El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Clima y ambiente organizacional | 9786074484533 | Portada

CLIMA Y AMBIENTE ORGANIZACIONAL

Trabajo, salud y factores psicosociales

Uribe Prado, Jesús Felipe

Precio: 31.90€

Oferta: 30.30€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9786074484533
  • Año Edición 2015
  • Páginas 248
  • Encuadernación Rústica
  • Idioma Español
 

Sinopsis

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Los factores psicosociales en el empleo son complejos y difíciles de entender, dado que representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan muchos aspectos", entre ellos el trabajo y su composición, los ambientes y climas dentro y fuera de las organizaciones y, la salud de los trabajadores.

Existen factores psicosociales descriptivos, que se refieren a la estructura organizacional, al liderazgo, cultura corporativa, diseño del puesto y de ambientes psicológicos, pudiendo ser positivos o negativos en términos de un ambiente restaurador y clima laboral organizacional. La productividad, el incremento de las ventas y la competitividad pueden beneficiarse de la identificación de estos factores.

Sin embargo, también existen factores psicosociales de riesgo, los cuales son predictivos, con una probabilidad de tener efectos adversos a la salud de los trabajadores, desencadenantes o facilitadores del estrés y la tensión laboral. Afectan la salud física y psicológica; ambigüedad de rol, sobrecarga de trabajo, burnout o desgaste ocupacional, excesos de supervisión, mala comunicación, rotación de turnos, ambientes que producen enfermedades psicosomáticas, accidentes etc. Son algunos factores que pueden restar productividad, éxito en las ventas y competencia organizacional si no se toman en cuenta. Además, existen los riesgos psicosociales laborales, sus consecuencias pueden ser graves en términos de bienestar, psicopatología o psiquiatría; por ejemplo, la violencia en el trabajo (mobbing) o el acoso sexual, comúnmente tratados como "estrés" o conflictos personales.

La presente obra, reúne a un grupo de investigadores de diversos campos de la psicología para resaltar la importancia y pertinencia de estudiar temas como el clima laboral, la psicología de la salud ocupacional, la psicología ambiental, y el contexto social, económico y político que afecta la salud ocupacional en países emergentes como México y muchos otros en Latinoamérica.

Índice

Introducción
Capítulo 1. Justicia social, trabajo y factores psicosociales
Capítulo 2. Psicología de la salud ocupacional
Capítulo 3. Definición, medición y consecuentes del clima organizacional:resultados de tres estudios en población mexicana
Capítulo 4. Salud Ocupacional, Clima Laboral y Variables Sociodemográficas: Tres estudios en México y Centroamérica
Capítulo 5. Salud, renuncia psicológica y el jefe
Capítulo 6. Síndrome de burnout y la percepción de restauración en ambientes laborales
Capítulo 7. Los macro climas: empleo, salud y seguridad social (factores emergentes en México y el mundo
Índice

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.