        
7.1.    Regulación        
7.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.7. OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN        
8.    Otorgamiento de representación para la presentación por medios telemáticos de autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones y otros        
8.1.    Regulación        
8.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.8. OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN        
9.    Revocación de representación        
9.1.    Regulación        
9.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.9. REVOCACIÓN DE REPRESENTACIÓN        
A.4) APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
10.    Aportación de documentación ante requerimiento de la Administración       
10.1.    Regulación        
10.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.10. APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ANTE REQUERIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN        
11.    APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN relevante para la resolución del procedimiento tributario        
11.1.    Regulación        
11.2.    Análisis sucinto de la normativa        
11.3.    Modelo        
FORMULARIO II.11. APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN RELEVANTE PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO        
12.    MODELO PARA REHUSAR LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS POR LA ADMINISTRACIÓN       
12.1.    Regulación        
12.2.    Análisis sucinto de la normativa        
12.3.    Modelo        
FORMULARIO II.12. MODELO PARA REHUSAR LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS POR LA ADMINISTRACIÓN        
A.5) ESTADO DE TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
13.    Solicitud de información sobre estado de tramitación de un procedimiento        
13.1.    Regulación        
13.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.13. SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE ESTADO DE TRAMITACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO        
14.    SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE FALTA DE RESOLUCIÓN EXPRESA       
14.1.    Regulación        
14.2.    Análisis sucinto de la normativa        
14.3.    Modelo        
FORMULARIO II.14. SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE FALTA DE RESOLUCIÓN EXPRESA       
15.    SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL CÓMPUTO DEL PLAZO DE DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO        
15.1.    Regulación        
15.2.    Análisis sucinto de la normativa       
15.3.    Modelo        
FORMULARIO II.15. SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL CÓMPUTO DEL PLAZO DE DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO       
A.6) ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS Y SOLICITUDES DE AMPLIACIÓN DE PLAZO
16.    Solicitud de ampliación de plazo para atender un requerimiento        
16.1.    Regulación        
16.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.16. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA ATENDER UN REQUERIMIENTO        
17.    Solicitud de ampliación de plazo para comparecer en día y lugar determinado        
17.1.    Regulación        
17.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.17. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA COMPARECER EN DÍA Y LUGAR DETERMINADO        
A.7) CONSULTAS TRIBUTARIAS ANTE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE TRIBUTOS
18.    PRESENTACIÓN DE Consulta tributaria ante la Dirección General de Tributos        
18.1.    Regulación        
18.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.18. PRESENTACIÓN DE CONSULTA TRIBUTARIA ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS        
19.    SOLICITUD DE REMISIÓN DEL TEXTO DE CONTESTACIÓN A CONSULTAS Y RESOLUCIONES        
19.1.    Regulación        
19.2.    Análisis sucinto de la normativa       
19.3.    Modelo        
FORMULARIO II.19. SOLICITUD DE REMISIÓN DEL TEXTO DE CONTESTACIÓN A CONSULTAS Y RESOLUCIONES       
A.8) PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES
20.    Inicio del procedimiento de rectificación de autoliquidaciones        
20.1.    Regulación        
20.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.20. INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES        
21.    Alegaciones a la propuesta de resolución en procedimiento de rectificación de autoliquidaciones        
21.1.    Regulación       
21.2.    Análisis sucinto de la normativa       
FORMULARIO II.21. ALEGACIONES A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN EN PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES        
A.9) VARIOS
22.    Solicitud de acceso a archivo y registro para obtener copias a cargo del solicitante        
22.1.    Regulación        
22.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.22. SOLICITUD DE ACCESO A ARCHIVO Y REGISTRO PARA OBTENER COPIAS A CARGO DEL SOLICITANTE        
23.    SOLICITUD DE COPIAS DE LOS DOCUMENTOS QUE FIGUREN EN EL EXPEDIENTE        
23.1.    Regulación        
23.2.    Análisis sucinto de la regulación       
23.3.    Modelo        
FORMULARIO II.23. SOLICITUD DE COPIAS DE LOS DOCUMENTOS QUE FIGUREN EN EL EXPEDIENTE        
B) PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DE GESTIÓN
B.1) PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS
1.    Aportación de documentación ante requerimiento de la administración en procedimiento de verificación de datos        
1.1.    Regulación        
1.2.    Análisis sucinto de la normativa        
1.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.24. APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ANTE REQUERIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN EN PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS        
2.    Renuncia al trámite de alegaciones en procedimiento de verificación de datos        
2.1.    Regulación        
2.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.25. RENUNCIA AL TRÁMITE DE ALEGACIONES EN PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS        
3.    Alegaciones a la propuesta de resolución en procedimiento de verificación de datos        
3.1.    Regulación        
3.2.    Análisis sucinto de la normativa        
3.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.26. ALEGACIONES A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN EN PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS        
B.2) PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE VALORES
4.    Solicitud de valoración previa de inmuebles        
4.1.    Regulación        
4.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.27. SOLICITUD DE VALORACIÓN PREVIA DE INMUEBLES        
5.    Aportación de documentación ante requerimiento de la Administración en procedimiento de comprobación de valores        
5.1.    Regulación        
5.2.    Análisis sucinto de la normativa        
5.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.28. APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ANTE REQUERIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE VALORES       
6.    Renuncia al trámite de alegaciones en procedimiento de comprobación de valores        
6.1.    Regulación        
6.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.29. RENUNCIA AL TRÁMITE DE ALEGACIONES EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE VALORES        
7.    Alegaciones a la propuesta de resolución en procedimiento de comprobación de valores       
7.1.    Regulación        
7.2.    Análisis sucinto de la normativa        
7.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.30. ALEGACIONES A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE VALORES        
8.    Solicitud de tasación pericial contradictoria con aportación de valoración        
8.1.    Regulación        
8.2.    Análisis sucinto de la normativa       
8.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.31. SOLICITUD DE TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA CON APORTACIÓN DE VALORACIÓN        
9.    Designación de perito en procedimiento de comprobación de valores        
9.1.    Regulación        
9.2.    Análisis sucinto de la normativa        
9.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa       
FORMULARIO II.32. DESIGNACIÓN DE PERITO EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE VALORES        
10.    Aportación de la valoración pericial por el obligado tributario        
10.1.    Regulación        
10.2.    Análisis sucinto de la normativa        
10.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.33. APORTACIÓN DE LA VALORACIÓN PERICIAL POR EL OBLIGADO TRIBUTARIO        
11.    Solicitud de devolución de honorarios de perito tercero        
11.1.    Regulación        
11.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO II.34. SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE HONORARIOS DE PERITO TERCERO        
B.3) PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN LIMITADA
12.    Aportación de documentación ante requerimiento de la Administración en procedimiento de comprobación limitada        
12.1.    Regulación        
12.2.    Análisis sucinto de la normativa        
12.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.35. APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ANTE REQUERIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN LIMITADA        
13.    Renuncia al trámite de alegaciones en procedimiento de comprobación limitada        
13.1.    Regulación        
13.2.    Análisis sucinto de la normativa        
13.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.36. RENUNCIA AL TRÁMITE DE ALEGACIONES EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN LIMITADA        
14.    Alegaciones a la propuesta de resolución en procedimiento de comprobación limitada        
14.1.    Regulación        
14.2.    Análisis sucinto de la normativa       
14.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO II.37. ALEGACIONES A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN EN PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN LIMITADA        
III. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN TRIBUTARIA
DOMINGO CARBAJO VASCO
PABLO CHICO DE LA CÁMARA
A) CUESTIONES PREVIAS
1.    INTRODUCCIÓN        
1.1.    Consideraciones generales acerca del procedimiento de inspección tributaria        
1.2.    La importancia de la inspección tributaria        
1.3.    Regulación básica        
1.4.    Últimos cambios normativos en materia del procedimiento de inspección tributaria        
1.5.    Funciones del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT        
2.    PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN. RASGOS BÁSICOS        
3.    LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL INICIO DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS. EL PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN        
3.1.    Regulación        
3.2.    Análisis sucinto de la normativa        
3.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.1. SOLICITUD DE MOTIVACIÓN EN PLAN DE INSPECCIÓN        
3.4.    Actuaciones previas de la Administración Tributaria antes de la inclusión en el Plan de Inspección        
4.    LA DENUNCIA PÚBLICA        
4.1.    Regulación básica       
4.2.    Denuncia pública y procedimiento inspector        
4.3.    Análisis sucinto de la normativa        
4.4.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
4.5.    La Agencia Tributaria y la denuncia pública    
4.6.    La información sobre denuncia pública en el portal de Internet de la AEAT        
FORMULARIO III.2. ESCRITO DE DENUNCIA TRIBUTARIA        
FORMULARIO III.3. DENUNCIA DE FACTURAS Y “TICKETS” NO DECLARADOS        
FORMULARIO III.4. DENUNCIA DE “SOFTWARE” DE OCULTACIÓN DE VENTAS        
FORMULARIO III.5. DENUNCIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y FRAUDE “WEB”        
FORMULARIO III.6. DENUNCIA DE ALQUILER DE INMUEBLES        
FORMULARIO III.7. ESCRITO DE DENUNCIA PÚBLICA        
5.    EL INICIO EFECTIVO DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS. LA COMUNICACIÓN DE INICIO        
5.1.    Regulación básica        
5.2.    Introducción        
5.3.    Comunicación de inicio de las actuaciones inspectoras        
5.4.    Comunicación de inicio de las actuaciones inspectoras y modelos        
6.    LA REPRESENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO INSPECTOR        
6.1.    Regulación        
6.2.    Análisis sucinto de la normativa        
6.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.8. MODELO DE NORMALIZADO DE REPRESENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO INSPECTOR, TAL Y COMO FIGURA EN LA COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTUACIONES INSPECTORAS        
FORMULARIO III.9. MODELO DE REPRESENTACIÓN LEGAL EN EL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y SANCIONADOR, CUANDO UNA PERSONA FÍSICA CARECE DE CAPACIDAD DE OBRAR ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA        
FORMULARIO III.10. MODELO DE REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA EN EL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y SANCIONADOR. OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN POR PARTE DE PERSONAS NATURALES        
FORMULARIO III.11. PODER DE REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA DE UNA SOCIEDAD EN EL PROCEDIMIENTO INSPECTOR. OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN        
FORMULARIO III.12. ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE LA FALTA O INSUFICIENCIA DEL PODER OTORGADO. OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN       
FORMULARIO III.13. ESCRITO DE REVOCACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA OTORGADA        
7.    ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO INSPECTOR        
7.1.    Legislación básica aplicable        
7.2.    Comentario        
7.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.14. ESCRITO DE RECUSACIÓN DEL INSPECTOR ACTUARIO        
8.    HORARIO Y LUGAR DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS        
8.1.    Regulación        
8.2.    Análisis sucinto de la normativa referida al horario de las actuaciones inspectoras        
8.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.15. SOLICITUD DE APLAZAMIENTO DE ACTUACIÓN INSPECTORA        
8.4.    Cambio de lugar de las actuaciones inspectoras.        
FORMULARIO III.16. SOLICITUD DE CAMBIO DE LUGAR DE INSPECCIÓN POR PARTE DE UN OBLIGADO TRIBUTARIO CON DISCAPACIDAD        
9.    SOLICITUD DE APLAZAMIENTO DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS EN GENERAL        
9.1.    Legislación básica        
9.2.    Análisis sucinto de la normativa        
9.3.    Aplazamiento de actuación inspectora y plazos de inspección        
9.4.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.17. SOLICITUD DE APLAZAMIENTO DE UNA CONCRETA ACTUACIÓN INSPECTORA        
10.    DURACIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS, PERÍODOS DE SUSPENSIÓN E INTERRUPCIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS        
10.1.    Regulación        
10.2.    Síntesis de la normativa        
FORMULARIO III.18 SOLICITUD DE INTERRUPCIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS        
11.    SOLICITUD POR PARTE DEL OBLIGADO TRIBUTARIO PARA AMPLIAR EL ALCANCE DE UNA ACTUACIÓN INSPECTORA CON CARÁCTER PARCIAL A GENERAL        
11.1.    Normativa aplicable        
11.2.    Análisis sucinto de la normativa        
11.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.19. SOLICITUD POR EL ADMINISTRADO DE UNA INSPECCIÓN DE CARÁCTER GENERAL        
12.    Alegaciones en el procedimiento de declaración de conflicto en la aplicación de la norma tributaria        
12.1.    Regulación        
12.2.    Análisis sucinto de la normativa        
12.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO  III.20. ALEGACIONES DEL OBLIGADO TRIBUTARIO A LA DECLARACIÓN DE CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA        
13.    Escrito de oposición a la aplicación de la estimación indirecta        
13.1.    Regulación        
13.2.    Análisis sucinto de la normativa        
13.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.21. ALEGACIONES DEL OBLIGADO TRIBUTARIO CONTRA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ESTIMACIÓN INDIRECTA POR LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA        
14.    EL DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS        
14.1.    Normativa básica        
14.2.    Exposición        
FORMULARIO III.22. EJEMPLO DE DILIGENCIA DE INSPECCIÓN PARA LA APORTACIÓN DE DOCUMENTOS POR PARTE DEL CONTRIBUYENTE        
FORMULARIO III.23. MODELO DE DILIGENCIA CON PLAZO DE NO ACTUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INSPECTORA        
15.    ALEGACIONES RELATIVAS A LA MODIFICACIÓN O LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LA ACTIVIDAD INSPECTORA        
15.1.    Normativa general        
15.2.    Análisis sucinto de la normativa        
15.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO  III.24. ALEGACIONES SOBRE LA MODFICACIÓN O EL LEVANTAMIENTO DE LA MEDIDA CAUTELAR        
16.    CONTINUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSPECTORAS. SOLICITUD DE INFORMACIÓN Y APORTACIÓN DE LA MISMA        
16.1.    Regulación        
16.2.    Análisis sucinto de la normativa        
16.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.25. Contestación al requerimiento de solicitud DE LA INSPECCIÓN ACTUARIa, aportando la información solicitada        
FORMULARIO III.26. Contestación al requerimiento de solicitud DE INFORMACIÓN, no aportando la información solicitada por haber sido ya ENTREGADA en otro procedimiento    
FORMULARIO III.27. Contestación al requerimiento de solicitud DE INFORMACIÓN, no aportando la información solicitada por no disponer de ella        
FORMULARIO III.28. Contestación al requerimiento de solicitud DE INFORMACIÓN, negándose (a la petición de) la información solicitada        
17.    CONSECUENCIAS DE UNA APORTACIÓN FUERA DE PLAZO DE LA INFORMACIÓN PREVIAMENTE SOLICITADA POR LA INSPECCIÓN ACTUARIA       
17.1.    Normativa básica        
17.2.    Comentarios        
18.    CONTINUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSPECTORAS. EL TRÁMITE DE AUDIENCIA PREVIA A LAS ACTAS DE INSPECCIÓN        
18.1.    Regulación        
18.2.    Análisis sucinto de la normativa        
18.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.29. Alegaciones al trámite de audiencia previa a la resolución de la inspección, solicitando copia de todo el expediente        
FORMULARIO III.30. Alegaciones al trámite de audiencia previa a la resolución de la inspección, solicitando la ampliación del plazo concedido PARA MANIFESTAR ALEGACIONES        
FORMULARIO III.31. Alegaciones al trámite de audiencia previa a la resolución de la inspección actuaria        
19.    CONCLUSIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS. LAS ACTAS DE INSPECCIÓN        
19.1.    Cuestiones generales: las actas de la inspección tributaria        
19.2.    Modelos de actas de inspección        
FORMULARIO III.32. MODELO A01, ACTA DE CONFORMIDAD        
FORMULARIO III.33. MODELO A02 DE ACTA DE DISCONFORMIDAD        
FORMULARIO III.34. MODELO DE ACTA CON ACUERDO       
20.    ALEGACIONES CONTRA EL ACTA DE DISCONFORMIDAD        
20.1.    Regulación        
20.2.    Análisis sucinto de la normativa        
20.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO III.35. ESCRITO DE ALEGACIONES CONTRA EL ACTA DE DISCONFORMIDAD        
FORMULARIO  III.36. ESCRITO DE ALEGACIONES DECLARANDO LA PRESCRIPCIÓN        
IV. EL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
Mercedes Ruiz Garijo
1.    SOLICITUDES DE JUSTIFICANTES DEL PAGO DE UNA DEUDA TRIBUTARIA        
1.1.    Regulación        
1.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO IV.1. Escrito del obligado tributario solicitando justificante del pago de una deuda tributaria        
FORMULARIO IV.2. Escrito de un tercero solicitando justificante de pago de una deuda tributaria        
2.    INGRESOS DE LA GESTIÓN RECAUDATORIA. ENTIDADES COLABORADORAS Y COMUNICACIÓN DE DOMICILIACIÓN BANCARIA. COMUNICACIÓN DE CONSIGNACIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA        
2.1.    Regulación        
2.2.    Análisis sucinto de la normativa        
2.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.3. Escrito comunicando al órgano de recaudación la domiciliación del pago de deudas de vencimiento periódico y notificación colectiva       
FORMULARIO IV.4. Escrito comunicando al órgano de recaudación la CONSIGNACIÓN DE UNA DEUDA POR NO HABER SIDO ADMITIDA INDEBIDAMENTE O POR FUERZA MAYOR        
3.    SOLICITUD DE PAGO MEDIANTE BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (pago en especie)        
3.1.    Regulación        
3.2.    Análisis sucinto de la normativa        
3.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.5. SOLICITUD DE PAGO MEDIANTE BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL        
4.    SOLICITUDES DE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS        
4.1.    Regulación        
4.2.    Análisis sucinto de la normativa        
4.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.6. SOLICITUD DE aplazamiento/fraccionamiento DEUDAS INFERIORES A 30.000 EUROS        
FORMULARIO IV.7. ESCRITO CONTESTANDO A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LA NO NECESIDAD DE LA GARANTÍA EN EL aplazamiento/fraccionamiento AL TRATARSE DE DEUDAS INFERIORES A 30.000 EUROS        
FORMULARIO IV.8. SOLICITUD DE aplazamiento/fraccionamiento DEUDAS SUPERIORES A 30.000 EUROS        
FORMULARIO iV.9. MODELO DE AVAL PARA LA CONCESIÓN DE aplazamiento/fraccionamiento DE PAGO (CÓDIGO DE AVAL “3”)        
FORMULARIO IV.10. COMPROMISO DE AVAL PARA LA SOLICITUD DE aplazamiento/fraccionamiento        
FORMULARIO IV.11. Escrito justificando que no es posible obtener aval solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca ofreciendo otro tipo de garantía PARA EL aplazamiento/fraccionamiento        
FORMULARIO IV.12. Escrito solicitando dispensa total de prestar garantías en aplazamiento/fraccionamiento        
FORMULARIO IV.13. Escrito subsanando la falta de garantías o aportando garantías complementarias a la solicitud de aplazamiento        
FORMULARIO IV.14. Escrito de alegaciones contestando NOTIFICACIÓN de la ADMINISTRACIÓN por la que entiende que se han modificado las circunstancias por las que se concedió el aplazamiento/fraccionamiento con dispensa total o parcial de garantías        
FORMULARIO IV.15. Escrito contestando requerimiento subsanando la falta de aportación de garantías/acompañando garantías adicionales a la solicitud de aplazamiento tras la comprobación por el órgano competente        
5.    SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS        
5.1.    Regulación        
5.2.    Análisis sucinto de la normativa        
5.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.16. Petición de suspensión de la ejecución del acto reclamado en vía de reposición o en vía económico-administrativa, con aportación de GARANTÍAS        
FORMULARIO IV.17. Petición de suspensión de la ejecución del acto reclamado en vía económico-administrativa, con aportación de otras GARANTÍAS       
FORMULARIO IV.18. Petición de suspensión de la ejecución del acto reclamado en vía de reposición o en vía económico-administrativa, sin aportación de garantías, por considerar que se ha producido un error aritmético, material o de hecho        
FORMULARIO IV.19. SOLICITUD de suspensión de la ejecución del acto reclamado en vÍa económico administrativa, sin aportación de garantías, por considerar que la ejecución puede causar perjuicios de imposible o difícil reparación        
FORMULARIO IV.20. MODELO DE AVAL BANCARIO SOLIDARIO PRESENTADO PARA SUSPENDER LA EJECUCIÓN DE UNA LIQUIDACIÓN RECURRIDA EN REPOSICIÓN (Código de aval “1”)        
FORMULARIO IV.21. MODELO DE AVAL BANCARIO SOLIDARIO PRESENTADO PARA SUSPENDER LA EJECUCIÓN DE UNA LIQUIDACIÓN RECURRIDA EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA (Código de aval “2”)        
FORMULARIO IV.22. MODELO DE FIANZA PERSONAL Y SOLIDARIA PRESENTADO PARA SUSPENDER LA EJECUCIÓN DE UNA LIQUIDACIÓN RECURRIDA EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
6.    REEMBOLSO DEL COSTE DE las GARANTÍAS DE DEUDAS APLAZADAS O SUSPENDIDAS        
6.1.    Regulación        
6.2.    Análisis sucinto de la normativa        
6.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO  IV.23. Escrito solicitando reembolso del coste de las garantías DE DEUDAS APLAZADAS O FRACCIONADAS        
FORMULARIO  IV.24. Escrito solicitando reembolso del coste de las garantías de deudas suspendidas en vía de recurso de REPOSICIÓN o de RECLAMACIÓN económico-administrativa        
7.    Escrito solicitando la aplicación de la prescripción        
7.1.    Regulación        
7.2.    Análisis sucinto de la normativa        
7.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.25. Escrito POR EL QUE SE ALEGA LA PRESCRIPCIÓN PARA EXIGIR EL PAGO DE DEUDAS LIQUIDADAS        
8.    SOLICITUD DE COMPENSACIÓN        
8.1.    Regulación        
8.2.    Análisis sucinto de la normativa        
8.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO  IV.26. SOLICITUD DE COMPENSACIÓN DE DEUDAS        
FORMULARIO  IV.27. SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE PAGO Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO A EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN PREVISTA EN EL ART. 56 DEL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACIÓN       
9.    PROCEDIMIENTO DE APREMIO        
9.1.    Regulación        
9.2.    Análisis sucinto de la normativa        
9.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.28. Escrito solicitando la EJECUCIÓN DE GARANTÍAS        
FORMULARIO IV.29. solicitud de suspensión AUTOMÁTICA del procedimiento de apremio        
FORMULARIO IV.30. SOLICITUD DE suspensión del procedimiento de apremio por haber sido interpuesto un recurso de REPOSICIÓN o una RECLAMACIÓN económico-administrativa        
FORMULARIO IV.31. ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE TERCERÍA DE DOMINIO        
FORMULARIO IV.32. Escrito DE INTERPOSICIÓN DE TERCERÍA DE mejor derecho    
FORMULARIO IV.33. RECURSO DE REPOSICIÓN CONTRA LA PROVIDENCIA DE APREMIO        
FORMULARIO IV.34. Escrito alterando el orden del embargo señalado legalmente        
FORMULARIO IV.35. Recurso de reposición contra una diligencia de embargo        
10.    PROCEDIMIENTO FRENTE A RESPONSABLES Y SUCESORES TRIBUTARIOS        
10.1.    Regulación        
10.2.    Análisis sucinto de la normativa        
10.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO IV.36. Escrito de alegaciones contra el acuerdo de inicio de derivación de responsabilidad        
FORMULARIO IV.37. Escrito del sucesor tributario solicitando la suspensión del procedimiento de recaudación        
V. REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA
JOSÉ IGNACIO RUIZ TOLEDANO
A) FORMULARIOS GENERALES SOBRE REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA
1.    OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN EN DOCUMENTO PRIVADO PARA LA REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA        
1.1.    Regulación        
1.2.    Análisis sucinto de la normativa        
1.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.1. ESCRITO DE OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN EN DOCUMENTO PRIVADO PARA LA REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA        
2.    ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN UN PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA        
2.1.    Regulación        
2.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.2. ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN UN PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA        
B) PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE REVISIÓN
3.    SOLICITUD DE INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO        
3.1.    Regulación        
3.2.    Análisis sucinto de la normativa        
3.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.3. SOLICITUD DE INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO       
4.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO        
4.1.    Regulación        
4.2.    Análisis sucinto de la normativa        
4.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.4. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO        
5.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE LESIVIDAD DE ACTOS ANULABLES        
5.1.    Regulación        
5.2.    Análisis sucinto de la normativa        
5.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.5. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE LESIVIDAD DE ACTOS ANULABLES        
6.    SOLICITUD POR LA QUE SE INSTA A LA ADMINISTRACIÓN A INICIAR DE OFICIO EL PROCEDIMIENTO DE REVOCACIÓN EN BENEFICIO DEL INTERESADO        
6.1.    Regulación        
6.2.    Análisis sucinto de la normativa        
6.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.6. SOLICITUD POR LA QUE SE INSTA A LA ADMINISTRACIÓN A INICIAR DE OFICIO EL PROCEDIMIENTO DE REVOCACIÓN EN BENEFICIO DEL INTERESADO        
7.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE REVOCACIÓN        
7.1.    Regulación        
7.2.    Análisis sucinto de la normativa        
7.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.7. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE REVOCACIÓN        
8.    SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES MATERIALES, DE HECHO O ARITMÉTICOS       
8.1.    Regulación        
8.2.    Análisis sucinto de la normativa        
8.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.8. SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES MATERIALES, DE HECHO O ARITMÉTICOS        
9.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES MATERIALES, DE HECHO O ARITMÉTICOS        
9.1.    Regulación        
9.2.    Análisis sucinto de la normativa        
9.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.9. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES MATERIALES, DE HECHO O ARITMÉTICOS        
10.    SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS EN LOS CASOS DEL ARTÍCULO 221.1 LGT        
10.1.    Regulación        
10.2.    Análisis sucinto de la normativa        
10.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.10. SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS EN LOS CASOS DEL ARTÍCULO 221.1 LGT        
11.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS EN LOS CASOS DEL ART. 221.1 LGT        
11.1.    Regulación        
11.2.    Análisis sucinto de la normativa        
11.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.11. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS EN LOS CASOS DEL ART. 221.1 LGT       
C) RECURSO DE REPOSICIÓN
12.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN        
12.1.    Regulación        
12.2.    Análisis sucinto de la normativa        
12.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.12. ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN        
13.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL RECURSO DE REPOSICIÓN        
13.1.    Regulación        
13.2.    Análisis sucinto de la normativa        
13.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.13. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL RECURSO DE REPOSICIÓN        
D) RECLAMACIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS: PROCEDIMIENTO EN ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA
14.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA SIN ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS        
14.1.    Regulación        
14.2.    Análisis sucinto de la normativa        
14.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.14. ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA SIN ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS        
15.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA SIN ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTUACIONES U OMISIONES DE PARTICULARES        
15.1.    Regulación        
15.2.    Análisis sucinto de la normativa        
15.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.15. ESCRITO DE INTERPOSICION DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA SIN ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTUACIONES U OMISIONES DE PARTICULARES        
16.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS        
16.1.    Regulación        
16.2.    Análisis sucinto de la normativa        
16.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.16. ESCRITO DE INTERPOSICION DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS        
17.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTUACIONES U OMISIONES DE PARTICULARES        
17.1.    Regulación        
17.2.    Análisis sucinto de la normativa        
17.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.17. ESCRITO DE INTERPOSICION DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON ALEGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL CONTRA ACTUACIONES Y OMISIONES DE PARTICULARES        
18.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
18.1.    Regulación        
18.2.    Análisis sucinto de la normativa        
18.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.18. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
19.    ESCRITO SOLICITANDO QUE SE COMPLETE EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO      
19.1.    Regulación        
19.2.    Análisis sucinto de la normativa        
19.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.19. ESCRITO SOLICITANDO QUE SE COMPLETE EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
20.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS.        
20.1.    Regulación        
20.2.    Análisis sucinto de la normativa        
20.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.20. ESCRITO DE INTERPOSICION DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS        
21.    ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTRA ACTUACIONES U OMISIONES DE PARTICULARES.       
21.1.    Regulación        
21.2.    Análisis sucinto de la normativa        
21.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.21. ESCRITO DE INTERPOSICION DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTRA ACTUACIONES Y OMISIONES DE PARTICULARES      
22.    ESCRITO DE COMPARENCIA EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO DE LA PERSONA RECURRIDA EN ACTUACIONES U OMISIONES DE PARTICULARES        
22.1.    Regulación        
22.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.22. ESCRITO DE COMPARENCIA EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO DE LA PERSONA RECURRIDA EN ACTUACIONES U OMISIONES DE PARTICULARES        
23.    ESCRITO DE COMPARECENCIA DE UN POSIBLE INTERESADO EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
23.1.    Regulación        
23.2.    Análisis sucinto de la normativa        
23.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.23. ESCRITO DE COMPARECENCIA DE UN POSIBLE INTERESADO EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO       
24.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN CASOS ESPECIALES EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
24.1.    Regulación        
24.2.    Análisis sucinto de la normativa        
24.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.24. ESCRITO DE ALEGACIONES EN CASOS ESPECIALES EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
25.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN CASO DE PLANTEAMIENTO DE CUESTIÓN PREJUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
25.1.    Regulación        
25.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.25. ESCRITO DE ALEGACIONES EN CASO DE PLANTEAMIENTO DE CUESTIÓN PREJUDICIAL        
26.    ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
26.1.    Regulación        
26.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.26. ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
27.    ESCRITO REFERIDO AL DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES        
27.1.    Regulación        
27.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.27. ESCRITO REFERIDO AL DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES        
28.    ESCRITO DIRIGIDO AL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO PARA QUE LA RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA SE PUEDA TRAMITAR Y RESOLVER        
28.1.    Regulación        
28.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.28. ESCRITO DIRIGIDO AL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO PARA QUE LA RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA SE PUEDA TRAMITAR Y RESOLVER        
29.    ESCRITO PLANTEANDO CUESTIONES INCIDENTALES EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
29.1.    Regulación        
29.2.    Análisis sucinto de la normativa        
29.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.29. ESCRITO PLANTEANDO CUESTIONES INCIDENTALES EN EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
30.    ESCRITO SOLICITANDO EL DESISTIMIENTO O LA RENUNCIA EN LA RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
30.1.    Regulación        
30.2.    Análisis sucinto de la normativa        
30.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.30. ESCRITO SOLICITANDO EL DESISTIMIENTO O LA RENUNCIA EN LA RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
31.    SOLICITUD DE EXTENSIÓN DE PREVIA RESOLUCIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
31.1.    Regulación        
31.2.    Análisis sucinto de la normativa        
31.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.31. SOLICITUD DE EXTENSIÓN DE PREVIA RESOLUCIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
E) RECURSOS EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA
32.    RECURSO DE ALZADA ORDINARIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
32.1.    Regulación        
32.2.    Análisis sucinto de la normativa        
32.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.32. RECURSO DE ALZADA ORDINARIO ECONÓMICO-ADMINITRATIVO        
33.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL RECURSO DE ALZADA ORDINARIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
33.1.    Regulación        
33.2.    Análisis sucinto de la normativa        
33.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.33. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL RECURSO DE ALZADA ORDINARIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
34.    RECURSO DE ANULACIÓN        
34.1.    Regulación        
34.2.    Análisis sucinto de la normativa        
34.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.34. RECURSO DE ANULACIÓN        
35.    RECURSO CONTRA LA EJECUCIÓN        
35.1.    Regulación        
35.2.    Análisis sucinto de la normativa        
35.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.35. RECURSO CONTRA LA EJECUCIÓN        
36.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE ALZADA PARA UNIFICACIÓN DE CRITERIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
36.1.    Regulación        
36.2.    Análisis sucinto de la normativa        
36.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.36. ESCRITO DE ALEGACIONES EN EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE ALZADA PARA UNIFICACIÓN DE CRITERIO        
37.    RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
37.1.    Regulación        
37.2.    Análisis sucinto de la normativa        
37.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.37. RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
F) SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA
38.    SOLICITUD DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA AUTOMÁTICA CON GARANTÍAS TASADAS        
38.1.    Regulación        
38.2.    Análisis sucinto de la normativa        
38.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.38. SOLICITUD DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA AUTOMÁTICA CON GARANTÍAS TASADAS        
39.    SOLICITUD DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON PRESTACIÓN DE OTRAS GARANTÍAS DISTINTAS A LAS TASADAS        
39.1.    Regulación        
39.2.    Análisis sucinto de la normativa        
39.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.39. SOLICITUD DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON prestación de OTRAS GARANTÍAS DISTINTAS A LAS TASADAS        
40.    SOLICITUD DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA EN CASO DE PERJUICIOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPARACIÓN O ERROR DE HECHO PARA QUE RESUELVA EL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
40.1.    Regulación        
40.2.    Análisis sucinto de la normativa        
40.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.40. SOLICITUD DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA EN CASO DE PERJUICIOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPARACIÓN O ERROR DE HECHO PARA QUE RESUELVA EL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO        
41.    ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN LA SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
41.1.    Regulación        
41.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.41. ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN LA SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
42.    ESCRITO DE ALEGACIONES EN CASO DE MODIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN PREVIAMENTE CONCEDIDA EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
42.1.    Regulación        
42.2.    Análisis sucinto de la normativa        
FORMULARIO V.42. ESCRITO DE ALEGACIONES EN CASO DE MODIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN PREVIAMENTE CONCEDIDA EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA        
43.    INCIDENTE CONTRA LA DENEGACIÓN O MODIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON GARANTÍAS TASADAS O CON OTRAS GARANTÍAS DISTINTAS A LAS TASADAS        
43.1.    Regulación        
43.2.    Análisis sucinto de la normativa        
43.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO V.43. INCIDENTE CONTRA LA (DENEGACIÓN/MODIFICACIÓN) DE SUSPENSIÓN EN VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA CON GARANTÍAS TASADAS O CON OTRAS GARANTÍAS DISTINTAS A LAS TASADAS        
VI. RÉGIMEN SANCIONADOR TRIBUTARIO Y DELITO FISCAL
CARIDAD MOURELO GÓMEZ
CARLOS GARCÍA PETIT
ROBERTO JUNOY PINTOS
VICTORIA PALOMO GONZÁLEZ
SANDRA REVILLA ESCUDERO
A) RÉGIMEN SANCIONADOR TRIBUTARIO DE CARÁCTER GENERAL
1.    ASPECTOS BÁSICOS DEL RÉGIMEN SANCIONADOR TRIBUTARIO       
1.1.    Aclaraciones previas        
1.2.    Normativa reguladora del régimen sancionador tributario        
1.3.    Principios de la potestad sancionadora        
1.4.    Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias        
1.5.    Infracciones tributarias: concepto, clasificación, calificación y tipificación        
1.6.    Sanciones tributarias: concepto, clasificación y cuantificación        
1.7.    Extinción de la responsabilidad de las infracciones y extinción de las sanciones        
1.8.    Procedimiento sancionador        
2.    CALIFICACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN        
2.1.    Calificación de la infracción        
FORMULARIO VI.1. ESCRITO SOLICITANDO QUE SE TENGAN EN CUENTA SANCIONES IMPUESTAS EN UN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ANTERIOR        
FORMULARIO VI.2. ESCRITO SOLICITANDO QUE SE TENGA EN CUENTA LA SANCIÓN A LA QUE SE REFIERE EL ART. 195.1 LGT IMPUESTA EN UN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ANTERIOR        
2.2.    Tipificación de la infracción        
FORMULARIO VI.3. ESCRITO MANIFESTANDO QUE NO CONCURREN LAS CIRCUNSTANCIAS OBJETIVAS DE LA INFRACCIÓN TIPIFICADA EN EL ARTÍCULO 194 LGT.        
FORMULARIO VI.4. ESCRITO MANIFESTANDO QUE NO CONCURREN LAS CIRCUNSTANCIAS OBJETIVAS DE LA INFRACCIÓN TIPIFICADA EN EL ARTÍCULO 206 bis LGT.        
3.    INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
3.1.    Competencia. Notificación. Número de expedientes        
FORMULARIO VI.5. AUTORIZACIÓN DEL INSPECTOR JEFE PARA INICIAR PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES POR INFRACCIÓN TRIBUTARIA EN EL ÁMBITO DE LA INSPECCIÓN        
FORMULARIO VI.6. ACUERDO DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR COMO CONSECUENCIA DE UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR (TRAMITACIÓN ORDINARIA)        
FORMULARIO VI.7. ACUERDO DE INICIO Y PROPUESTA DE EXPEDIENTE SANCIONADOR COMO CONSECUENCIA DE UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR (TRAMITACIÓN ABREVIADA)        
FORMULARIO VI.8. ACUERDO DE INICIO Y PROPUESTA DE EXPEDIENTE SANCIONADOR COMO CONSECUENCIA DE DESATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS   
FORMULARIO VI.9. ESCRITO ALEGANDO DEFECTOS FORMALES EN LA COMUNICACIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
FORMULARIO VI.10. ESCRITO MANIFESTANDO EL CAMBIO DE DOMICILIO O DE ADSCRIPCIÓN PARA LA CONTINUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
FORMULARIO VI.11. ESCRITO MANIFESTANDO LA FALTA DE COMPETENCIA DEL ÓRGANO PARA INICIAR/CONTINUAR EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR  
FORMULARIO VI.12. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR POR NO CONSTAR LA AUTORIZACIÓN DEL INSPECTOR JEFE    
3.2.    Aspectos temporales        
FORMULARIO VI.13. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR POR INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO PARA PODER INICIAR EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR PARA IMPONER SANCIONES PECUNIARIAS        
FORMULARIO VI.14. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR POR INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO PARA PODER INICIAR EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR PARA IMPONER SANCIONES NO PECUNIARIAS  
FORMULARIO VI.15. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR AL NO CONSTAR LA AUTORIZACIÓN DEL INSPECTOR JEFE ANTES DE HABER TRANSCURRIDO TRES MESES PARA SU INICIO        
3.3.    Tramitación separada y tramitación conjunta        
FORMULARIO VI.16. ESCRITO DE RENUNCIA A LA TRAMITACIÓN SEPARADA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS (GESTIÓN)        
FORMULARIO VI.17. ESCRITO DE RENUNCIA A LA TRAMITACIÓN SEPARADA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR        
FORMULARIO VI.18. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR POR INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO PARA PODER INICIAR EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR PARA IMPONER SANCIONES PECUNIARIAS EN CASO DE RENUNCIA A LA TRAMITACIÓN SEPARADA        
3.4.    Existencia de regularición previa por el obligado tributario        
FORMULARIO VI.19. ESCRITO MANIFESTANDO QUE PREVIAMENTE AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SE HABÍA REGULARIZADO VOLUNTARIAMENTE LA SITUACIÓN TRIBUTARIA        
FORMULARIO VI.20. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR PORQUE YA FUE SANCIONADO por EL MISMO ASUNTO        
FORMULARIO VI.21. ESCRITO SOLICITANDO LA NO IMPOSICIÓN DE SANCIONES PORQUE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA EXTEMPORÁNEA TIENE SU CAUSA EN UNA REGULARIZACIÓN PRECEDENTE        
FORMULARIO VI.22. ESCRITO SOLICITANDO LA NO APLICACIÓN DE LOS RECARGOS DEL ART. 27 LGT PORQUE LA DECLARACIÓN EXTEMPORÁNEA TIENE SU CAUSA EN UNA REGULARIZACIÓN DE PERÍODOS PRECEDENTES       
4.    INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA        
4.1.    Normativa        
4.2.    Alegaciones: aspectos temporales        
FORMULARIO VI.23. ESCRITO DE ALEGACIONES PRESENTADO EN CUALQUIER MOMENTO ANTERIOR A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
4.3.    Alegaciones basadas en el derecho a no autoincriminarse  
FORMULARIO VI.24. FORMULARIO BASADO EN EL DERECHO A NO AUTOINCRIMINARSE. ESCRITO SOLICITANDO LA NO INCORPORACIÓN AL EXPEDIENTE SANCIONADOR O LA EXCLUSIÓN DEL MISMO DE DETERMINADA DOCUMENTACIÓN POR IMPLICAR LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA NO AUTOINCRIMINACIÓN AL QUE SE REFIERE EL ART. 24.2 CE.        
4.4.    Alegaciones basadas en la inexistencia de culpabilidad        
FORMULARIO VI.25. ESCRITO DE ALEGACIONES A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR POR FALTA DE PRUEBA DE LA CULPABILIDAD        
4.5.    Alegaciones basadas en otras circunstancias eximentes        
FORMULARIO VI.26. ESCRITO DE ALEGACIONES BASADO EN OTRAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES        
4.6.    Rectificación de la propuesta de la sanción      
FORMULARIO VI.27. ACUERDO DEL INSPECTOR JEFE DE LA OFICINA TÉCNICA RECTIFICANDO LA PROPUESTA AGRAVANDO LA SANCIÓN DICTADA        
FORMULARIO VI.28. ACUERDO DEL INSPECTOR JEFE DE LA OFICINA TÉCNICA RECTIFICANDO LA PROPUESTA IMPONIENDO UNA NUEVA SANCIÓN        
FORMULARIO VI.29. ESCRITO MANIFESTANDO LA CONFORMIDAD CON LA RECTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE SANCIÓN       
FORMULARIO VI.30. ESCRITO EN CASO DE RECTIFICACION EXTEMPORÁNEA POR EL INSPECTOR JEFE DE LA PROPUESTA DE SANCIÓN A LA QUE HABÍA PRESTADO SU CONFORMIDAD        
4.7.    Reducción de las sanciones        
FORMULARIO  VI.31. ESCRITO MANIFESTANDO EXPRESAMENTE LA CONFORMIDAD CON LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN TRIBUTARIA EN UN PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS/COMPROBACIÓN LIMITADA PARA BENEFICIARSE DE LAS REDUCCIONES DE LOS ARTÍCULOS 188.1 Y 188.3 LGT       
FORMULARIO VI.32. ESCRITO MANIFESTANDO LA CONFORMIDAD CON LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN CONTENIDA EN UN ACTA DE DISCONFORMIDAD EN UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR ANTES DE DICTAR LA LIQUIDACIÓN A EFECTOS DE REDUCCIÓN DE LA SANCIÓN        
FORMULARIO VI.33. ESCRITO MANIFESTANDO LA CONFORMIDAD CON LA LIQUIDACIÓN PRACTICADA POR LA OFICINA TÉCNICA A EFECTOS DE LA REDUCCIÓN DE LA SANCIÓN.        
FORMULARIO VI.34. ESCRITO EN CASO DE RECTIFICACION EXTEMPORÁNEA POR EL INSPECTOR JEFE DE LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN A LA QUE HABÍA PRESTADO SU CONFORMIDAD        
FORMULARIO VI.35. ESCRITO DE SOLICITUD DE APLICACIÓN DE REDUCCIÓN POR CONFORMIDAD CON PARTE DE LA PROPUESTA INSPECTORA CUANDO NO SE HA EXTENDIDO ACTA DE CONFORMIDAD (A01). A PRESENTAR ANTES DE LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
FORMULARIO VI.36. ESCRITO SOLICITUD DE APLICACIÓN DE REDUCCIÓN POR CONFORMIDAD CON PARTE DE LA PROPUESTA INSPECTORA CUANDO NO SE HA EXTENDIDO ACTA DE CONFORMIDAD (A01). A PRESENTAR TRAS LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
FORMULARIO VI.37. EXIGENCIA DE LA REDUCCIÓN PRACTICADA EN EL ACUERDO DE IMPOSICIÓN DE SANCIÓN POR INCUMPLIR LOS REQUISITOS DEL ARTÍCULO 188.3 LGT        
FORMULARIO VI.38. ESCRITO DE SOLICITUD DE APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL 25% DE LA SANCIÓN POR PAGO SIN IMPUGNACIÓN EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS O DE COMPROBACIÓN LIMITADA        
FORMULARIO VI.39. ESCRITO DE SOLICITUD DE APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL 25% DE LA SANCIÓN POR PAGO SIN IMPUGNACIÓN SIN APORTACIÓN DE GARANTÍAS EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE DATOS O DE COMPROBACIÓN LIMITADA        
FORMULARIO VI.40. ESCRITO DE SOLICITUD DE APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL 25% DE LA SANCIÓN POR PAGO SIN IMPUGNACIÓN EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR CON ACTAS DE CONFORMIDAD        
FORMULARIO VI.41. ESCRITO DE SOLICITUD DE APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL 25% DE LA SANCIÓN POR PAGO SIN IMPUGNACIÓN SIN APORTACIÓN DE GARANTÍAS EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR        
5.    TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA        
5.1.    Regulación        
5.2.    Análisis sucinto de la normativa        
5.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO VI.42. ESCRITO SOLICITANDO LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR POR INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE 6 MESES DE DURACIÓN PARA SU RESOLUCIÓN        
FORMULARIO VI.43. ESCRITO MANIFESTANDO LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PARA IMPONER SANCIONES TRIBUTARIAS        
FORMULARIO VI.44. ESCRITO SOBRE LA EXTINCIÓN DE SANCIÓN POR FALLECIMIENTO DEL SUJETO INFRACTOR        
6.    RECURSOS CONTRA SANCIONES        
6.1.    Regulación        
6.2.    Análisis sucinto de la normativa        
6.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO VI.45. ESCRITO COMUNICANDO LA INTERPOSICIÓN DE UN RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PARA MANTENER LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN        
7.    ASPECTOS PENALES CON INCIDENCIA EN EL RÉGIMEN SANCIONADOR        
7.1.    Prejudicialidad penal        
FORMULARIO VI.46. ESCRITO SOLICITANDO LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PREJUDICIALIDAD PENAL        
7.2.    Procedimiento sancionador en materia tributaria. Regreso del expediente a la vía adminitrativa por no haberse apreciado “delito fiscal” por el ministerio fiscal o por la jurisdicción penal, por motivo distinto a la inexistencia de obligación tributaria        
B) RÉGIMEN SANCIONADOR POR INCUMPLIMIENTO DE LAS LIMITACIONES DE LOS PAGOS EN EFECTIVO
1.    RÉGIMEN SANCIONADOR        
1.1.    Regulación        
1.2.    Análisis sucinto de la normativa        
1.3.    Jurisprudencia y doctrina administrativa        
FORMULARIO VI.47. ESCRITO SOLICITANDO QUE LA SANCIÓN SE REDUZCA EN FUNCIÓN DEL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE CADA RESPONSABLE        
FORMULARIO VI.48. ESCRITO SOLICITANDO QUE LA SANCIÓN SE REDUZCA POR NO HABERSE SATISFECHO EL IMPORTE TOTAL DE LA OPERACIÓN EN EFECTIVO        
FORMULARIO VI.49. ESCRITO NEGANDO LOS HECHOS QUE SE IMPUTAN        
FORMULARIO VI.50. ESCRITO NEGANDO LA CULPABILIDAD        
FORMULARIO VI.51. ESCRITO MANIFESTANDO QUE EL PAGO SE SATISFIZO EN EL EXTRANJERO        
2.    PROCEDIMIENTO. NORMATIVA APLICABLE        
3.    PROCEDIMIENTO. COMPETENCIA        
4.    REQUERIMIENTOS        
5.    INICIACIÓN        
6.    INSTRUCCIÓN        
FORMULARIO VI.52. ESCRITO SOLICITANDO EL CONOCIMIENTO DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO        
FORMULARIO VI.53. ESCRITO DE ALEGACIONES PRESENTADO EN CUALQUIER MOMENTO ANTERIOR A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
7.    TERMINACIÓN        
FORMULARIO VI.54. ESCRITO DE ALEGACIONES PRESENTADO EN CUALQUIER MOMENTO ANTERIOR A LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR        
8.    RESOLUCIÓN        
FORMULARIO VI.55. ESCRITO MANIFESTANDO QUE EN EL ACUERDO SANCIONADOR SE HAN ACEPTADO HECHOS NO DETERMINADOS EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN        
9.    PRESCRIPCIÓN        
FORMULARIO VI.56. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES POR PRESCRIPCIÓN        
10.    CADUCIDAD        
FORMULARIO VI.57. ESCRITO SOLICITANDO EL ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES POR CADUCIDAD         
11.    EJECUTIVIDAD DE LA SANCIÓN Y RECURSOS        
FORMULARIO VI.58. ESCRITO COMUNICANDO LA INTEROPOSICIÓN DE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PARA MANTENER LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN        
12.    DENUNCIA        
FORMULARIO VI.59. MODELO DE DENUNCIA PREVISTO EN LA PÁGINA WEB DE LA AEAT A UTILIZAR POR CUALQUIERA DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN LA OPERACIÓN PAGADA EN EFECTIVO        
FORMULARIO VI.60. ESCRITO DE DENUNCIA POR INCUMPLIMIENTO DE LA LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVO        
FORMULARIO VI.61. ESCRITO DE DENUNCIA PRESENTADO POR AUTORIDAD O FUNCIONARIO QUE EN EL EJERCICIO DE SUS COMPETENCIAS TENGA CONOCIMIENTO DE ALGÚN INCUMPLIMIENTO DE LAS LIMITACIONES A LOS PAGOS EN EFECTIVO        
C) DELITO FISCAL
1.    CUESTIONES BÁSICAS SOBRE EL DELITO FISCAL        
1.1.    Normativa reguladora        
1.2.    Elementos fundamentales del delito fiscal        
1.3.    Tipos de delito fiscal, en función de su gravedad        
1.4.    Consecuencias del delito fiscal        
2.    IDEAS GENERALES SOBRE LA TRAMITACIÓN Y COBRO DEL DELITO FISCAL        
2.1.    Competencia para determinar la existencia del delito fiscal y vías de detección del delito fiscal        
2.2.    Incidencia de las distintas vías de detección del delito fiscal en su tramitación administrativa y penal, así como en la intervención de los partícipes en dicho delito        
3.    TRAMITACIÓN A SEGUIR, EN CASO DE DETECCIÓN DE UN DELITO FISCAL EN UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR, TRAS LAS REFORMAS LLEVADAS A CABO POR LO 7/2012, LEY 34/2015 Y NORMAS DE DESARROLLO REGLAMENTARIO        
3.1.    Normativa a tener en cuenta        
3.2.    Principales aspectos de la reforma        
3.3.    Delimitación de los casos en los que procede, y en los que no procede, dictar LVD        
3.4.    Esquema comparativo de la tramitación a seguir, dependiendo de que proceda, o no, dictar LVD        
3.5.    Tramitación a seguir cuando no procede LVD        
FORMULARIO VI.62. ESCRITO ALEGANDO DEFECTOS PROCEDIMENTALES QUE AFECTAN A LAS ACTUACIONES INSPECTORAS REANUDADAS, TRAS EL REGRESO DEL EXPEDIENTE DE LA VÍA PENAL, COMO CONSECUENCIA DEL DECRETO DE ARCHIVO DEL MINISTERIO FISCAL O DEL AUTO DE INADMISIÓN DE LA AUTORIDAD JUDICIAL.        
FORMULARIO VI.63. ESCRITO ALEGANDO DEFECTOS PROCEDIMENTALES QUE AFECTAN A LAS ACTUACIONES INSPECTORAS REANUDADAS, TRAS EL REGRESO DEL EXPEDIENTE DE LA VÍA PENAL, COMO CONSECUENCIA DE AUTO JUDICIAL DE SOBRESEIMIENTO O DE SENTENCIA JUDICIAL ABSOLUTORIA        
FORMULARIO VI.64. ESCRITO ALEGANDO ASPECTOS SUSTANTIVOS QUE IMPEDIRÍAN LA REANUDACIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS POR INEXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. VINCULACIÓN A LOS HECHOS DECLARADOS PROBADOS POR RESOLUCIÓN JUDICIAL        785
FORMULARIO VI.65. ESCRITO ALEGANDO ASPECTOS SUSTANTIVOS QUE AFECTAN A LAS ACTUACIONES INSPECTORAS REANUDADAS. VINCULACIÓN A LOS HECHOS DECLARADOS PROBADOS POR RESOLUCIÓN JUDICIAL, DISCREPANDO EL OBLIGADO TRIBUTARIO DE LA INTERPRETACIÓN EFECTUADA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA        
3.6.    Tramitación cuando sí procede LVD        
FORMULARIO VI.66. ESCRITO ALEGANDO INEXISTENCIA DE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA POR NO CONCURRIR TODOS LOS ELEMENTOS DEL TIPO        
FORMULARIO VI.67. ESCRITO ALEGANDO IMPROCEDENCIA DE REMISIÓN DEL EXPEDIENTE A LA VÍA PENAL, AL HABERSE REGULARIZADO, POR EL OBLIGADO, SU SITUACIÓN TRIBUTARIA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 305.4 CÓDIGO PENAL.        795
FORMULARIO VI.68. ESCRITO ALEGANDO IMPROCEDENCIA DE REMISIÓN DEL EXPEDIENTE A LA VÍA PENAL, AL HABER TRANSCURRIDO EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DEL PRESUNTO DELITO  
FORMULARIO VI.69. ESCRITO ALEGANDO EL CÁLCULO INCORRECTO DE LA CUOTA DEFRAUDADA, EFECTUADO EN LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN VINCULADA A DELITO NOTIFICADA        
FORMULARIO VI.70. ESCRITO ALEGANDO EL CÁLCULO INCORRECTO DE LA CUOTA DEFRAUDADA EXIGIBLE, EFECTUADO EN LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN VINCULADA A DELITO NOTIFICADA        
FORMULARIO VI.71. ESCRITO ALEGANDO EL CÁLCULO INCORRECTO DE LA CUOTA DEFRAUDADA, EFECTUADO EN LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN VINCULADA A DELITO NOTIFICADA, AL NO SER CONFORME CON LAS PREVISIONES DEL ARTÍCULO 253.3 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA        
FORMULARIO VI.72. ESCRITO PARA EL EJERCICIO DE LA OPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 253.3, ÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA  
FORMULARIO VI.73. ESCRITO ALEGANDO LA IMPROCEDENCIA DE LOS AJUSTES INCORPORADOS POR EL INSPECTOR JEFE AL ACUERDO DE RECTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN VINCULADA A DELITO        
FORMULARIO VI.74. ESCRITO ALEGANDO EL CARÁCTER NO DOLOSO DEL/DE LOS AJUSTE/S PROPUESTO/S, EN EL ACUERDO DE RECTIFICACIÓN DE PLVD, ADOPTADO POR EL INSPECTOR JEFE, RELATIVO/S A CUESTIONES NO ALEGADAS POR EL OBLIGADO TRIBUTARIO Y QUE SUPONE/N UN AGRAVAMIENTO DE SU SITUACIÓN TRIBUTARIA        
FORMULARIO VI.75. ESCRITO ALEGANDO LA NO CONCURRENCIA DEL ELEMENTO OBJETIVO DEL DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA EN EL/LOS AJUSTE/S PROPUESTO/S, EN EL ACUERDO DE RECTIFICACIÓN DE PLVD, ADOPTADO POR EL INSPECTOR JEFE, RELATIVO/S A CUESTIONES NO ALEGADAS POR EL OBLIGADO TRIBUTARIO Y QUE SUPONE/N UN AGRAVAMIENTO DE SU SITUACIÓN TRIBUTARIA.        813
FORMULARIO VI.76. ESCRITO SOLICITANDO EL LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS RESPECTO DE LA DEUDA AFLORADA EN LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN VINCULADA A DELITO, EN CASO DE EMITIRSE POR EL INSPECTOR JEFE ACUERDO DE ULTIMACIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA        
FORMULARIO VI.77. ESCRITO DE ALEGACIONES, EN SUPUESTOS DE RATIFICACIÓN DE LA PLVD INICIAL, PREVIO COMPLEMENTO DE ACTUACIONES CUANDO EL OBLIGADO TRIBUTARIO CONSIDERE IMPROCEDENTE LA APRECIACIÓN, EN SU CONDUCTA, DE INDICIOS DE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA        
FORMULARIO VI.78. ESCRITO DE ALEGACIONES, EN SUPUESTOS DE MODIFICACIÓN DE LA PLVD INICIAL, PREVIO COMPLEMENTO DE ACTUACIONES CUANDO EL OBLIGADO TRIBUTARIO CONSIDERE IMPROCEDENTE LA APRECIACIÓN, EN SU CONDUCTA, DE INDICIOS DE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA        
FORMULARIO VI.79. ESCRITO DE ALEGACIONES, EN SUPUESTOS DE ACUERDO DE ULTIMACIÓN DEL EXPEDIENTE EN VÍA ADMINISTRATIVA, TRAS COMPLEMENTO DE ACTUACIONES        
FORMULARIO VI.80. ESCRITO ALEGANDO DEFECTOS PROCEDIMENTALES QUE AFECTAN A LAS ACTUACIONES INSPECTORAS OBJETO DE RETROACCIÓN, TRAS EL REGRESO DEL EXPEDIENTE DE LA VÍA PENAL, COMO CONSECUENCIA DEL DECRETO DE ARCHIVO DEL MINISTERIO FISCAL O DEL AUTO DE INADMISIÓN DE LA AUTORIDAD JUDICIAL.        
FORMULARIO VI.81. ESCRITO ALEGANDO DEFECTOS PROCEDIMENTALES QUE AFECTAN A LAS ACTUACIONES INSPECTORAS OBJETO DE RETROACCIÓN, TRAS EL REGRESO DEL EXPEDIENTE DE LA VÍA PENAL, COMO CONSECUENCIA DE AUTO JUDICIAL DE SOBRESEIMIENTO O DE SENTENCIA JUDICIAL ABSOLUTORIA        
FORMULARIO VI.82. ESCRITO ALEGANDO ASPECTOS SUSTANTIVOS QUE IMPEDIRÍAN LA RETROACCIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS. VINCULACIÓN A LOS HECHOS DECLARADOS PROBADOS POR RESOLUCIÓN JUDICIAL        
FORMULARIO VI.83. ESCRITO ALEGANDO ASPECTOS SUSTANTIVOS QUE AFECTAN A LAS ACTUACIONES INSPECTORAS OBJETO DE RETROACCIÓN. VINCULACIÓN A LOS HECHOS DECLARADOS PROBADOS POR RESOLUCIÓN JUDICIAL        
4.    ASPECTOS RECAUDATORIOS DEL DELITO FISCAL        
4.2.    Aspectos recaudatorios del delito fiscal, en caso de que no se dicte LVD        
FORMULARIO VI.84. ESCRITO ALEGANDO LA IMPROCEDENCIA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 81 APARTADO 8 DE LA LGT, POR NO CONSTAR AL OBLIGADO TRIBUTARIO LA EXISTENCIA DE DENUNCIA O QUERELLA        
FORMULARIO VI.85. ESCRITO ALEGANDO LA IMPROCEDENCIA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 81 APARTADO 8 DE LA LGT, POR NO CONSTAR EL OBLIGADO TRIBUTARIO IDENTIFICADO COMO POSIBLE RESPONSABLE, DIRECTO O SUBSIDIARIO, DEL PAGO DE LAS CUANTÍAS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 126 DEL CÓDIGO PENAL        
4.3.    Aspectos recaudatorios del delito fiscal, en caso de LVD        
FORMULARIO VI.86. ESCRITO DE OPOSICIÓN FRENTE A LA PROVIDENCIA DE APREMIO, ADOPTADA EN RELACIÓN CON LA LIQUIDACIÓN VINCULADA A UN POSIBLE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA        
FORMULARIO VI.87. ESCRITO DE OPOSICIÓN FRENTE A LA DILIGENCIA DE EMBARGO, ADOPTADA EN EL SENO DE UN PROCEDIMIENTO DE APREMIO INICIADO RESPECTO DE LA LIQUIDACIÓN VINCULADA A UN POSIBLE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA       
FORMULARIO VI.88. ESCRITO DE OPOSICIÓN FRENTE AL ACUERDO DE ENAJENACIÓN, ADOPTADO EN EL SENO DE UN PROCEDIMIENTO DE APREMIO INICIADO RESPECTO DE LA LIQUIDACIÓN VINCULADA A UN POSIBLE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA        
FORMULARIO VI.89. ESCRITO SOLICITANDO, AL ÓRGANO COMPETENTE DE LA JURISDICCIÓN PENAL, LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN VINCULADA A DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA        
FORMULARIO VI.90. ESCRITO SOLICITANDO, AL ÓRGANO COMPETENTE DE LA JURISDICCIÓN PENAL, LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN V
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas