Francis Lefebvre
Datos técnicos
Una obra necesaria para afrontar una adecuada planificación y desarrollo del cierre fiscal del ejercicio 2022.
Una guía de gran utilidad para el proceso de revisión y cierre de las principales partidas que conforman el balance de una empresa.
Incluye ejemplos ilustrativos y la doctrina administrativa más relevante actualizada a la fecha de cierre de la obra.
Un estudio que incluye todas las novedades fiscales y contables recientemente introducidas, estructurado siguiendo el esquema de cuentas del PGC.
Una herramienta de consulta útil para el estudio de los principales aspectos que afectan a la valoración y registro contable de los principales subgrupos de cuentas.
Incorpora todas las novedades fiscales y contables aplicables en el ejercicio 2022:
– Incentivos fiscales aplicables en el ejercicio, entre otros la nueva deducción por contribuciones empresariales a sistemas de previsión.
– Modificaciones en las rentas no sujetas por ayudas públicas.
– Cambios en el tratamiento de las ganancias no justificadas procedentes de bienes situados en el extranjero.
– Tributación mínima de las empresas con cifra de negocios de al menos 20 millones de euros, y grupos fiscales.Asimismo, incorpora las novedades más destacadas en jurisprudencia y doctrina administrativa que afectan al Impuesto sobre Sociedades, entre otras:
– Imputación temporal de los recargos de apremio, deducción de deterioros en sociedades concursadas con insuficiencia de masa activa, cálculo de la deducción por donativos cuando hay BIN pendientes, deducción de deterioros de deudores vinculados, compensación de BIN en declaraciones extemporáneas.
– Aplicación de deducciones no consignadas en autoliquidaciones.
– Tratamiento de los dividendos activos a cuenta en el cálculo de la reserva de capitalización.
– Tratamiento contable de las subvenciones destinadas a cancelar préstamos ICO concedidos por motivo de la Covid-19.
– Registro contable de créditos deteriorados con garantía hipotecaria.
PARTE PRIMERA
Capítulo 1. Financiación básica
Fondos propios
Subvenciones, donaciones y ajustes por cambio de valor
Provisiones
Pasivos financieros a largo plazo
Situaciones transitorias de financiación
Acciones propias
Capítulo 2. Activo no corriente
Delimitación
Inmovilizado intangible
Inmovilizado material
Inversiones inmobiliarias
Inversiones financieras a largo plazo
Cuestiones comunes
Capítulo 3. Existencias
Clases de existencias
Registro contable
Criterios de valoración
Métodos de valoración
Cambio de criterio de valoración
Correcciones de valor
Empresas inmobiliarias
Derechos de emisión de gases de efecto invernadero
Capítulo 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales
Proveedores y acreedores
Clientes y deudores
Administraciones públicas
Ajustes por periodificación: imputación temporal
Provisiones a corto plazo
Capítulo 5. Cuentas financieras
Deudas e inversiones financieras a corto plazo con partes vinculadas
Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos
Otras inversiones financieras a corto plazo
Otras cuentas no bancarias
Fianzas y depósitos a corto plazo y ajustes por periodificación
Tesorería
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Deterioro del valor
Capítulo 6. Compras y gastos
Gastos deducibles
Gastos no deducibles
Capítulo 7. Ventas e ingresos
Ingresos contables
Consideraciones fiscales comunes
Capítulo 8. Gastos imputados al patrimonio neto
Gastos financieros por valoración de activos financieros
Operaciones de cobertura
Diferencias de conversión
Impuesto sobre beneficios
Transferencia de subvenciones, donaciones y legados
Retribuciones a largo plazo de prestación definida
Activos no corrientes en venta
Participaciones en empresas del grupo o asociadas
Capítulo 9. Ingresos imputados al patrimonio neto
Ingresos financieros por valoración de activos financieros
Operaciones de cobertura
Diferencias de conversión
Subvenciones, donaciones y legados
Retribuciones a largo plazo de prestación definida
Activos no corrientes en venta
Participaciones en empresas del grupo o asociadas
PARTE SEGUNDA
Capítulo 10. Período impositivo y devengo
Capítulo 11. Bases imponibles negativas
Contabilización de los créditos fiscales
Aspectos fiscales de la compensación
Capítulo 12. Tipos de gravamen y cuota íntegra
Capítulo 13. Deducciones por doble imposición interna e internacional
Capítulo 14. Bonificaciones en la cuota
Rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
Prestación de servicios públicos locales
Régimen transitorio de los beneficios sobre operaciones financieras
Entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda
Cooperativas especialmente protegidas
Empresas productoras de bienes corporales en Canarias
Explotación de buques inscritos en el Registro Especial en Canarias
Capítulo 15. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades
Régimen común
Regímenes específicos
PARTE TERCERA
Capítulo 16. Regímenes especiales
Empresas de reducida dimensión
Consolidación fiscal
Reorganizaciones empresariales
2023 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas