CEP
Datos técnicos
- Con este PACK adquieres todos los libros de la colección para la Oposición
- Accede 15 días gratis al Curso Online
- Todos los libros de teoría (3 volúmenes), simulacros de examen y test
- Incluyen resumen-esquema en cada libro, cuadros explicativos y muchos más recursos pedagógicos
Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con amplia experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades.
Para la elaboración de este manual nos hemos basado en los temas jurídicos incluidos en otras categorías similares pertenecientes al mismo grupo profesional que los Técnicos en emergencias sanitarias del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), así como en una recopilación de temas específicos extraídos de convocatorias para categorías similares de otros servicios de salud. Para su formación se han elaborado multitud de preguntas por cada uno de los temas actualizadas a la realidad jurídica vigente en el momento de la publicación.
En este volumen encontrará un amplio número de preguntas objetivas tipo test con respuestas alternativas de las que sólo una de ellas es correcta, así como soluciones motivadas a todas las preguntas formuladas.
En el PACK, vas a encontrar los libros:
Temario Volumen I
Temario Volumen II
Temario Volumen III
Los libros de Simulacros de Examen con 10 ejercicios completos basados en convocatorias anteriores y el de Test, con preguntas por tema.
El índice de la teoría es:
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978 y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Tema 2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, ejercicio de las profesiones sanitarias, formación y desarrollo profesional. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto y ámbito de aplicación; clasificación de personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; selección, incompatibilidades; régimen disciplinario y modelo de desarrollo profesional
Tema 3. Estructura Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM): Las Áreas Sanitarias. Red Sanitaria Única de Utilización Pública, Derechos y deberes de los ciudadanos. El Servicio Madrileño de Salud. La Ley 6/2009 de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid. La Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros y Organizaciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud
Tema 4. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; integración del principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad
Tema 5. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados
Tema 6. La protección de datos de carácter personal: aspectos generales
Tema 7. Código de circulación. Permisos y licencias de conducción: clases. Permiso y licencia de conducción por puntos: infracciones y sanciones. Documentos necesarios para circular. El seguro obligatorio de vehículos a motor
Tema 8. Autorizaciones administrativas de tráfico: generales, para conducir y relativas a los vehículos. Anulación, revocación e intervención de las autorizaciones
Tema 9. Condiciones técnicas que deben reunir los vehículos para que sea permitida su circulación por vía pública. Inspección Técnica de Vehículos. Tipos y plazos. Resultado de las inspecciones y reformas de importancia
Tema 10. El motor. Tipos de motores. El motor de explosión y combustión, clases y tipos, funcionamiento. El motor diésel: los órganos principales, el turbo, el “intercooler” (intercambiador térmico), los inyectores, los calentadores y la bomba gas-oil
Tema 11. Sistema de alumbrado, alimentación, lubricación, refrigeración y eléctrico: clases, funcionamiento, mantenimiento, averías y reglajes
Tema 12. Sistemas de distribución, transmisión, suspensión, dirección y frenado: clases, funcionamiento, mantenimiento, averías y reglajes
Tema 13. Ruedas y neumáticos: funciones de las ruedas. Equilibrado de ruedas. Cambio de ruedas. La rueda de repuesto. Las llantas. Neumáticos: clases, elementos y funciones. La adherencia y el dibujo del neumático. Sustitución de neumáticos. Presión de inflado. Factores que modifican el rendimiento de los neumáticos. Influencia del pavimento en la adherencia
Tema 14. Seguridad en los vehículos: elementos de seguridad en los vehículos. La seguridad activa. El cinturón de seguridad. Conducción eficiente. La seguridad pasiva. La distancia de frenado, concepto y elementos del vehículo que influyen en ella
Tema 15. La vía: peligros concretos en curvas e intersecciones. Obstáculos en la calzada. Conducción nocturna. Conducción en condiciones climatológicas y ambientales adversas. La distancia en el frenado, elementos de la vía que influyen en ella. Conducción defensiva con tráfico denso
Tema 16. Las limitaciones legales de velocidad. La adecuación de la velocidad a las circunstancias del tráfico. Travesías. El respeto a los viandantes y a otros usuarios de la vía pública
Tema 17. El accidente de circulación: comportamiento en el caso de accidente. Delitos contra la seguridad del tráfico
Tema 18. El conductor: la observación y la anticipación. Factores que influyen en las aptitudes del conductor: la fatiga, el sueño, la tensión, el tabaco, el alcohol, medicinas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Concepto de distancia de detención o parada técnica, el tiempo de reacción y los factores que influyen en ella
Tema 19. Organización y funcionamiento del transporte sanitario. Objetivo de esta prestación. Evaluación de necesidad. Transporte no asistido. Transporte Sanitario por carretera: ambulancias no asistenciales, ambulancias asistenciales, ambulancias de soporte vital básico, ambulancias de soporte vital avanzado y vehículos de transporte sanitario colectivo. Autorización de acompañante. Otros vehículos de emergencia tipo VIR (Vehículo de Intervención Rápida)
Tema 20. El transporte de pacientes con camilla. Manejo y conocimiento de la silla de evacuación (“Evachair”). Carga y descarga de la camilla con paciente. La utilización de los elementos de seguridad de la camilla para proteger al paciente. Reposición de las balas de Oxígeno. Uso de las distintas señales luminosas y acústicas de emergencia
Tema 21. Causa determinante de la prestación del servicio. Situación de urgencia con o sin riesgo vital para el enfermo. Diferencia entre urgencia y emergencia. Imposibilidad física o incapacidad para el uso de transporte ordinario. Otras causas médicas. Transporte secundario o interhospitalario
Tema 22. Características generales y particulares de una UME. Mantenimiento y conocimiento asistencial. Conducción de vehículo de emergencias. Comunicaciones en emergencias
Tema 23. Conocimiento y control del equipamiento y material necesario para el transporte sanitario medicalizado y de urgencias. Sistemas de almacenaje. Normas de seguridad e higiene aplicadas a materiales sanitarios. Conocimiento y manejo en emisoras de radio y equipos de comunicación
Tema 24. Documentación sanitaria y administrativa en unidades de emergencias. Aspectos éticos-legales de la asistencia de emergencias
Tema 25. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia: Signos de compromiso vital en situaciones de emergencia. Nociones básicas de primeros auxilios: soporte vital. Reanimación cardio-pulmonar básica. Ventilación. Urgencias traumatológicas, heridas, hemorragias, fracturas. Lesiones por calor y humo. Quemaduras. Picaduras y mordeduras. Colaboración con el personal sanitario en la atención al parto inminente. Conocimiento y manejo básico al neonato y su transporte en incubadora. Atención al enfermo psiquiátrico. Protocolos de actuación establecidos en los distintos tipos de emergencia
Tema 26. Asistencia especial en emergencias. Apoyo al Soporte Vital Avanzado: colaboración con el personal facultativo y de enfermería y sistemática de actuación en emergencias prehospitalarias
Tema 27. Atención a situaciones de emergencia con múltiples víctimas y catástrofes: concepto y manejo básico. Coordinación con otros profesionales que intervienen en las emergencias sanitarias y catástrofes
Tema 28. Evacuación y traslado de enfermos. Fisiopatología del trasporte sanitario. Procedimientos de movilización e inmovilización de pacientes en situaciones de emergencia. Transferencia del enfermo de emergencias
Tema 29. Habilidades de comunicación. Técnicas de apoyo psicológico en situaciones de emergencia y desastre. Habilidades básicas para la primera relación de ayuda
Tema 30. Asepsia y esterilización. Concepto de sepsis, antisepsia, esterilización y desinfección. Manejo de materiales estériles. Papel del técnico en emergencias. Mantenimiento en la limpieza y desinfección del vehículo y material sanitario. Precauciones para el control de las infecciones. Gestión de residuos sanitarios. Tipos de aislamiento. Protección y prevención de riesgos para el personal sanitario
2021 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas