El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Eje K. Eje V de Kennedy | 9789707291300 | Portada

EJE K. EJE V DE KENNEDY

Evaluacion psiquiatrica del funcionamiento del paciente

Kennedy,James

Producto agotado

Datos técnicos

  • ISBN 9789707291300
  • Año Edición 2013
  • Encuadernación Rústica
  • Idioma Español
 

Sinopsis

¿Cómo se puede organizar la gran cantidad de datos que nos aporta un paciente, remarcando su utilidad clínica, tanto durante la evaluación previa como a lo largo y después del tratamiento?.

Objetivo. Evaluar de manera global el funcionamiento de pacientes facilitando el diagnóstico y seguimiento del tratamiento que se brindará.

Características. "El Eje K comienza siendo una alternativa a la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) o GAF que se muestra en el DSM-IV-TR; pero va más allá, pues no sólo proporciona una puntuación como la EEAG, sino que, además, brinda resultados a siete subescalas: Deterioro psicológico, Habilidades sociales, Violencia, Habilidades de actividades de la vida diaria-ocupacionales, Abuso de sustancias, Deterioro médico y Deterioro secundario. Aunado a las bondades intrínsecas de efectuar esta medición, las siete escalas permiten obtener un nivel de peligrosidad.

Con una serie de cuestionarios, el Eje K pretende calificar personas con cualquier tipo de funcionamiento, es decir, permite la medición incluso de aquel que es saludable o superior, por lo que puede ofrecer un panorama acertado de una recuperación total. Las puntuaciones del Eje K pueden ser complementos útiles para la toma de decisiones clínicas como ingresos, transferencias, altas o cambios en medicación."

Evalúa. Personas de 13 a 80 años de edad (aunque los límites pueden extenderse desde los 5 en adelante).

Aplicación. Individual.

Tiempo de aplicación. Variable.

Dirigido a. Psicólogos y neuropsicólogos.

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.