Paganizzi Liliana y otros
Datos técnicos
Los programas psicosociales o de rehabilitación comunitaria se desarrollan con lentitud como alternativas al modelo médico tradicional de los servicios de hospitales monovalentes.
El ámbito hospitalario tutelado, el ámbito extrahospitalario supervisado y el ámbito comunitario normalizado resultan aún panoramas simultáneos de la Rehabilitación Psicosocial.
Presentamos escenarios históricos a partir de los cuales se desarrolló la profesión, escenarios teóricos y clínicos comunitarios; y algunas herramientas de evaluación con su aplicación clínica. Reunimos trabajos de colegas que trascienden la tradicional prestación interinstitucional en dispositivos sanitarios y alentamos la participación de los terapistas en los dispositivos comunitarios y sociales, con la utilización de los presupuestos de área de salud o desarrollo social, con la creación de nuevos dispositivos en el ámbito público y el privado.
Índice
Parte I. Escenarios históricos profesionales
Parte II. Escenarios teóricos
1-      Reflexiones epistemológicas para pensar sobre las implicancias de nuestras intervenciones
2-      Mapa conceptual. Acerca de las fundamentaciones teóricas
3-      La observación
4-      Actividades cotidianas en la institución
5-      Funciones útiles y simbólicas, una manera de interpretar la realización de actividades
6-      Acerca de Rehabilitación Psicosocial
7-      Sistemas residenciales abiertos para personas con problemas psicosociales. Notas teórico-clínicas
8-      Autonomía, derechos y participación social: directrices para la atención y rehabilitación Psicosocial de base comunitaria/territorial
Parte III. Escenarios clínicos-comunitarios sociales
1-      Centro de día para adultos con Trastorno Mental Severo. Evaluación de Resultados. Trabajo preliminar.
2-      Avatares de la participación social
3-      En cuanto a la disminución de la minusvalía económica
4-      Taller grupal con familiares de pacientes que padecen esquizofrenia y otras psicosis
5-      Evaluación y seguimiento de personas con TMS en Comunidad
6-      Derechos de los enfermos mentales. La opinión de los propios usuarios
7-      Satisfacción y calidad de vida de personas con Trastorno Mental Severo
8-      Terapéutica Ocupacional en el Campo Social: construyendo caminos y rescatando proyectos con adultos que viven en calles
9-      Acerca de las intervenciones de Terapia Ocupacional en situación de desastre
Parte IV. Instrumentos de evaluación
Notas sobre las mediciones
1-      Escala de evaluación según CIF.
2-      Escala de Lawton y Brody. Actividades Instrumentales de la vida diaria
3-      Escala de evaluación de situaciones de minusvalía ocupacional CIDDM (1997)
4-      Escala de evaluación de situaciones de minusvalía social CIDDM (1997)
5-      Escala de evaluación de situaciones de minusvalía económica CIDDM (1997)
6-      Escala de Funcionamiento Psicosocial
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas