Vincent J. Markovchick, MD, FAAEM, FACEP, Peter T. Pons, MD, FACEP, Katherine A. Bakes, MD and Jennie Buchanan, MD
Datos técnicos
La nueva edición proporciona a estudiantes y médicos de todas las especialidades sanitarias una herramienta eficaz, concisa y amena para realizar consultas rápidas y preparar exámenes.
Sexta edición que mantiene el estilo claro y accesible de la serie Secretos y emplea, una vez más, la probada estrategia de preguntas y respuestas, incluyendo puntos clave, tablas y figuras, a fin de hacer más fáciles y ágiles el estudio y la consulta.
Los 100 secretos principales en medicina de urgencias y los cuadros de puntos clave resultan perfectos para el repaso de la información esencial necesaria para superar con éxito los exámenes y dominar la práctica clínica.
Ofrece contenidos plenamente acutalizados para mantenerse al día de los últimos avances en medicina de urgencias.
La nueva edición de esta obra perteneciente a la serie Secretos proporciona a estudiantes y médicos de todas las especialidades sanitarias una herramienta eficaz, concisa y amena para realizar consultas rápidas y preparar exámenes.
Emplea la probada estrategia de preguntas y respuestas e incluye puntos clave, tablas y figuras, a fin de hacer más fáciles y ágiles el estudio y la consulta.
Ofrece contenidos plenamente actualizados para mantenerse al día de los últimos avances en medicina de urgencias.
Los 100 secretos principales en medicina de urgencias y los cuadros de puntos clave resultan perfectos para el repaso de la información esencial necesaria para superar con éxito los exámenes y dominar la práctica clínica.
Los 100 secretos más importantes
I Toma de decisiones en medicina de urgencias
    Capítulo 1 Toma de decisiones en medicina de urgencias
    Capítulo 2 Tratamiento del paro cardíaco y principios de reanimación
    Capítulo 3 Manipulación de las vías respiratorias
    Capítulo 4 Shock
    Capítulo 5 Ecografía de urgencia
    Capítulo 6 Medicina de urgencias geriátrica
    Capítulo 7 Cuidados paliativos y voluntades anticipadas
    Capítulo 8 Cómo realizar un análisis crítico de la literatura sobre medicina de urgencias
    Capítulo 9 Uso racional del diagnóstico por imagen basado en la evidencia
    Capítulo 10 EMTALA, The Joint Commision Y HIPAA
    Capítulo 11 Medicina de observación en urgencias
    Capítulo 12 Evaluación y mejora del rendimiento en medicina de urgencias
II Motivos de consulta
    Capítulo 13 Alteraciones mentales y coma
    Capítulo 14 Fiebre
    Capítulo 15 Dolor torácico
    Capítulo 16 Dolor abdominal, náuseas y vómitos
    Capítulo 17 Cefalea
    Capítulo 18 Síncope, vértigo y mareos
    Capítulo 19 Convulsiones
    Capítulo 20 Anafilaxia
    Capítulo 21 Lumbalgia
III Enfermedades atraumáticas
    Capítulo 22 Urgencias oculares atraumáticas
    Capítulo 23 Urgencias otorrinolaringológicas atraumáticas
    Capítulo 24 Urgencias dentales y orales
IV Sistema nervioso central
    Capítulo 25 Ataques isquémicos transitorios y accidentes cerebrovasculares
    Capítulo 26 Meningitis
V Sistema respiratorio
    Capítulo 27 Respiración y ventilación
    Capítulo 28 Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y neumonía
    Capítulo 29 Tromboembolismo venoso
VI Sistema cardiovascular
    Capítulo 30 Insuficiencia cardíaca congestiva y edema pulmonar agudo
    Capítulo 31 Cardiopatía isquémica
    Capítulo 32 Arritmias cardíacas, marcapasos y desfibriladores implantables
    Capítulo 33 Hipertensión, crisis hipertensiva, disección aórtica y aneurismas aórticos
    Capítulo 34 Pericarditis y miocarditis
VII Aparato gastrointestinal
    Capítulo 35 Trastornos esofágicos y gástricos
    Capítulo 36 Trastornos intestinales
    Capítulo 37 Patología hepática y del sistema biliar
VIII Aparato genitourinario
    Capítulo 38 Cólico renal y dolor escrotal
    Capítulo 39 Retención aguda de orina
    Capítulo 40 Infecciones urinarias: cistitis, pielonefritis y prostatitis
    Capítulo 41 Nefropatía crónica y diálisis
IX Hematología/oncología
    Capítulo 42 Hemostasia y coagulopatías
    Capítulo 43 Drepanocitosis
    Capítulo 44 Urgencias oncológicas
X Metabolismo y endocrinología
    Capítulo 45 Líquidos y electrolitos
    Capítulo 46 Trastornos acidobásicos
    Capítulo 47 Diabetes mellitus
    Capítulo 48 Trastornos tiroideos y suprarrenales
XI Enfermedades infecciosas
    Capítulo 49 Síndromes sépticos y shock tóxico
    Capítulo 50 Infecciones de partes blandas
    Capítulo 51 Enfermedades de transmisión sexual e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
    Capítulo 52 Tétanos, botulismo e intoxicación alimentaria
    Capítulo 53 Medicina del viajero y enfermedades transmitidas por vectores
    Capítulo 54 Artritis
    Capítulo 55 Enfermedades cutáneas
XII Urgencias ambientales
    Capítulo 56 Lesiones por electrocución y fulguración
    Capítulo 57 Ahogamiento
    Capítulo 58 Hipotermia y congelación
    Capítulo 59 Enfermedades por calor
    Capítulo 60 Enfermedades de grandes altitudes y disbarismos
XIII Trastornos neonatales y de la infancia
    Capítulo 61 Evaluación de la fiebre en los niños menores de 3 años
    Capítulo 62 Convulsiones en la lactancia y la infancia
    Capítulo 63 Trastornos respiratorios agudos en los niños
    Capítulo 64 Trastornos gastrointestinales pediátricos y deshidratación
    Capítulo 65 Enfermedades infecciosas pediátricas
    Capítulo 66 Evaluación en el Servicio de Urgencias del maltrato infantil
    Capítulo 67 Sedación y analgesia para la realización de procedimientos en pacientes pediátricos
    Capítulo 68 Reanimación neonatal y pediátrica
XIV Urgencias toxicológicas
    Capítulo 69 Estrategia general ante las intoxicaciones
    Capítulo 70 Alcoholes: etilenglicol, metanol, isopropanol y complicaciones asociadas al alcohol
    Capítulo 71 Intoxicación por antipiréticos
    Capítulo 72 Mordeduras y picaduras
    Capítulo 73 Inhalación de humos
    Capítulo 74 Drogas ilícitas más frecuentes
    Capítulo 75 Toxicología cardiovascular
    Capítulo 76 Ingestiones pediátricas
XV Ginecología y obstetricia
    Capítulo 77 Enfermedad pélvica inflamatoria
    Capítulo 78 Agresiones sexuales
    Capítulo 79 Aborto espontáneo, embarazo ectópico y sangrado vaginal
    Capítulo 80 Complicaciones del tercer trimestre y del parto
XVI Traumatismos
    Capítulo 81 Traumatismos múltiples
    Capítulo 82 Traumatismos maxilofaciales
    Capítulo 83 Traumatismos de la columna cervical y la médula espinal
    Capítulo 84 Traumatismos craneoencefálicos
    Capítulo 85 Urgencias oftalmológicas traumáticas
    Capítulo 86 Traumatismos cervicales
    Capítulo 87 Traumatismos torácicos
    Capítulo 88 Traumatismos abdominales
    Capítulo 89 Fracturas pélvicas y traumatismos genitourinarios
    Capítulo 90 Traumatismos durante la gestación
    Capítulo 91 Traumatismos pediátricos
    Capítulo 92 Traumatismos musculoesqueléticos y lesiones de las manos
    Capítulo 93 Quemaduras
    Capítulo 94 Tratamiento de las heridas
XVII Urgencias del comportamiento
    Capítulo 95 Psicosis aguda
    Capítulo 96 Depresión, suicidio y trastorno de estrés postraumático
    Capítulo 97 Manejo del paciente violento
    Capítulo 98 Violencia de pareja
XVIII SMU y gestión de desastres
    Capítulo 99 Supervisión médica de los SMU
    Capítulo 100 Gestión de desastres
    Capítulo 101 Armas de destrucción masiva
    Capítulo 102 Medicina táctica
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas