Francis Lefebvre
Datos técnicos
Una herramienta imprescindible para superar los nuevos requisitos exigidos para ser abogado y comenzar a ejercer.
En él se abordan aspectos absolutamente novedosos antes no tratados en otras obras.
Un estudio exhaustivo de los principales instrumentos prácticos con que debe contar el abogado.
Una obra elaborada por especialistas de prestigioprovenientes tanto del mundo académico, como colegial y, sobre todo, profesional. En el Memento Acceso a la Abogacía se tratan aspectos absolutamente novedosos como:
- el funcionamiento interno de los despachos;
- las formas societarias del ejercicio de la abogacía;
- la naturaleza jurídica de la nueva relación laboral especial de abogado por cuenta ajena;
- las obligaciones deontológicas;
- la responsabilidad profesional del abogado;
- etc.
También aborda el estudio de los principales instrumentos prácticos con que debe contar el abogado para el ejercicio de su profesión:
- técnicas de oratoria;
- comunicación;
- marketing:
- manejo de las nuevas tecnologías;
- conocimientos jurídicos que, especialmente en el ámbito procesal y de litigación, debe reunir el abogado para el desarrollo de su labor.
- etc.
Obtendrás en pocos segundos respuestas precisas y con alto rigor técnico gracias a la rapidez de acceso a la información que procura la Sistemática Memento.
PLAN GENERAL
PARTE I: ORGANIZACIÓN COLEGIAL Y PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA
Fuentes de la regulación del ejercicio de la abogacía.
El Colegio de Abogados y otras instituciones de relevancia
El ejercicio colectivo de la abogacía en un despacho profesional: régimen jurídico
Aspectos organizativos y laborales del ejercicio de la abogacía
Marketing jurídico, régimen de publicidad y comunicación institucional
Aspectos económicos del ejercicio de la abogacía: financiación, minutación y tributación
Responsabilidad penal de las personas jurídicas. «Compliance»
PARTE II: DEONTOLOGÍA, DERECHOS Y DEBERES Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Ética de la abogacía
Responsabilidad social de la abogacía: responsabilidad social corporativa y «pro bono»
Derechos y deberes del abogado
Responsabilidad profesional del abogado y su seguro
PARTE III: INSTRUMENTOS PRÁCTICOS PARA EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA
Metodología y argumentación jurídica
Técnicas de comunicación, oratoria, redacción y negociación
Nuevas Tecnologías aplicadas al ejercicio de la abogacía
PARTE IV: ESTRATEGIA PROCESAL Y LITIGACIÓN
Asesoramiento, métodos alternativos de solución de conflictos y arbitraje
Litigación civil y mercantil
Litigación penal
Litigación contencioso-administrativa
Litigación laboral
Litigación en jurisdicciones especiales
ANEXOS
2019 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas